Presentación
Desde que a inicios de los años 90 el Marketing comenzase su andadura en Internet, han pasado ya más de 20 años y este sector no ha dejado de evolucionar a medida que lo hacía Internet y las nuevas costumbres de los usuarios de la Web. Las páginas web pasaron de ser meros expositores de productos en la web a sofisticadas páginas donde el usuario-cliente puede efectuar una gran cantidad de acciones que le permiten elegir aquel producto que más se adecúe sus necesidades, así como realizar compras y pagos sin salir de la propia página web.
Además la aparición de las Redes Sociales, los blogs, la publicidad en buscadores, etc. hacen que la necesidad de especialistas y expertos en Marketing online sean cada vez más demandados por empresas y compañías que ven en Internet una oportunidad de crecimiento que millones de clientes potenciales, y una gran variedad de canales de comunicación con los mismos.
Un experto en Marketing online se encargará de la gestión de contenidos, elaboración de campañas de marketing, de las relaciones con los clientes vía web y análisis de eficacia de las campañas realizadas. Se trata por lo tanto de un sector laboral con grandes expectativas de crecimiento en el corto y el medio plazo.
Este curso de Dirección y Gestión de Marketing Online de Fomento Profesional proporciona al alumno la formación para dedicarse al Marketing, al posicionamiento web, a la publicidad en online y las redes sociales, con garantías de profesionalidad y éxito laboral.

Objetivos
Entre los conocimientos que alumno habrá adquirido con la finalización de este curso están:
- Fundamentos del Marketing online.
- Análisis de la evolución de los hábitos del consumidor en relación con las nuevas tecnologías y la interacción en la Web. Web 2.0.
- Diseño y gestión de campañas de marketing online.
- Marketing en redes sociales (Facebook, Twitter, Google+, …).
- Integración de la publicidad online dentro del propio plan de la empresa.
- Gestión de la comunicación y de la reputación online. Imagen de marca.
- Fundamentos del posicionamiento Web (SEO y SEM).
- Diseños de estrategias de Marketing Online.
- Email marketing. Segmentación de público y desarrollo de acciones.
- Técnicas para incrementar las visitas a la Web de la empresa.
- Mejor de los ratios de conversión. De visitantes de nuestra web a clientes.
- Técnicas de Fidelización Online.
- Re-direccionamiento de tráfico a nuestra web a través de promociones y publicidad.
- Participar en el diseño y planificación de la estructura de las páginas web de la empresa de cara a hacerlas más atractivas al usuario.
Requisitos
No necesita requisitos académicos previos.
Programa
MÓDULO 1: TECNOLOGÍAS WEB 2.0
MÓDULO 2: GESTIÓN COMERCIAL ON LINE
MÓDULO 3: POLÍTICAS DE MARKETING
MÓDULO 4: COMERCIO Y MARKETING
Programa Formativo
MÓDULO 1: TECNOLOGÍAS WEB 2.0
- Tema 1. El Desarrollo de Internet y de la Web.
- Tema 2. Tecnologías Web 2.0 e Interacción Social.
- Tema 3. La Influencia de las Tecnologías en la Sociedad.
- Tema 4. Gestión de Clientes a través de Internet.
- Tema 5. Las acciones de Marketing y Publicidad basadas en la Web 2.0.
MÓDULO 2: GESTIÓN COMERCIAL ON LINE
- Tema 1. El Desarrollo de grupos y Comunidades Virtuales.
- Tema 2. El Desarrollo de los Medios Sociales.
- Tema 3. Plan Estratégico y Optimización de los Medios Sociales.
- Tema 4. Gestión de la Reputación en Línea de la Marca.
- Tema 5. Análisis de seguimiento y resultados de las campañas.
MÓDULO 3: POLÍTICAS DE MARKETING
- Tema 1. El marketing y la actividad económica.
- Tema 2. Política del producto.
- Tema 3. Análisis y planificación del producto.
- Tema 4. Estrategias de producto.
- Tema 5. Política de precios.
- Tema 6. Política de distribución.
- Tema 7. Costes de distribución.
- Tema 8. Nuevo desarrollo de la distribución.
- Tema 9. Políticas de comunicación.
- Tema 10. La publicidad.
- Tema 11. La promoción.
- Tema 12. Relaciones públicas.
- Tema 13. El plan de marketing.
- Tema 14. La estadística aplicable a un plan de marketing.
- Tema 15. El briefing.
- Tema 16. Concepto de planificación comercial.
- Tema 17. Organización de la estrategia comercial
- Tema 18. Programas informáticos específicos de marketing.
MÓDULO 4: COMERCIO Y MARKETING
- Tema 1. La actividad económica.
- Tema 2. Los mercados y el comportamiento del consumidor.
- Tema 3. Determinantes del comportamiento del consumidor.
- Tema 4. La investigación de mercados.
- Tema 5. Formatos existentes en las fuentes internas y externas.
- Tema 6. Los encuestadores.
- Tema 7. Conceptos aplicables a la investigación comercial.
- Tema 8. Estadística en la investigación de mercados.
- Tema 9. El sistema de información de mercados sim.
- Tema 10. Utilización de paquetes integrados aplicables al tratamiento estadístico de la información.
- Tema 11. Logística comercial.
- Tema 12. Gestión de la compraventa.
Metodología
- Acceso Web – Teleformación.
- Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
- Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
- Biblioteca y Aula informática.
- Exámenes en línea o presenciales.
Duración
Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.
Material
Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.
Titulación
Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso de Dirección y Gestión de Marketing Online
Salidas Profesionales
Una vez superado con éxito el curso de Dirección y Gestión de Marketing Online el alumno estará capacitado para ejercer su labor profesional como Responsable del departamento de Marketing Online en grandes compañías o bien en agencias de publicidad y marketing online prestando sus servicios a pequeñas y medianas empresas.
Prácticas en Empresas
Importancia de la Práctica profesional
La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.
Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.
Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.
Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.
Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.