Auxiliar de Farmacia

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

El Auxiliar de Farmacia cumple diversos e importantes roles, ya que en el desarrollo de sus funciones se aplican conocimientos de ámbitos tan diversos como la oficina de farmacia, la parafarmacia, los laboratorios, la cosmética o la representación comercial de marcas farmacéuticas (visitador médico, etc.). Por ello, es necesario adquirir los conocimientos de cada una de las disciplinas científicas con una única finalidad: dar un servicio de calidad sustentado en el conocimiento de las materias que le son propias.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

La finalidad de este curso es que te familiarices con todas las disciplinas implicadas, como, por ejemplo, la farmacología; la elaboración y la dispensación de fármacos; o el mundo profesional del ámbito farmacéutico, como auxiliar del farmacéutico en sus diversos ámbitos (oficina de farmacia o parafarmacia, laboratorios, centros sanitarios, etc.); y adquirir las técnicas necesarias para una correcta atención al cliente con plenas garantías.

Requisitos

No necesita requisitos previos académicos.

Programa

MÓDULO FORMATIVO Nº 1: EL CUERPO HUMANO Y LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES

MÓDULO FORMATIVO Nº 2: HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES VINCULADAS A LA ATENCIÓN EN FARMACIA

MÓDULO FORMATIVO Nº 3: BASES EN FISICOQUÍMICA Y OPERACIONES EN LABORATORIO

MÓDULO FORMATIVO Nº 4: HISTORIA Y ORDENAMIENTO JURÍDICO EN FARMACIA

MÓDULO FORMATIVO Nº 5: CONCEPTOS BÁSICOS EN FARMACOLOGÍA

MÓDULO FORMATIVO Nº 6: LA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA Y FORMAS FARMACÉUTICAS

MÓDULO FORMATIVO Nº 7: LA OFICINA DE FARMACIA Y LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

MÓDULO FORMATIVO Nº 8: INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y FARMACIA HOSPITALARIA

MÓDULO FORMATIVO Nº 9: LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

 

Programa Formativo

MÓDULO FORMATIVO Nº 1: EL CUERPO HUMANO Y LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES

Nociones básicas de anatomía humana. Las enfermedades más frecuentes del ser humano.

MÓDULO FORMATIVO Nº 2: HABILIDADES SOCIALES Y PERSONALES VINCULADAS A LA ATENCIÓN EN FARMACIA

Evolución histórica de los conceptos de salud y enfermedad. Las enfermedades y sus implicaciones emocionales, afectivas y relacionales. Las habilidades comunicativas y relacionales. La atención directa y telefónica al paciente y familiares.

MÓDULO FORMATIVO Nº 3: BASES EN FISICOQUÍMICA Y OPERACIONES EN LABORATORIO

Introducción a la Física y Química. Aspectos generales de la formulación química. Química orgánica. Laboratorio: material y operaciones básicas.

MÓDULO FORMATIVO Nº 4: HISTORIA Y ORDENAMIENTO JURÍDICO EN FARMACIA

La historia farmacéutica. La AEMPS: Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario. La especialidad farmacéutica y el medicamento. El ordenamiento jurídico en farmacia: la Ley de Ordenación Farmacéutica, la Ley del Medicamento y la Ley de Garantías. Los medicamentos especiales: sustancias estupefacientes y psicotropos. Otros productos sanitarios de venta en Farmacia: medicamentos para Veterinaria, plantas medicinales y otros productos. Las distribuidoras farmacéuticas.

MÓDULO FORMATIVO Nº 5: CONCEPTOS BÁSICOS EN FARMACOLOGÍA

El Sistema LADME. Farmacología del Sistema Nervioso Central. Farmacología hormonal. Farmacología de la sangre y el medio interno. Farmacología del aparato respiratorio. Farmacología del aparato digestivo. Farmacología del metabolismo. Farmacología del aparato cardiovascular. Farmacología de los procesos infecciosos, antineoplásicos y antiparasitarios. Farmacología dermatológica. Farmacología especial: uso de medicamentos en Pediatría y Geriatría. Fármacos en el embarazo y la lactancia. Farmacología toxicológica. La homeopatía, una ciencia emergente.

