Curso de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Frigoríficas

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

Los contenidos del presente curso están orientados a preparar al alumno para realizar las labores de montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas industriales y comerciales de los diversos sectores productivos con la calidad requerida, cumpliendo con la reglamentación vigente y en condiciones de seguridad y de respeto al medio ambiente.

Este curso desarrolla los contenidos del Certificado de Profesionalidad IMAR 0108 (Nivel 2) Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas (establecido por el Real Decreto 1375/2009, de 28 de agosto), perteneciente a la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. También sirve como guía de gran utilidad para los profesionales del sector que deseen adquirir conocimientos relativos a esta especialidad o completarlos.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

Realizar el montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas y poner a punto los equipos a partir de planos, esquemas y especificaciones técnicas, observando las Instrucciones Técnicas Complementarias de los reglamentos de aplicación, en condiciones de calidad y seguridad.

Requisitos

No necesita requisitos académicos previos.

Programa

Módulo 1: Montaje de Instalaciones Frigoríficas (código MF0114_2)

UNIDAD FORMATIVA 1: Organización y ejecución del montaje de instalaciones frigoríficas

UNIDAD FORMATIVA 2: Puesta en marcha y regulación de instalaciones frigoríficas

UNIDAD FORMATIVA 3: Prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones frigoríficas.

Módulo 2: Mantenimiento de Instalaciones Frigoríficas (código MF0115_2)

UNIDAD FORMATIVA 1: Mantenimiento preventivo de instalaciones frigoríficas

UNIDAD FORMATIVA 2: Mantenimiento correctivo de instalaciones frigoríficas

Programa Formativo

Módulo 1: Montaje de Instalaciones Frigoríficas (código MF0114_2)

UNIDAD FORMATIVA 1: Organización y ejecución del montaje de instalaciones frigoríficas

  • Documentación técnica en el montaje de instalaciones frigoríficas
  • El Sistema Internacional de Unidades
  • Termodinámica, mecánica de fluidos y transmisión de calor
  • Clasificación de instalaciones frigoríficas
  • Componentes principales de las instalaciones de refrigeración
  • Configuración y cálculo de instalaciones frigoríficas
  • Organización y ejecución del montaje de máquinas y equipos de refrigeración
  • Tuberías y redes de tuberías
  • Montaje de instalaciones eléctricas y equipos programables

UNIDAD FORMATIVA 2: Puesta en marcha y regulación de instalaciones frigoríficas

  • Fluidos refrigerantes
  • Aceites lubricantes
  • Puesta en marcha de instalaciones frigoríficas conforme normativa
  • Disfunciones en la puesta en marcha de instalaciones frigoríficas
  • Mediciones reglamentarias en la puesta en marcha
  • Programación y regulación de automatismos en instalaciones
  • Ajuste y puesta en servicio de instalaciones frigoríficas
  • Elaboración de informes técnicos

UNIDAD FORMATIVA 3: Prevención de riesgos y gestión medioambiental en instalaciones frigoríficas.

  • Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
  • Riesgos generales y prevención
  • Actuación en emergencias y evacuación
  • Prevención laboral y medioambiental en instalaciones frigoríficas

Módulo 2: Mantenimiento de Instalaciones Frigoríficas (código MF0115_2)

UNIDAD FORMATIVA 1: Mantenimiento preventivo de instalaciones frigoríficas

  • Interpretación de Documentación Técnica en el Mantenimiento
  • Principios de la refrigeración
  • Fluidos frigorígenos
  • Componentes fundamentales de los sistemas frigoríficos
  • Elementos auxiliares de los sistemas frigoríficos
  • Organización del mantenimiento
  • Técnicas de mantenimiento preventivo de instalaciones frigoríficas

UNIDAD FORMATIVA 2: Mantenimiento correctivo de instalaciones frigoríficas

  • Análisis de la documentación técnica en el mantenimiento correctivo
  • Técnicas de diagnóstico y localización de averías en máquinas y elementos
  • Diagnóstico y localización de averías en instalaciones frigoríficas
  • Procesos de desgaste y rotura de piezas
  • Técnicas de intervención
  • Herramientas para montaje y desmontaje de conjuntos y mecanismos
  • Técnicas de limpieza, carga y recuperación de fluidos frigorígenos
  • Sustitución, reparación del elemento que causa la avería
  • Puesta en servicio de componentes posterior a la reparación

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Frigoríficas

Salidas Profesionales

Entre las ocupaciones y puestos de trabajo relevantes para los que prepara este curso están:

  • Instalador frigorista en instalaciones industriales
  • Instalador frigorista en procesos comerciales
  • Mantenedor frigorista en instalaciones industriales
  • Mantenedor frigorista en procesos comerciales

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.