Presentación
El Curso de Administrativo Contable de Fomento Profesional ha sido desarrollado, desde un punto de vista didáctico, con el objetivo de proporcionar unos conocimientos teóricos y prácticos que dotan al alumno de la formación necesaria para poder desempeñar su trabajo con las máximas garantías de éxito profesional. El curso se dirige a todas aquellas personas que quieran dedicarse a la gestión administrativa y contable ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena.

Objetivos
Los objetivos didácticos que se persiguen en este curso son:
- Gestión y tratamiento documental relativo a todos los procedimientos administrativos de la actividad empresarial.
- Gestión y archivado documental generados en la empresa.
- Realización de un registro contable que proporcione a la dirección de la empresa toda la información contable y financiera del estado de la empresa debidamente organizada, ordenada y presentada siguiendo las técnicas y procedimientos más modernos y eficaces.
- Gestión administrativa de la tesorería. Recepción y emisión de facturas.
- Elaboración y tramitación de las declaraciones de impuestos debidas a la actividad empresarial, realizadas acorde al marco normativo de aplicación en función del sector económico en el que se desarrolla la actividad comercial de la empresa.
Requisitos
No necesita requisitos previos académicos.
Programa
Módulo 1 – Técnicas Administrativas de Oficina
Módulo 2 – Técnicas de Administración Contable
Módulo 3 – Técnicas de Administración de Tesorería
Módulo 4 – Técnicas de administración fiscal
Módulo 5 – Informática
Programa Formativo
Módulo 1 – Técnicas Administrativas de Oficina
- Tema 1 Concepto de empresa
- Tema 2 Ordenación y clasificación de los documentos
- Tema 3 Documentos oficiales
- Tema 4 Documentos mercantiles
- Tema 5 El producto o artículo. El proceso de compraventa
Módulo 2 – Técnicas de Administración Contable
- Tema 6 Fundamentos de contabilidad
- Tema 7 Cuentas de tesorería
- Tema 8 Operaciones con proveedores
- Tema 9 Inmovilizado material
- Tema 10 Inmovilizado inmaterial
- Tema 11 Contrato de leasing
- Tema 12 Instrumentos financieros: activos financieros
- Tema 13 Fianzas y depósitos
- Tema 14 Existencias
- Tema 15 Operaciones con clientes y deudores
- Tema 16 Provisiones y contingencias
- Tema 17 Gastos de personal
- Tema 18 Periodificación de gastos e ingresos
- Tema 19 Estados financieros
- Tema 20 Contabilización de un ejercicio
Módulo 3 – Técnicas de Administración de Tesorería
- Tema 21 Instrumentos de cobro y pago
- Tema 22 Gestión del riesgos de clientes
- Tema 23 Cálculo financiero: interés simple e interés compuesto
- Tema 24 Operaciones bancarias a interés simple
- Tema 25 Operaciones bancarias a interés compuesto
Módulo 4 – Técnicas de administración fiscal
- Tema 26 El sistema tributario español
- Tema 27 El impuesto sobre la renta de las personas físicas (irpf)
- Tema 28 El impuesto sobre sociedades (i.s.)
- Tema 29 El impuesto sobre el valor añadido (iva)
- Tema 30 El impuesto sobre actividades económicas (i.a.e.)
- Tema 31 Prácticas de contabilidad
Módulo 5 – Informática
- Tema 32 Informatica basica
- Tema 33 Microsoft word
- Tema 34 Microsoft access
- Tema 35 Microsoft excel
- Tema 36 Microsoft power point
Anexos
- Anexo plan general contable
- Plan general contable
- Tecnicas de empleo
- Test psicotecnicos
- Nuevo tipos de IVA
Metodología
- Acceso Web – Teleformación.
- Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
- Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
- Biblioteca y Aula informática.
- Exámenes en línea o presenciales.
Duración
Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.
Material
Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.
Titulación
Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Administrativo Contable
Salidas Profesionales
Algunas de las tareas que desempeñan son:
- Gestión administrativa y contable de la empresa
- Comprobación, registro y archivado de la toda la documentación generada por la actividad empresarial, realizada de una manera sistemática y organizada facilitando su recuperación en caso de ser demandada por la dirección.
- Elaboración y presentación de toda la documentación tributaria, para dar cumplimiento con las obligaciones fiscales referentes a la empresa.
- Realizar el control y seguimiento de todas las operaciones administrativas de tesorería (cobros a clientes y pagos a proveedores) garantizando el correcto desarrollo de las operaciones comerciales de la actividad empresarial.
Prácticas en Empresas
Importancia de la Práctica profesional
La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.
Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.
Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.
Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.
Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.