Presentación
Cada vez son más las Clínicas Veterinarias que deciden incorporar a su plantilla un profesional con un perfil más técnico y orientado a la gestión y administración de la Empresa. El imparable avance en las nuevas tecnologías, los nuevos modelos de comunicación y las herramientas de gestión informática hacen que se necesiten de estos profesionales que se puedan encargar de todos estos aspectos.
Es curso ha sido diseñado para dar respuesta a la demanda de este tipo de perfil profesional tan especializado. La superación de todas las materias del curso capacita al alumno para poder desarrollar la tarea de Dirigir y Gestionar una Clínica Veterinaria con las máximas garantías de éxito profesional.

Objetivos
Los objetivos de este curso son los de proporcionar al alumno los conocimientos y habilidades necesarias para poder afrontar la Dirección y Gestión de una Clínica Veterinaria con garantías de solvencia y profesionalidad. El curso se estructura en tres módulos, Dirección y Gestión de Empresas, Políticas de Marketing y Veterinaria.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Aplicar los conocimientos de Gestión y Dirección de Empresas a una clínica veterinaria.
- Realizar las tareas de Marketing necesarias como parte fundamental de cualquier negocio.
- Gestionar la documentación sanitaria generada en la actividad.
- Ser capaz de dirigir equipos de trabajo.
Requisitos
No necesita requisitos académicos previos.
Programa
Módulo 1 – Dirección y Gestión de Empresas
Módulo 2 – Políticas de Marketing
Módulo 3 – Veterinaria
Programa Formativo
Módulo 1 – Dirección y Gestión de Empresas
- Tema 1. La Empresa
- Tema 2. Proceso de Creación de una Empresa
- Tema 3. Organización de la Empresa
- Tema 4. Dirección de la Empresa
- Tema 5. El Liderazgo
- Tema 6. La Toma de Decisiones
- Tema 7. La Resolución de Conflictos
- Tema 8. Dirección y Conducción de Reuniones
- Tema 9. Trabajo en Equipo, Comunicación y Delegación
- Tema 10. Gestión de la Empresa
- Tema 11. Planificación y Gestión del Tiempo
- Tema 12. Análisis, Descripción y Valoración del Puesto de Trabajo
- Tema 13. Reclutamiento y Selección de Personal
- Tema 14. La Formación
- Tema 15. PLR – Normativa de Seguridad e Higiene
Módulo 2 – Políticas de Marketing
- Tema 1. El Marketing y la Actividad Económica
- Tema 2. Política del Producto
- Tema 3. Análisis y Planificación del Producto
- Tema 4. Estrategias de Producto
- Tema 5. Política de Precios
- Tema 6. Política de Distribución
- Tema 7. Costes de Distribución
- Tema 8. Nuevo Desarrollo de la Distribución
- Tema 9. Políticas de Comunicación
- Tema 10. La Publicidad
- Tema 11. La Promoción
- Tema 12. Relaciones Públicas
- Tema 13. El Plan de Marketing
- Tema 14. La Estadística Aplicable a un Plan de Marketing
- Tema 15. El Briefing
- Tema 16. Concepto de Planificación Comercial
- Tema 17. Organización de la Estrategia Comercial
- Tema 18. Programas Informáticos Específicos del Marketing
Módulo 3 – Veterinaria
- Tema 1. Anatomía y Fisiología
- Tema 2. Razas Caninas y Felinas
- Tema 3. Adistramiento Canino y Felino
Metodología
- Acceso Web – Teleformación.
- Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
- Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
- Biblioteca y Aula informática.
- Exámenes en línea o presenciales.
Duración
Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.
Material
Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.
Titulación
Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso de Dirección y Gestión de Clínicas Veterinarias
Salidas Profesionales
Los alumnos que hayan superado con éxito todos los módulos de este curso, podrán desarrollar la profesión de Director y Gestor de Clínicas Veterinarias.
Un Director y Gestor de Clínicas Veterinarias debe ser un profesional polivalente necesitando de una formación sólida en tanto en Gestión y Administración de Empresas como de unos conocimientos veterinarios fundamentales que le permitan comprender los aspectos más técnicos relacionados con el cuidado de animales.
Prácticas en Empresas
Importancia de la Práctica profesional
La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.
Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.
Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.
Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.
Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.