Agente de puesta en marcha, adaptación y mantenimiento de gas

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

Los aparatos que durante su funcionamiento consumen gases combustibles y sus correspondientes instalaciones receptoras  deben cumplir con las normativas legales vigentes, tanto europeas como nacionales, así como trabajar dentro de los márgenes operativos que aparecen indicados en las especificaciones técnicas de los fabricantes.

Para poder poner en marcha una instalación de gas y los aparatos que la componen, es necesario comprobar primero el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas al respecto.

La legislación nacional establece dos categorías de profesionales que pueden asumir estas tareas:

  • Agente de Puesta en Marcha y Reparación (APMR)
  • Agente de Puesta en Marcha, Reparación y Adecuación de aparatos a gas (APMR-AD)
  • Los Agentes de Puesta en Marcha (APMR y APMR-AD) tienen que ser obligatoriamente Instaladores de Gas.
Auxiliar de enfermería

Objetivos

Este Curso está orientado al desarrollo de las siguientes competencias profesionales:

  • Realizar la puesta en marcha y adecuación de aparatos a gas
  • Mantener y reparar instalaciones receptoras y aparatos de gas
  • Prevenir riesgos en instalaciones receptoras y aparatos de gas
  • Los contenidos del curso cumplen con los requisitos para obtener la certificación profesional de Agente de Puesta en Marcha, Reparación y Adaptación de aparatos de gas.

Requisitos

No necesita requisitos académicos previos.

Programa

Módulo 1. (MF1524_2) “Puesta en marcha y adecuación de aparatos a gas”

Módulo 2 (MF1525_2) “Mantenimiento y reparación de instalaciones receptoras y aparatos de gas”

Módulo 3 (MF1526_2) “Seguridad en instalaciones receptoras y aparatos de gas”

ANEXO:

Programa Formativo

Módulo 1. (MF1524_2) “Puesta en marcha y adecuación de aparatos a gas”

  • Tema 1. Legislación aplicable a los procesos de puesta en marcha y/o adecuación de aparatos de gas
  • Tema 2. Combustión de los aparatos a gas y ventilación
  • Tema 3. Aparatos de utilización de gas
  • Tema 4. Verificación y puesta en marcha de aparatos a gas
  • Tema 5. Adaptación de aparatos a otras familias de gas
  • Tema 6. Documentación reglamentaria preceptiva para la puesta en marcha y/o adecuación de aparatos a gas
  • Tema 7. Fundamentos físicos  químicos

Módulo 2 (MF1525_2) “Mantenimiento y reparación de instalaciones receptoras y aparatos de gas”

  • Tema 1. Principios básicos para el mantenimiento de instalaciones receptoras y aparatos de gas
  • Tema 2. Mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones receptoras de gas
  • Tema 3. Mantenimiento preventivo y correctivo de aparatos a gas
  • Tema 4. Revisiones de instalaciones receptoras y aparatos de gas

Módulo 3 (MF1526_2) “Seguridad en instalaciones receptoras y aparatos de gas”

  • Tema 1. Seguridad y salud en el trabajo. Riesgos generales y su prevención
  • Tema 2. Riesgos y medidas de prevención en las instalaciones y aparatos de gas
  • Tema 3. Seguridad en las instalaciones y aparatos de gas
  • Tema 4. Emergencia en las instalaciones y aparatos de gas

ANEXO:

  • Real Decreto 919/2006, reglamento de combustibles gaseosos
  • Real Decreto 560/2010, que modifica algunos contenidos del anterior
  • CÓDIGO TÉCNICO DE EDIFICACIÓN
  • DOCUMENTO BÁSICO DE AHORRO DE ENERGIA
  • REAL DECRETO 1027/2007- Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Agente de puesta en marcha, adaptación y mantenimiento de gas

Salidas Profesionales

  • Agente de Puesta en Marcha y Reparación (APMR)
  • Agente de Puesta en Marcha, Reparación y Adecuación de aparatos a gas (APMR-AD)
  • Los Agentes de Puesta en Marcha (APMR y APMR-AD) tienen que ser obligatoriamente Instaladores de Gas.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.