Curso de Dirección y Gestión de Hoteles

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

El turismo es el sector que mayor aportación realiza al PIB de la economía y, dentro de él, el subsector hotelero representa uno de sus pilares más importantes.

Las aperturas de nuevos establecimientos, el mayor papel que están jugando las cadenas hoteleras en la estructura de dicho sector, el aumento de la competencia y las exigencias cada vez mayores de los clientes, requieren de la implantación de estructuras organizativas eficaces e innovadoras, en las que el personal bien preparado va a ser un factor clave de éxito.

Por tanto, cada vez tienen más peso las tareas propias de la dirección hotelera, ya que en el sector, factores como la innovación, la tecnología y los recursos humanos marcan la balanza de la competitividad a todos los niveles.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

Entre los principales objetivos que se pretenden conseguir con el programa de Dirección y Gestión de Hoteles, están:

  • Proporcionar a los participantes una Formación Hotelera sólida, un conocimiento profundo de las diferentes áreas funcionales del Hotel, así como de las Herramientas de Gestión específicas para cada una de ellas.
  • Ofrecer una visión íntegra del funcionamiento de la empresa en el Sector Hotelero en su conjunto resaltando la trascendental importancia de la comunicación y colaboración interdepartamental como uno de los valores estratégicos a conseguir en los respectivos Hoteles.
  • Ayudar a los participantes a desarrollar sus habilidades personales y/o profesionales de aplicación en su vida profesional dentro del Hotel.
  • Formar profesionales orientados al ámbito directivo de la empresa hotelera integrada en la realidad sectorial actual.
  • Proporcionar a los futuros responsables de la gestión hotelera conocimientos avanzados que les permitan dar respuestas adecuadas a las distintas exigencias del mercado.

Requisitos

No necesita requisitos académicos previos.

Programa

MÓDULO 1: ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO

MÓDULO 2: DIRECCIÓN DE HOTELES

MÓDULO 3: PROTOCOLO, RELACIONES PÚBLICAS Y MARKETING TURÍSTICO

MÓDULO 4: RECURSOS HUMANOS EN EL ESTABLECIMIENTO HOTELERO

MÓDULO 5: GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PISOS

MÓDULO 6: RECEPCIÓN Y RESERVAS

ANEXOS

Programa Formativo

MÓDULO 1: ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO

  • Tema 1. Contextualización del turismo.
  • Tema 2. Identificación de las tipologías turísticas.
  • Tema 3. Análisis de la oferta turística.
  • Tema 4. Caracterización de la demanda turística.

MÓDULO 2: DIRECCIÓN DE HOTELES

  • Tema 1. Coordinación del área de alojamiento.
  • Tema 2. Rentabilidad económico-financiera.
  • Tema 3. Gestión de calidad.
  • Tema 4. Gestión medioambiental.

MÓDULO 3: PROTOCOLO, RELACIONES PÚBLICAS Y MARKETING TURÍSTICO

  • Tema 1. Aplicación del protocolo institucional.
  • Tema 2. Aplicación del protocolo empresarial.
  • Tema 3. Aplicación de los fundamentos y los elementos de las relaciones públicas en el ámbito turístico.
  • Tema 4. La comunicación con los clientes.
  • Tema 5. Desarrollo y gestión de la atención al cliente.
  • Tema 6. Marketing turístico.

MÓDULO 4: RECURSOS HUMANOS EN EL ESTABLECIMIENTO HOTELERO

  • Tema 1. Introducción a los recursos humanos en el alojamiento.
  • Tema 2. Análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo.
  • Tema 3. Reclutamiento y selección de personal.
  • Tema 4. Normativa laboral y de organización de relaciones laborales.
  • Tema 5. La formación.
  • Tema 6. Recursos Humanos aplicados a alojamientos turísticos.

Anexo: IV Acuerdo Laboral Sector Hostelería

MÓDULO 5: GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PISOS

  • Tema 1. Organización del departamento de pisos en alojamientos.
  • Tema 2. Supervisión y puesta a punto de las unidades de alojamiento y zonas comunes.
  • Tema 3. Organización y funcionamiento de lavandería y lencería.
  • Tema 4. Supervisión de la decoración y ambientación del área de alojamiento y zonas comunes.

MÓDULO 6: RECEPCIÓN Y RESERVAS

  • Tema 1. Supervisión y prestación del servicio de recepción en alojamientos.
  • Tema 2. Optimización de la ocupación del establecimiento.
  • Tema 3. La comunicación y la atención al cliente en hostelería y turismo.
  • Tema 4. Control de los sistemas de seguridad.

ANEXOS

Guía Didáctica

Curso Inglés (5 CD)

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso de Dirección y Gestión de Hoteles

Salidas Profesionales

Las personas que hayan superado con éxito la formación del curso podrán desarrollar su actividad profesional en el sector hotelero como:

  • Director o gerente de hotel.
  • Subdirector o adjunto a dirección.
  • Jefe de recepción.
  • Encargado de reservas.
  • Jefe de reservas.
  • Coordinador de calidad.
  • Encargado del departamento de servicio de pisos y limpieza.
  • Por otro lado, también podrán trabajar en asesorías, en otros tipos de establecimientos turísticos, etc.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.