Curso de Actividades de Gestión Administrativa

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

Las actuales condiciones del mercado laboral han hecho que los administrativos hayan dejado de ser profesionales que se dedicaban a rellenar informes y documentos o a recibir llamadas, y sean cada vez más, unos profesionales completos a los que se les exige una mayor capacidad y competencia profesional.

Un profesional en Gestión Administrativa debe de tener conocimientos en áreas como:

  • Administración comercial
  • Tesorería.
  • Recursos Humano.
  • Contabilidad.
  • Gestión de archivos.
  • Ofimática aplicada a la administración.
  • Etc.
Auxiliar de enfermería

Objetivos

El objetivo principal del curso es el de formar profesionales expertos en el ámbito de la administración y que sean capaces de desarrollar su actividad de manera autónoma o dentro de estructuras empresariales, capacitándolos para realizar las siguientes funciones:

  • Realizar la gestión administrativa de los procesos comerciales.
  • Realizar la gestión administrativa de la tesorería de la empresa.
  • Poder desempeñar las actividades de apoyo administrativo a los departamentos de recursos humanos.
  • Gestión contable de la empresa.
  • Manejar con soltura ordenadores y terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia.
  • Conocer y gestionar los archivos en soporte físico e informático.
  • Conocer y manejar con soltura las aplicaciones ofimáticas relacionadas con la gestión de la información y la documentación.
  • Los alumnos que superen todos los módulos y exámenes de los que consta el curso estarán capacitados para desempeñar su trabajo con las máximas garantías de eficiencia y rigor profesional en cualquier departamento de administración empresarial.

Requisitos

No necesita requisitos previos académicos.

Programa

MÓDULO 1 – OPERACIONES ADMINISTRATIVAS COMERCIALES

MÓDULO 2 – GESTIÓN OPERATIVA DE TESORERÍA

MÓDULO 3 – GESTIÓN AUXILIAR DE PERSONAL

MÓDULO 4 – REGISTROS CONTABLES

MÓDULO 5 – GRABACIÓN DE DATOS

MÓDULO 6 – GESTIÓN DE ARCHIVOS

MÓDULO 7 – OFIMÁTICA

Programa Formativo

MÓDULO 1 – OPERACIONES ADMINISTRATIVAS COMERCIALES

Unidad Formativa 1: Atención al cliente en el proceso comercial

  • Tema 1    Atención al cliente en las operaciones de compraventa.
  • Tema 2    Comunicación de información comercial en los procesos de compraventa.
  • Tema 3    Adaptación de la comunicación comercial al telemarketing.
  • Tema 4    Tramitación en los servicios postventa.

Unidad Formativa 2: Gestión administrativa del proceso comercial

  • Tema 1    Tramitación administrativa del procedimiento de operaciones de compraventa convencional.
  • Tema 2    Aplicación de la normativa mercantil y fiscal vigente en las operaciones de compraventa.
  • Tema 3    Gestión de stocks e inventarios.

Unidad Formativa 3: Aplicaciones informáticas de la gestión comercial

  • Tema 1    Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientes-proveedores (CRM).
  • Tema 2    Utilización de aplicaciones de gestión de almacén.
  • Tema 3    Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de la facturación.
  • Tema 4    Utilización de herramientas de aplicaciones de gestión de la postventa.

MÓDULO 2 – GESTIÓN OPERATIVA DE TESORERÍA

  • Tema 1    Normativa mercantil y fiscal que regula los instrumentos financieros.
  • Tema 2    Confección y empleo de documentos de cobro y pago en la gestión de tesorería.
  • Tema 3    Métodos básicos de control de tesorería.
  • Tema 4    Operaciones de cálculo financiero y comercial.

MÓDULO 3 – GESTIÓN AUXILIAR DE PERSONAL

  • Tema 1    Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa.
  • Tema 2    El contrato de trabajo.
  • Tema 3    Retribución salarial y actuación ante la Seguridad Social.
  • Tema 4    Gestión de Recursos Humanos.

MÓDULO 4 – REGISTROS CONTABLES

Unidad Formativa 1: Plan General de Contabilidad

  • Tema 1    Interpretación de la documentación y de la normativa mercantil y contable.
  • Tema 2    El patrimonio de la empresa.
  • Tema 3    Registros contables de la actividad empresarial.
  • Tema 4    Contabilidad del IVA en los libros auxiliares.

MÓDULO 5 – GRABACIÓN DE DATOS

  • Tema 1    Organización y mantenimiento del puesto de trabajo y los terminales informáticos en el proceso de grabación de datos.
  • Tema 2    La actuación personal y profesional en el entorno de trabajo de la actividad de grabación de datos.
  • Tema 3    Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados extendidos de terminales informáticos.
  • Tema 4    Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados numéricos de terminales informáticos.
  • Tema 5    Utilización de técnicas de corrección y aseguramiento de resultados.

MÓDULO 6 – GESTIÓN DE ARCHIVOS

  • Tema 1    Gestión de archivos públicos y privados.
  • Tema 2    Optimización básica de un sistema de archivo electrónico.
  • Tema 3    Gestión básica de información en sistemas gestores de bases de datos.

MÓDULO 7 – OFIMÁTICA

  • Tema 1    Informática básica
  • Tema 2    Microsoft Word
  • Tema 3    Microsoft Access
  • Tema 4    Microsoft Excel
  • Tema 5    Microsoft PowerPoint

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso de Actividades de Gestión Administrativa

Salidas Profesionales

Los expertos en Actividades de Gestión Administrativa podrán desempeñar los siguientes puestos de trabajo:

  • Administrativos con carácter general.
  • Auxiliares administrativos en departamentos de contabilidad.
  • Auxiliares administrativo en recepción y emisión de facturas. Cobros y pagos.
  • Administrativo y auxiliar de administrativo comerciales.
  • Administrativo y auxiliar de administrativo en departamentos de Recursos Humanos.
  • Empleado administrativo con tareas de atención al público.
  • Administrativo y Auxiliar administrativo en las distintas Administraciones Públicas.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.