Presentación
Este curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales de Fomento Profesional tiene el objetivo de formar profesionales en la Atención a Personas Dependientes en el ámbito sociosanitario y capacitarlos para el desarrollo de su función en instituciones sanitarias.
El técnico en Atención Sociosanitaria dedicará su labor a mantener y mejorar la autonomía personal de las personas dependientes, proporcionándoles los cuidados y atenciones necesarias para mejorar la relación de estas con el entorno. Su trabajo se realizará en instituciones de ámbito público o privado, en centros e instituciones que presten servicios de atención sociosanitaria.
El Curso ha sido desarrollado para que el alumno pueda estudiar las materias con flexibilidad, en función de su disponibilidad de tiempo, de su situación personal y familiar, de manera que será él mismo el que marcará su ritmo de aprendizaje.

Objetivos
Con la realización de este curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales el alumno se formará y estará capacitado para realizar, entre otras, las siguientes tareas:
- Planificar y ejecutar las intervenciones de atención a las personas en el ámbito institucional siguiendo las indicaciones de un equipo interdisciplinar.
- Llevar a cabo las intervenciones de atención física a personas dependientes dentro del ámbito institucional.
- Llevar a cabo las intervenciones de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
- Llevar a cabo las intervenciones de atención psicosocial a personas dependientes.
Requisitos
No necesita requisitos académicos previos.
Programa
Módulo 1 – Apoyo en la Organización de Intervenciones en el Ámbito Institucional
Unidad Formativa 1: Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes
Unidad Formativa 2: Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones
Módulo 2 – Intervención en la Atención Higienico-Alimentaria en Instituciones
Módulo 3 – Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones
Módulo 4 – Apoyo Psicosocial, Atención Relacional y Comunicativa en Instituciones
Unidad Formativa 1: Animación Social para personas dependientes en instituciones
Unidad Formativa 2: Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones
Unidad Formativa 3: Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones
Programa Formativo
Módulo 1 – Apoyo en la Organización de Intervenciones en el Ámbito Institucional
Unidad Formativa 1: Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes
- Tema 1. Intervención en la Atención a Dependientes y su Entorno
- Tema 2. Protocolos de Actuación en la Acogida y Recepción de Residentes
Unidad Formativa 2: Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones
- Tema 1. Participación en la preparación de Actividades en Instituciones Sociales
- Tema 2. Organización de Actividades en Instituciones Sociales
- Tema 3. Participación en la Organización Funcional en una Institución Sociosanitaria
- Tema 4. Colaboración en el Plan de Cuidado Individual y Documentación Básica
Módulo 2 – Intervención en la Atención Higienico-Alimentaria en Instituciones
- Tema 1. Realización de la Higiene y el Aseo de la persona Dependiente y de su Entorno en Instituciones
- Tema 2. Mantenimiento del Orden y Condiciones Higiénicas en la Habitación del Paciente
- Tema 3. Administracion de Alimentos y Recogida de Eliminaciones en Instituciones (I)
- Tema 4. Administración de Alimentos y Recogida de Eliminaciones en Instituciones (II)
Módulo 3 – Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones
- Tema 1. Reconocimiento de las Necesidades Especiales de las Personas Dependientes
- Tema 2. Participación en la Atención Sanitaria para Personas Dependientes en el Ámbito Sociosanitario (I)
- Tema 3. Participación en la Atención Sanitaria para Personas Dependientes en el Ámbito Sociosanitario (II)
- Tema 4. Movilidad, Traslado y Deambulación de los usuarios
- Tema 5. Prestación de Primeros Auxilios en Situaciones de Urgencia en Instituciones
- Tema 6. Cumplimento de las Normas de Limpieza de Materiales e Instrumentos Sanitarios
Módulo 4 – Apoyo Psicosocial, Atención Relacional y Comunicativa en Instituciones
Unidad Formativa 1: Animación Social para personas dependientes en instituciones
- Tema 1. Participación en la Atención Psicosocial de las Personas Dependientes en Instituciones Sanitarias
- Tema 2. Reconocimiento de las Características Psicológicas de las Personas Dependientes en Instituciones
- Tema 3. Acompañamiento de los Usuarios
Unidad Formativa 2: Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones
- Tema 1. Mantenimiento y Entrenamiento de las Funciones Cognitivas
- Tema 2. Mantenimiento y Entrenamiento de Hábitos de Autonomía Personal en Situaciones Cotidianas en Instituciones
Unidad Formativa 3: Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones
- Tema 1. Mejora del Proceso de Comunicación con el Usuario
- Tema 2. Utilización de Técnicas de Comunicación Alternativa y Aumentativa
Metodología
- Acceso Web – Teleformación.
- Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
- Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
- Biblioteca y Aula informática.
- Exámenes en línea o presenciales.
Duración
Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.
Material
Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.
Titulación
Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (Ajustado al Certificado de Profesionalidad)
Salidas Profesionales
Prácticas en Empresas
Importancia de la Práctica profesional
La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.
Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.
Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.
Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.
Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.