Presentación
El curso de Asesor de Imagen de Fomento Profesional ofrece la fórmula necesaria para poder comprender el complejo mundo de la asesoría de imagen, utilizando un instrumento operativo y valido en el día a día.
El asesor de imagen es una figura profesional cada vez más requerida por personajes del espectáculo, deportistas, políticos, manager de grandes empresas y de todas aquellas que, por motivos profesionales o personales, desean renovar una imagen con éxito. De hecho, la profesión del “Asesor de imagen” se está consolidando cada vez con más fuerza en España. El creciente aumento económico de la industria de la imagen, requiere profesionales al día y sumamente competitivos.

Objetivos
Una vez finalizado el presente curso, tendrás los conocimientos necesarios para orientar al cliente:
- Sobre el embellecimiento personal y sobre el estilo de indumentaria y complementos.
- En las actuaciones de protocolo y en los usos y habilidades sociales.
- Sobre los aspectos relacionados con la imagen para la comparecencia ante públicos y audiencias.
- En la adecuación de la imagen del entorno a la imagen personal.
Requisitos
No necesita requisitos académicos previos.
Programa
Módulo 1 – Asesoría de Imagen Personal
Módulo 2 – Psicología General, Psicología Aplicada y Sociología
Módulo 3 – Investigación Comercial y Comunicación
Programa Formativo
-
Módulo 1 – Asesoría de Imagen Personal
- Tema 1. La imagen.
- Tema 2. La imagen y la alimentación.
- Tema 3. Los sentidos.
- Tema 4. El color.
- Tema 5. Materiales y tejidos.
- Tema 6. Visagismo. Proporción del rostro.
- Tema 7. Las proporciones de la silueta.
- Tema 8. Prendas masculinas.
- Tema 9. Prendas femeninas.
- Tema 10. Complementos masculinos.
- Tema 11. Complementos femeninos.
- Tema 12. Etiqueta masculina.
- Tema 13. Etiqueta femenina.
- Tema 14. Protocolo para vestir.
- Tema 15. Protocolo.
- Tema 16. La comunicación y la expresión corporal.
Módulo 2 – Psicología General, Psicología Aplicada y Sociología
- Tema 1. Psicología, Sociología y sus campos de ampliación
- Tema 2. Los procesos Psíquicos
- Tema 3. La Percepción.
- Tema 4. La Memoria.
- Tema 5. El Aprendizaje.
- Tema 6. La Inteligencia
- Tema 7. Las Emociones
- Tema 8. La Motivación
- Tema 9. Temperamento y Carácter
- Tema 10. La Personalidad
- Tema 11. Procesos Inconscientes
- Tema 12. Pensamiento y Lenguaje
- Tema 13. La Creatividad
- Tema 14. Las Actitudes
- Tema 15. Los Grupos y el Liderazgo
- Tema 16. El Sistema Social y la Estratificación Social
- Tema 17. Cambio Social y Agentes del Cambio Social
- Tema 18. Procesos de Socialización
- Tema 19. Sociedad Tradicional y Sociedad Tecnológica
- Tema 20. Sociedad de Masas.
- Tema 21. El Consumidor: Necesidades, Motivaciones, Personalidades e Índices Psicográficos
- Tema 22. La Persuasión y el Cambio de Actitud
- Tema 23. Procesos y Toma de Decisiones del Consumidor
Módulo 3 – Investigación Comercial y Comunicación
- Tema 1. La actividad económica
- Tema 2. Los mercados y el comportamiento del consumidor
- Tema 3. Determinantes del comportamiento del consumidor
- Tema 4. La investigación de mercados
- Tema 5. Formatos existentes en las fuentes internas y externas
- Tema 6. Los encuestadores
- Tema 7. Conceptos aplicables a la investigación comercial
- Tema 8. Estadística en la investigación de mercados
- Tema 9. El sistema de información de mercados SIM
- Tema 10. Utilización de paquetes integrados aplicables al tratamiento estadístico de la información
- Tema 11. Comunicación
Metodología
- Acceso Web – Teleformación.
- Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
- Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
- Biblioteca y Aula informática.
- Exámenes en línea o presenciales.
Duración
Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.
Material
Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.
Titulación
Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Asesor/a de Imagen
Salidas Profesionales
El curso preparará al alumno para poder trabajar como asesor de imagen, personal shopper, asesor de estilismo en el mundo audiovisual (publicidad, espectáculos, televisión y cine…), en peluquerías y salones de belleza, o encontrar empleo de asesor de imagen en:
- Equipos multidisciplinares de asesoramiento y consultorías sobre imagen personal y comunicación.
- Departamentos de selección y formación de personal.
- Departamentos de peluquería y de estética en empresas dedicadas al tratamiento de la imagen personal integral.
- Publicidad y medios de comunicación visual.
- Salones de peluquería e institutos de belleza.
Prácticas en Empresas
Importancia de la Práctica profesional
La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.
Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.
Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.
Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.
Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.