Auxiliar de Comercio

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

La profesión de las ventas, exige una combinación de arte y técnica. Ambas se componen de una serie de destrezas que cualquier persona puede aprender y dominar mediante la práctica. No es necesario haber “nacido vendedor”. Si bien el talento ayuda, el mismo no es determinante.

El presente curso de Auxiliar de Comercio de Fomento Profesional proporciona los conocimientos y las claves necesarias para que una persona encuentre en la venta y en el entorno de un equipo de ventas el pleno desarrollo de su actividad profesional, siendo capaz de reconocer, dirigir y cerrar una venta.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

Entre los objetivos a alcanzar con este material didáctico se encuentran los siguientes:

  • Tener un conocimiento general del sector comercial, así como del papel del vendedor dentro de este entorno.
  • Conocer en profundidad el perfil de los protagonistas de la venta: el cliente y el vendedor.
  • Hacer el análisis del proceso de la comunicación y asimilar las técnicas de expresión corporal, oral y escrita para favorecer esta comunicación.
  • Ser capaz de describir el proceso y el acto de la venta, con especial énfasis en la entrevista y en la negociación.
  • Adquirir unas nociones básicas sobre el montaje de escaparates.

Requisitos

No necesita requisitos académicos previos.

Programa

Módulo 1 – Animación del Punto de Venta

Módulo 2 – Operaciones de Venta

Módulo 3 – Realización del Escaparate

Módulo 4 – Inglés Básico

Programa Formativo

Módulo 1 – Animación del Punto de Venta

  • Tema 1. El marketing en el punto de venta. Merchandising.
  • Tema 2. Fases de aplicación del merchandising.
  • Tema 3. Merchandising y surtido.
  • Tema 4. El merchandising del fabricante.
  • Tema 5. El Escaparatismo.
  • Tema 6. Diseño de Escaparates.
  • Tema 7. Optimización del lineal.
  • Tema 8. Cálculo de optimización de los Racing por artículo.
  • Tema 9. La publicidad en el lugar de venta.
  • Tema 10. Promoción de ventas.
  • Tema 11. Control de las acciones de merchandising.
  • Tema 12. Cálculo de Ratios Económico-Financieros.
  • Tema 13. Normativa de Seguridad e Higiene.
  • Tema 14. Tendencias del Merchandising.

Módulo 2 – Operaciones de Venta

  • Tema 1. Aspectos básicos de la venta: el consumidor.
  • Tema 2. La persuasión y el cambio de actitud.
  • Tema 3. Procesos y toma de decisiones del consumidor.
  • Tema 4. Técnicas básicas de comunicación.
  • Tema 5. Técnicas de Venta I.
  • Tema 6. Técnicas de Venta II.
  • Tema 7. La organización de la Venta I.
  • Tema 8. La organización de la Venta II

Módulo 3 – Realización del Escaparate

  • Tema 1. Tipos de escaparates.
  • Tema 2. Lo que tenemos que saber.
  • Tema 3. La creatividad: brainstorming o lluvia de ideas.
  • Tema 4. El proyecto y el diseño.
  • Tema 5. Las herramientas y materiales: técnicas básicas.
  • Tema 6. Los fondos de escaparates.
  • Tema 7. Maniquíes y siluetas.
  • Tema 8. Soportes.
  • Tema 9. Tapicerías, cortinajes, tejidos y alfombras.

Módulo 4 – Inglés Básico

  • Tema 1. Artículos y adjetivos.
  • Tema 2. Pronombres y adjetivos.
  • Tema 3. Nombres.
  • Tema 4. Verbos I: Auxiliares y especiales.
  • Tema 5. Verbos II. Presente y Pretérito Perfecto.
  • Tema 6. Verbos III. Pasado y Futuro.
  • Tema 7. Verbos IV. Impersonales, Phrasal Verbs.
  • Tema 8. Adverbios y preposiciones.
  • Tema 9. Oraciones I.
  • Tema 10. Oraciones II.
  • Tema 11. Rutinas, expresiones útiles.
  • Tema 12. Vocabulario

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Auxiliar de Comercio

Salidas Profesionales

Al finalizar el presente curso, el alumnado estará preparado para realizar actividades auxiliares de comercio y acondicionamiento en el punto de venta, siguiendo las instrucciones y criterios establecidos, utilizando el equipo necesario, respetando las normas de seguridad y salud y prestando, en caso necesario, atención e información protocolizada y estructurada al cliente en el punto de venta.

Además podrá trabajar como:

  • Auxiliar dependiente de comercio
  • Auxiliar de animación del punto de venta.
  • Auxiliar de promoción de ventas

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.