Camarero Profesional (Ajustado al Certificado de Profesionalidad)

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

Mucho tiempo antes de que un cliente entre en un bar o cafetería, muchos profesionales se han encargado de cuidar todos los detalles para que todo funcione de forma adecuada. Estos preparativos se realizan basándose en criterios impuestos, tanto por la lógica, como por las normas dictadas por la tradición, pues el arte de la restauración es un arte muy antiguo y sus costumbres y formas están muy consolidadas.

Al margen del tipo de establecimiento, la función o la actividad, el sector requiere personal especializado para poder llevar a cabo las acciones de control, organización, aprovisionamiento, elaboración y servicio de los distintos productos.
El camarero de bar-cafetería es un profesional que ha pasado a tener unas competencias propias y requiere de una formación especializada para dar respuesta a las exigencias crecientes del sector, donde la calidad, el servicio y la atención al cliente son elementos imprescindibles.

Todo profesional que intervenga en este particular mundo de la restauración debe conocer y dominar todos los secretos del servicio de bar-cafetería, pues tan importante es variedad y calidad de los productos de una oferta o la elaboración de buenas recetas de cocina, como el presentar y servir estos productos adecuadamente, en las condiciones óptimas de higiene y salubridad, con una cuidada presentación y en el entorno idóneo para que el cliente se sienta totalmente satisfecho.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

Entre los conocimientos que adquirirá a lo largo del curso y, que son objetivos primordiales para la formación del Camarero de Bar-Cafetería, figuran los siguientes:

  • Conocimiento del entorno físico en que se desarrolla su trabajo. En este aspecto trataremos que el alumno conozca el entorno en que se puede desarrollar su trabajo, centrándonos sobre todo en el entorno situado dentro del marco del propio local: cómo debe ser dicho local, la decoración, las instalaciones necesarias con que debe contar, los elementos y equipos, el menaje, los utensilios necesarios y la maquinaria auxiliar.
  • Conocimiento sobre el montaje y puesta punto o «mise en place» de la barra y las mesas para cada tipo de establecimiento y/o de servicio.
  • Conocimiento de los diferentes tipos de alimentos y bebidas, sus características y la forma en que deben utilizarse y conservarse para garantizar sus condiciones.
  • Conocimiento de las distintas ofertas gastronómicas, de bebidas y de coctelería: qué ingredientes las componen, cómo y cuándo deben servirse, etc.
  • Conocimiento de las condiciones y normas higiénico-sanitarias, de seguridad y de protección ambiental que deben aplicarse en hostelería para desarrollar el trabajo con plenas garantías.
  • Conocimiento de las principales técnicas de gestión aplicables al campo de la hostelería: manejo del TPV, cobro y facturación, elaboración de escandallos, pedidos a proveedores, etc.
  • Una parte fundamental del Curso es la destinada al conocimiento del vino, tanto del origen y características de los distintos vinos, como a la forma correcta de servirlos y conservarlos.

Requisitos

No necesita requisitos académicos previos.

Programa

  • Módulo 1
  • Módulo 2
  • Módulo 3
  • Módulo 4
  • Módulo 5
  • Módulo 6
  • Módulo 7

Programa Formativo

  • Módulo 1: Técnicas de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa. (70 horas)
  • Módulo 2: Bebidas. (80 horas)
  • Módulo 3: Servicio de vinos. (90 horas)
  • Módulo 4: Elaboración y exposición de comidas en el bar-cafetería. (50 horas)
  • Módulo 5: Gestión del bar-cafetería. (120 horas)
  • Módulo 6: Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería. (60 horas)
  • Módulo 7: Inglés profesional para servicios de restauración. (90 horas)

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Camarero Profesional (Ajustado al Certificado de Profesionalidad)

Salidas Profesionales

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.