Presentación
Los contenidos del presente curso están orientados a preparar al alumno para realizar el mantenimiento y montaje de accesorios en los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos automotores, aplicando las técnicas y procedimientos establecidos, con la calidad requerida y en condiciones de seguridad y de respeto al medio ambiente.
Este curso desarrolla los contenidos del Certificado de Profesionalidad TMVG0209 (Nivel 2) “Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos” (establecido por el Real Decreto 723/2011, de 20 de mayo), perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. También sirve como guía de gran utilidad para los profesionales del sector automotriz que deseen adquirir conocimientos relativos a esta especialidad, completarlos o actualizarlos.

Objetivos
Que el alumno sea capaz de mantener los sistemas de carga y arranque, los circuitos eléctricos auxiliares y los sistemas de seguridad y confortabilidad de vehículos, en condiciones de funcionamiento con la calidad y fiabilidad requeridas.
Requisitos
No necesita requisitos académicos previos.
Programa
MÓDULO 1: SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE DE VEHÍCULOS Y CIRCUITOS ELECTROTÉCNICOS BÁSICOS
UNIDAD FORMATIVA 1-1: Electricidad aplicada a sistemas de carga y arranque de vehículos
UNIDAD FORMATIVA 1-2: Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
UNIDAD FORMATIVA 1-3: Mantenimiento del sistema de carga con alternador
UNIDAD FORMATIVA 1-4: Prevención de riesgos laborales y medioambientales en el mantenimiento de vehículos
MÓDULO 2: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AUXILIARES DE VEHÍCULOS
UNIDAD FORMATIVA 2-1: Mantenimiento de sistemas de alumbrado y señalización
UNIDAD FORMATIVA 2-2: Mantenimiento de los dispositivos eléctricos de habitáculo y cofre motor
UNIDAD FORMATIVA 2-3: Mantenimiento de redes multiplexadas
MÓDULO 3: SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORTABILIDAD DE VEHÍCULOS
UNIDAD FORMATIVA 3-1: Mantenimiento de sistemas de seguridad y de apoyo a la conducción
UNIDAD FORMATIVA 3-3: Montaje y mantenimiento de equipos de audio, vídeo y telecomunicaciones
ANEXOS:
Programa Formativo
MÓDULO 1: SISTEMAS DE CARGA Y ARRANQUE DE VEHÍCULOS Y CIRCUITOS ELECTROTÉCNICOS BÁSICOS
UNIDAD FORMATIVA 1-1: Electricidad aplicada a sistemas de carga y arranque de vehículos
- Conceptos fundamentales
- Resolución y medición de circuitos básicos de corriente continua
- Aparatos de medida de electricidad y electrónica
- Electromagnetismo aplicado a sistemas de carga y arranque de vehículos
- Tecnología de los componentes eléctricos y electrónicos
- Disposición de la instalación eléctrica. Cableado
UNIDAD FORMATIVA 1-2: Mantenimiento del sistema de arranque del motor del vehículo
- Motor de arranque
- Circuito de arranque
- Verificación y control del sistema de arranque
- Mantenimiento de sistemas de arranque
UNIDAD FORMATIVA 1-3: Mantenimiento del sistema de carga con alternador
- Acumuladores para automóviles
- Carga y verificación de acumuladores
- Circuito de carga con alternador
- Reguladores de carga
- Verificación y control del sistema de carga
UNIDAD FORMATIVA 1-4: Prevención de riesgos laborales y medioambientales en el mantenimiento de vehículos
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
- Riesgos generales y prevención
- Actuación en emergencias y evacuación
- Riesgos medioambientales y manipulación de residuos
MÓDULO 2: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AUXILIARES DE VEHÍCULOS
UNIDAD FORMATIVA 2-1: Mantenimiento de sistemas de alumbrado y señalización
- Alumbrado exterior y señalización del automóvil
- Dispositivos eléctricos de ayuda a la conducción
- Tablero de a bordo y ordenador de viaje
UNIDAD FORMATIVA 2-2: Mantenimiento de los dispositivos eléctricos de habitáculo y cofre motor
- Dispositivos eléctricos del habitáculo
- Dispositivos eléctricos del cofre motor
- Cableados y protecciones
UNIDAD FORMATIVA 2-3: Mantenimiento de redes multiplexadas
- Medios de transmisión de datos. Multiplexado
- CAN (Controller Area Network)
- Diagnóstico, análisis y reparación de vehículos equipados con bus CAN
MÓDULO 3: SISTEMAS DE SEGURIDAD Y CONFORTABILIDAD DE VEHÍCULOS
UNIDAD FORMATIVA 3-1: Mantenimiento de sistemas de seguridad y de apoyo a la conducción
- Sistemas electrónicos de seguridad en vehículos
- Sistemas de control de conducción dinámica
- Sistemas de ayuda al aparcamiento y estacionamiento
- Tecnología de los sistemas de seguridad y ayudas a la conducción
UNIDAD FORMATIVA 3-2: Mantenimiento del sistema de climatización
- La climatización en los vehículos
- Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa correspondiente
- El sistema frigorífico. Características y componentes
- Dispositivos de regulación y control de la climatización
- Diagnosis de averías y procesos de reparación
UNIDAD FORMATIVA 3-3: Montaje y mantenimiento de equipos de audio, vídeo y telecomunicaciones
- Equipos de audio
- Equipos de vídeo y multimedia
- Equipos de telecomunicacione
ANEXOS:
- Curso de Prevención de Riesgos Laborales
- CD Técnicas de Búsqueda de Empleo
Metodología
- Acceso Web – Teleformación.
- Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
- Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
- Biblioteca y Aula informática.
- Exámenes en línea o presenciales.
Duración
Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.
Material
Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.
Titulación
Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso de Mantenimiento de los Sistemas Eléctricos y Electrónicos de Vehículos (Ajustado al Certificado de Profesionalidad)
Salidas Profesionales
Entre las ocupaciones y puestos de trabajo relevantes para los que prepara este curso están:
- Electronicista de vehículos
- Electricista electrónico de mantenimiento y reparación en automoción
- Electricista de automóvil
- Electricista de vehículos industriales, maquinaría de obra pública y agrícola
- Electricista y/o electrónico de automoción, en general
Prácticas en Empresas
Importancia de la Práctica profesional
La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.
Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.
Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.
Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.
Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.