Curso de Gestión de Espacios Store Manager

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

El curso de Fashion Store Manager, Gestor de Espacios de Moda/Tendencia, está diseñado para gestionar de forma óptima espacios comerciales, para alcanzar el máximo rendimiento del negocio en un espacio único o compartido, tanto en grandes como en pequeñas superficies.

Los contenidos de este curso unifican las competencias necesarias para convertirte en un Visual Merchandiser (Escaparatismo + MKT) diseñando y montando escaparates y zonas de exposición dentro del establecimiento, y un Personal Shopper (Asesor de Imagen), para conseguir la máxima utilidad en los productos de exposición dentro de un espacio de tendencia.

Conocer todos estos aspectos y especializarse en estas dos áreas, te permitirá mejorar la experiencia del cliente al ofrecer una imagen cuidada de la marca y un asesoramiento experto en la compra, adaptándose a sus necesidades y realidades, y como consecuencia, establecer una relación de confianza que asegure su fidelización en la adquisición de productos.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

  • Aplicar los conocimientos de los aspectos fundamentales del marketing en el punto de venta y ejecutar diferentes acciones de merchandiser para la optimización del producto, teniendo en cuenta el espacio destinado a su promoción.
  • Desarrollar y elaborar el diseño de un proyecto visual que atraiga al cliente y ponga en valor el producto ofertado y realizar el montaje del escaparate atendiendo a las tendencias actuales y con todos los elementos y materiales necesarios para una correcta ejecución del proyecto.
  • Conocer los aspectos necesarios y las proporciones del rostro y silueta que debemos tener en cuenta para realizar un óptimo asesoramiento de imagen.
  • Aplicar las normas básicas de expresión corporal y protocolo para facilitar y ejercer una correcta comunicación con el cliente.
  • Desarrollar las habilidades sociales necesarias para la venta y aplicarlas atendiendo al comportamiento del consumidor según sus necesidades, motivaciones, personalidades y características individuales.

Requisitos

No necesita requisitos académicos previos.

Programa

MÓDULO 1. VISUAL MERCHANDISING

MÓDULO 2. TÉCNICAS DE VENTA

MÓDULO 3. ESCAPARATISMO

MÓDULO 4. ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL

MÓDULO 5. GESTIÓN DE STOCKS

5.1 Logística y almacenaje

5.2 Preparación y manipulación de mercancía

Programa Formativo

MÓDULO 1. VISUAL MERCHANDISING

  • El Marketing En El Punto De Venta Merchandising
  • Fases De Aplicación Del Merchandising
  • Merchandising Y Surtido
  • El Merchandising Del Fabricante
  • El Escaparatismo
  • Cálculo De Optimización De Los Facing Por Artículo
  • La Publicidad En El Lugar De Venta
  • Promoción De Ventas
  • Control De Las Acciones De Merchandising
  • Cálculo De Ratios Económico-Financieros
  • Normativas: Seguridad E Higiene
  • Tendencias Del Merchandising

MÓDULO 2. TÉCNICAS DE VENTA

  • Aspectos básicos de la venta: el consumidor
  • La persuasión y el cambio de actitud
  • Procesos y toma de decisiones del consumidor
  • Técnicas básicas de comunicación
  • Técnicas de venta I
  • Técnicas de venta II
  • La organización de la venta I
  • La organización de la venta II

MÓDULO 3. ESCAPARATISMO

  • Tipos de escaparates
  • Lo que tenemos que saber
  • La creatividad: braimstorming o lluvia de ideas
  • El proyecto y el diseño
  • Las herramientas y materiales: técnicas básicas
  • Los fondos de escaparates
  • Maniquíes y siluetas
  • Soportes
  • Tapicerías, cortinajes, tejidos y alfombras

PERSONAL SHOPPER

MÓDULO 4. ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL

  • La imagen
  • La imagen y la alimentación
  • Los sentidos
  • El color
  • Materiales y tejidos
  • Visagismo. Proporción del rostro
  • Las proporciones de la silueta
  • Prendas masculinas
  • Prendas femeninas
  • Complementos masculinos
  • Complementos femeninos
  • Etiqueta masculina
  • Etiqueta femenina
  • Protocolo para vestir
  • Protocolo
  • La comunicación y la expresión corporal

MÓDULO 5. GESTIÓN DE STOCKS

5.1 Logística y almacenaje

  • Logística comercial
  • Gestión administrativa de compraventa y documentos logísticos
  • El almacén

5.2 Preparación y manipulación de mercancías

  • Preparación de mercancías: empaque y embalaje
  • Etiquetado de productos
  • Manejo manual de cargas y riesgos asociados

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso de Gestión de Espacios Store Manager

Salidas Profesionales

  • Encargado/a de comercio
  • Coordinador/a de tienda
  • Dependiente/a
  • Visual Merchandiser
  • Escaparatista
  • Personal Shopper
  • Responsable de sección
  • Asesor/a de Venta (Sales Assistant)

Estos perfiles profesionales se podrán desarrollar en empresas pequeñas, medianas y grandes dedicadas a la venta de productos de moda y/o tendencia, y en espacios de venta de servicios compartidos como pueden ser empresas de peluquería y estética, gimnasios, etc. que amplían su actividad con la venta de productos relacionados.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.