Agente de Servicios Aeroportuarios

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

Los Agentes de Servicios Aeroportuarios (ASA) son las personas encargadas de verificar y controlar el estado de utilización y funcionamiento de las dependencias e instalaciones aeroportuarias.

Asimismo, es el profesional encargado de supervisar sectores distintos en la terminal de los aeropuertos. Tu objetivo principal siempre será que todas las instalaciones se encuentren en buen estado y sean totalmente funcionales.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

  • Verificar y controlar el estado, funcionamiento y utilización de las instalaciones y dependencias operativas en los terminales y áreas asociadas: aparcamiento de autobuses, accesos al terminal, patios de carrillos, etc. Establecer las comunicaciones necesarias para la notificación de incidencias operativas observadas.
  • Realizar labores de atención a compañías, tour – operadores, servicios auxiliares (taxi, autobuses, etc.) y usuarios, controlando los servicios implicados. Tiene a su cargo el control de accesos a salas restringidas, así como la manipulación y manejo de ascensores y pasarelas.
  • Efectuar tareas de vigilancia y control del cumplimiento de la normativa establecida en materia operativa y de seguridad, tanto en terminales como en áreas asociadas, cursando, cuando proceda, los correspondientes partes e informes.

Requisitos

  • Edad comprendida, de manera preferente, entre 18 y 55 años
  • Disponer de un Título de Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, FP-I o equivalente.
  • Permiso de conducir de la clase B ( antiguo B-1)
  • No sufrir una enfermedad, ni limitación física o psíquica, incompatible con el normal desarrollo de las tareas o cometidos que se corresponden a la plaza a cubrir.

Programa

MÓDULO 1 – TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS DE OFICINA

MÓDULO 2 – TÉCNICAS RELACIÓN COMERCIAL

MÓDULO 3 – TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN COMERCIAL Y APROVISIONAMIENTO

MÓDULO 4 – INFORMÁTICA

ANEXOS

 

  • Módulo 1 – Estatuto de los trabajadores y PRL

  • Módulo 2 – Inglés Básico

  • Módulo 3 – Psicotécnicos y Test de Monedas

    Anexos

Programa Formativo

MÓDULO 1 – TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS DE OFICINA

  • Tema 1    Sistemas básicos de comunicación
  • Tema 2    Correspondencia comercial
  • Tema 3    Concepto de empresa
  • Tema 4    La comunicación en la empresa
  • Tema 5    Ordenación y clasificación de los documentos
  • Tema 6    Documentos oficiales
  • Tema 7    Documentos mercantiles
  • Tema 8    El producto o artículo. Proceso de compraventa

MÓDULO 2 – TÉCNICAS RELACIÓN COMERCIAL

  • Tema 9     Concepto de marketing
  • Tema 10    Estrategias marketing
  • Tema 11    Determinantes marketing I
  • Tema 12    Determinantes marketing II
  • Tema 13    Marketing directo
  • Tema 14    Producto y marca
  • Tema 15    Publicidad
  • Tema 16    Atención al cliente

MÓDULO 3 – TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN COMERCIAL Y APROVISIONAMIENTO

  • Tema 17    Formas y estructuras de la distrib. Comercial
  • Tema 18    La venta personal
  • Tema 19    La tarea comercial
  • Tema 20    Técnica de ventas I
  • Tema 21    Técnica de ventas II
  • Tema 22    Aprovisionamiento, pedidos y distribución
  • Tema 23    Gestión de existencias

MÓDULO 4 – INFORMÁTICA

  • Tema 24    Informática básica
  • Tema 25    Microsoft word
  • Tema 26    Microsoft access
  • Tema 27    Microsoft excel
  • Tema 28    Microsoft powerpoint

ANEXOS

  • Anexo I    Test psicotécnicos
    • Tema 1. El Estatuto de los Trabajadores
    • Tema 2. Prevención de Riesgos LaboralesAnexo II   Búsqueda empleo

      Módulo 1 – Estatuto de los trabajadores y PRL

    Módulo 2 – Inglés Básico

    • Tema 1. Artículos y Adjetivos
    • Tema 2. Pronombres y Adjetivos
    • Tema 3. Los Nombres
    • Tema 4. Los Verbos: Auxiliares y Especiales
    • Tema 5. Los Verbos: Presente y Pretérito
    • Tema 6. Los Verbos: Pasado y Futuro
    • Tema 7. Los Verbos: Phrasal Verbs
    • Tema 8. Adverbios y Preposiciones
    • Tema 9. Las Oraciones I
    • Tema 10. Las Oraciones II
    • Tema 11. Rutinas y Expresiones Útiles
    • Tema 12. Vocabulario
    • Cuaderno de Ejercicios
    • Soluciones

     

    Módulo 3 – Psicotécnicos y Test de Monedas

    • Test Psicotécnicos
    • Test de Monedas

    Anexos

    • El Estatuto de AENA
    • El Estatuto de los Trabajadores
    • Manual de AENA
    • Fraseología Resumida
    • Ley de Igualdad de AENA
    • Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género
    • Ley de Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres
    • Documentación Adicional

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Agente de Servicios Aeroportuarios

Salidas Profesionales

  • Los Agentes de Servicios Aeroportuarios (ASA) tienen a su cargo la verificación y el control del estado de utilización y funcionamiento de todas las dependencias e instalaciones aeroportuarias. Esta es una profesión de gran responsabilidad y requiere de profesionales muy preparados.
  • A modo de resumen se exponen aquí algunas de las tareas más importantes encomendadas a los Agentes de Servicios Aeroportuarios:
  • Verificación y control del estado de funcionamiento  y utilización de las instalaciones y dependencias operativas en los aeropuertos y áreas asociadas: estación de autobuses, accesos, patios de carritos, etc.
  • Coordinar los canales de comunicación necesarios para informar en tiempo y forma de las incidencias operativas detectadas.
  • Dar soporte y atención a compañías aéreas, tour – operadores, servicios auxiliares (transportes, empresas externas, servicios públicos, etc.) y usuarios.
  • Se encargan del control de accesos a salas restringidas, así como de la manejo y manipulación de ascensores y pasarelas.
  • Realizar tareas de vigilancia y control del cumplimiento de la normativa vigente en materia seguridad y operativa, tanto en terminales como en áreas asociadas.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.