Curso de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio (Ajustado al Certificado de Profesionalidad)

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

A los profesionales de Atención sociosanitaria se les exigirá una formación especializada que les permita dar respuesta a las demandas de la sociedad en esta materia y en un sector donde la calidad en el servicio y la atención a la persona son elementos imprescindibles para la realización de su labor profesional.

Este curso tiene el objetivo de formar profesionales en la Atención a Personas Dependientes en el Domicilio y capacitarlos para el desarrollo de su importante función de servicio social.

El técnico en Atención Sociosanitaria dedicará su labor a mantener y mejorar la autonomía personal de las personas dependientes, proporcionándoles los cuidados y atenciones necesarias para mejorar la relación de estas con el entorno, aumentando en la medida de lo posible, su autonomía e independencia.

El Curso de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio de Fomento Profesional ha sido desarrollado para que el alumno pueda estudiar las materias con flexibilidad, en función de su disponibilidad de tiempo, de su situación personal y familiar, de manera que será el mismo él que marcará su ritmo de aprendizaje.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

Con la realización de este curso de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio, el alumno se formará y estará capacitado para realizar, entre otras, las siguientes tareas:

  • Llevar a cabo las intervenciones de atención física a personas dependientes en el domicilio.
  • Llevar a cabo las intervenciones domiciliarias de atención psicosocial a personas dependientes.
  • Planificar y realizar las actividades de gestión y funcionamiento de una unidad de actuación domiciliaria.

Requisitos

No necesita requisitos académicos previos.

Programa

Módulo 1 – Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria

Unidad Formativa 1: Características y Necesidades de Atención Higienico-Sanitaria de las Persona Dependientes

Unidad Formativa 2: Administración de Alimentos y Tratamientos a Personas Dependientes en el Domicilio

Unidad Formativa 3: Mejora de las Capacidades Físicas y Primeros Auxilios para las Personas Dependientes

Módulo 2 – Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliaria

Unidad Formativa 1: Mantenimiento y Rehabilitación Psicosocial de las Personas Dependientes en el Domicilio

Unidad Formativa 2: Apoyo a las Gestiones Cotidianas de las Personas Dependientes

Unidad Formativa 3: Interrelación y Comunicación con la Persona Dependiente y su Entorno

Módulo 3 – Atención Domiciliaria y Alimentación Familiar

Unidad Formativa 1: Gestión, Aprovisionamiento y Cocina en la Unidad Familiar de Personas Dependientes

Unidad Formativa 2: Mantenimiento, Limpieza y Organización del Domicilio de Personas Dependientes

Programa Formativo

Módulo 1 – Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria

Unidad Formativa 1: Características y Necesidades de Atención Higienico-Sanitaria de las Persona Dependientes

  • Tema 1. Identificación de las Características y Necesidades de las Personas Dependientes
  • Tema 2. Delimitación del Ámbito de la Atención Domiciliaria
  • Tema 3. Aplicación de Técnicas de Higiene y Aseo de la Persona Dependiente

Unidad Formativa 2: Administración de Alimentos y Tratamientos a Personas Dependientes en el Domicilio

  • Tema 4. Planificación del Menú en la Unidad Convivencial
  • Tema 5. Utilización de Técnicas de Alimentación
  • Tema 6. Recogida de Eliminaciones
  • Tema 7. Administración de Medicación en el Domicilio (I)
  • Tema 8. Administración de la Medicación en el Domicilio (II)

Unidad Formativa 3: Mejora de las Capacidades Físicas y Primeros Auxilios para las Personas Dependientes

  • Tema 9. Movilidad de la Persona Dependiente
  • Tema 10. Empleo de Técnicas de Movilización, Traslado y Deambulación
  • Tema 11. Toma de Constantes Vitales
  • Tema 12. Aplicación de Técnicas de Seguirdad y Primeros Auxilios

Módulo 2 – Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliaria

Unidad Formativa 1: Mantenimiento y Rehabilitación Psicosocial de las Personas Dependientes en el Domicilio

  • Tema 1. Psicología Básica Aplicada a la Atención Psicosocial en el Domicilio
  • Tema 2. Relación Social de las Personas Mayores y Discapacitadas
  • Tema 3. Prestación de Orientación a la Persona Dependiente y a sus Cuidadores Principales
  • Tema 4. El Ambiente como Factor Favorecedor de la Autonomía Personal, Comunicación y Relación Social
  • Tema 5. Elaboración de Estrategias de Intervención Psicosocial

Unidad Formativa 2: Apoyo a las Gestiones Cotidianas de las Personas Dependientes

  • Tema 6, Elaboración de Estategias de Intervención de Autonomía Personal
  • Tema 7. Intervención de Acompañamiento y Apoyo en la Relación Social, en la Resolución de Gestiones y en el Entorno Familiar
  • Tema 8. Ayudas Técnicas y Tecnológicas para la Vida Cotidiana
  • Tema 9. Motivación y Aprendizaje de las Personas Mayores, Discapacitadas y/o Enfermas
  • Tema 10. Servicios de Atención Domiciliaria

Unidad Formativa 3: Interrelación y Comunicación con la Persona Dependiente y su Entorno

  • Tema 11. Identificación de los Problemas de Comunicación y Lenguaje
  • Tema 12. Comunicación de las Personas Dependientes
  • Tema 13. Aplicación de Técnicas para Favorecer la Relación Social y las Actividades de Acompañamiento

Módulo 3 – Atención Domiciliaria y Alimentación Familiar

Unidad Formativa 1: Gestión, Aprovisionamiento y Cocina en la Unidad Familiar de Personas Dependientes

  • Tema 1. Elaboración del Plan de Trabajo y Gestión del Presupuesto
  • Tema 2. Lista de la Compra, Compra y Conservación
  • Tema 3. Aplicación de Técnicas Básicas de Cocina e Higiene Alimentaria

Unidad Formativa 2: Mantenimiento, Limpieza y Organización del Domicilio de Personas Dependientes

  • Tema 4. Aplicación de Técnicas de Limpieza del Hogar
  • Tema 5. Aplicación de Técnicas de Lavado, Repasado y Planchado de la Ropa
  • Tema 6. Revisión y Mantenimiento Básico del Domicilio
  • Tema 7. Riesgos Domésticos
  • Tema 8. Teleasistencia Domiciliaria

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio (Ajustado al Certificado de Profesionalidad)

Salidas Profesionales

Entre las principales salidas profesionales destacan:

  • Desarrollar intervenciones de atención física domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.
  • Desarrollar intervenciones de atención psicosocial domiciliaria dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria.
  • Desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.