MÓDULO FORMATIVO Nº 6: LA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA Y FORMAS FARMACÉUTICAS

Tecnología farmacéutica: Operaciones básicas. Vías de administración de los medicamentos. Formas farmacéuticas de administración oral. Formas farmacéuticas de administración rectal. Formas farmacéuticas de administración vaginal. Formas farmacéuticas de administración parenteral. Formas farmacéuticas de administración ocular. Formas farmacéuticas de administración nasal. Formas farmacéuticas de administración ótica. Formas farmacéuticas de administración bronco-pulmonar. Formas farmacéuticas de administración cutánea.

MÓDULO FORMATIVO Nº 7: LA OFICINA DE FARMACIA Y LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

Definición de oficina de farmacia y tareas básicas. La atención farmacéutica. Dispensación activa y seguimiento farmacoterapéutico. Dispensación de medicamentos especiales. Las recetas. Tipos y facturación de las recetas en la oficina de farmacia. Gestión de los residuos en la oficina de farmacia. Punto SIGRE.

MÓDULO FORMATIVO Nº 8: INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y FARMACIA HOSPITALARIA

Estructura y organización de la industria farmacéutica. La farmacia hospitalaria. Funciones del farmacéutico. Guía farmacoterapéutica y elección de los medicamentos en el hospital. Parafarmacia y dermofarmacia.

MÓDULO FORMATIVO Nº 9: LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Los riesgos laborales en un centro sanitario.

Metodología

Los cursos se estructuran en módulos y cada uno, a su vez, se divide en Unidades Didácticas, que conforman el contenido teórico-práctico del curso.

Cada módulo, tutorizado por un profesor especialista, combina los aspectos teóricos y prácticos de la materia, facilitándote el proceso de comprensión y aprendizaje. La evaluación es continua e individualizada, respetando tu ritmo de estudio, con el objetivo de superar con éxito el curso.

Con el fin de que el alumno pueda evaluar y valorar, en todo momento, su proceso de aprendizaje de forma personal y directa, a lo largo de las Unidades Didácticas, se incluyen Pruebas de Autoevaluación, cuyas soluciones aparecen al final del temario.

Además, cada Módulo cuenta con su correspondiente Prueba de Examen, que el alumno deberá superar.

Dispones también del Campus online de IMASD, que es una potente herramienta de aprendizaje que te permitirá contar con materiales complementarios, interactuar con profesores y otros compañeros, o realizar los exámenes de los módulos “en línea” con corrección inmediata.

Asimismo, con IMASD cuentas en todo momento con el apoyo del equipo psicopedagógico, que, a través de tutorías individuales, te asesora y proporciona las herramientas necesarias para obtener la máxima eficacia de tus capacidades personales, ayudándote además a resolver cualquier cuestión relacionada con la modalidad de estudio a distancia.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Al finalizar los estudios satisfactoriamente, IMASD expedirá el título de AUXILIAR DE FARMACIA.

Salidas Profesionales

La dispensación de medicamentos en oficinas de farmacia y parafarmacia.

La colaboración con el farmacéutico en la preparación y elaboración de fórmulas magistrales y preparados galénicos.

La colaboración en centros de naturaleza sanitaria en la dispensación y elaboración de medicamentos como, por ejemplo, centros hospitalarios, o en laboratorios farmacéuticos y químicos.

La adquisición de los conocimientos imprescindibles en el ejercicio de profesiones relacionadas con este ámbito, como los visitadores médicos.

Otros ámbitos profesionales en que se precisen estos conocimientos (cosmética, etc.) o en aquellas áreas en que sean necesarios para la promoción laboral.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.