Curso Spa y Balnearioterapia

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

Actualmente, la búsqueda del bienestar, la preocupación por las terapias saludables, la relajación y la calidad de vida han llevado a que se potencien, modernicen y cada vez haya más balnearios, así como centros de talasoterapia. La alta demanda de este tipo de centros, que cuentan con tratamientos naturales, se traduce en un sector con grandes oportunidades laborales.

Dada la crecida demanda de profesionales que actualmente provoca el incremento de Balnearios y la proliferación de SPAS, tanto urbanos como hoteleros, hemos creado el presente curso, pensando en todas aquellas personas que deseen buscar un puesto de trabajo en el ámbito del ocio-salud.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

Entre los beneficios específicos que obtendrás con este Programa Formativo, destacamos los siguientes:

  • Aprenderás las propiedades de las distintas aguas tanto en tratamientos de salud como de estética.
  • Conocerás cómo aplicar las distintas técnicas hidroterápicas.
  • Aprenderás las actividades y propiedades de los aceites esenciales.
  • Conocerás los usos y aplicaciones de las flores de Bach en la piel.
  • Conocerás la organización interna de los centros termales y spas.
  • Aprenderás las prácticas profesionales para trabajar en este sector, como son la comunicación, el marketing, la seguridad y salud en el puesto de trabajo, etc.

Requisitos

No necesita requisitos académicos previos.

Programa

Módulo 1 – El Universo del Spa

Módulo 2 – Estética Hidrotermal

Módulo 3 – Aromaterapia

Módulo 4 – Flores de Bach

Programa Formativo

Módulo 1 – El Universo del Spa

Unidad Didáctica I: El ámbito del spa

  • Tema 1. Historia de los centros de cuidados a través del agua
  • Tema 2.Balneario y centros de talasoterapia
  • Tema 3.Centros de turismo de salud: centros de spa
  • Tema 4. El spa: un espacio sensorial
  • Tema 5.Las Instalaciones en el spa

Unidad Didáctica II: Tratamientos en el spa

  • Tema 1. El agua: fuente de salud y bienestar
  • Tema 2. Técnicas hidrotermales
  • Tema 3.Otras técnicas hidrotermales
  • Tema 4. Exfoliación, envolturas y terapias manuales
  • Tema 5. Cosmética en el spa
  • Tema 6. Tratamientos faciales y corporales

Unidad Didáctica III: Profesionales y clientes del spa

  • Tema 1. Los profesionales del spa I.
  • Tema 2. Los profesionales del spa II
  • Tema 3. Imagen y profesionalidad dentro del spa
  • Tema 4.Tipología de clientes

Unidad Didáctica IV: Comunicación y marketing en el spa

  • Tema 1. Atención al cliente
  • Tema 2. Marketing en el spa
  • Tema 3. Promoción y venta
  • Tema 4. Plan de marketing en el spa

Unidad Didáctica V: Seguridad, salud y calidad de servicio

  • Tema 1.Seguridad y salud en el spa
  • Tema 2.Primeros auxilios aplicados en el spa
  • Tema 3.La calidad aplicada al spa
  • Tema 4.La satisfacción del cliente

Unidad Didáctica VI: Diseñar el spa

  • Tema 1. Cómo diseñar tu propio spa

Módulo 2 – Estética Hidrotermal

Unidad Didáctica I: El agua

  • Tema 1. Usos del Agua. Hidroterapia. Historia
  • Tema 2. Hidrogeología. Propiedades y químicas del agua
  • Tema 3. El agua como agente físico
  • Tema 4. Efectos mecánicos del agua
  • Tema 5. Efectos químicos del agua
  • Tema 6. Las aguas mineromedicinales
  • Tema 7. Permeabilidad y crenoterapia cutánea
  • Tema 8. El agua de mar: contenido, propiedades y efectos

Unidad Didáctica II: Las técnicas hidrotermales

  • Tema 9. Aplicaciones generales sin presión. Balneación
  • Tema 10. Aplicaciones generales con presión e instalaciones colectivas de baño
  • Tema 11. Aplicaciones hidroterápicas parciales
  • Tema 12. Saunas, termas y baños de vapor
  • Tema 13. Termoterapia superficial y crioterapia

Unidad Didáctica III: Cosmética termal

  • Tema 14. Geoterapia: arcillas, peloides, limos, parapeloides y paralimos
  • Tema 15. Neurocosmética
  • Tema 16. Cosmética marina y cosmética de la uva y el vino

Unidad Didáctica IV: Cura balnearia, talasoterapia y spa

  • Tema 17. Cura balnearia
  • Tema 18. Talasoterapia y técnicas asociadas
  • Tema 19. Establecimientos spa

Unidad Didáctica V: Diseño de instalaciones hidroterápicas

  • Tema 20. Instalaciones de los establecimientos hidrotermales
  • Tema 21. Protocolos de trabajo en centros de hidroterapia

Unidad Didáctica VI: Diagnóstico y protocolo en hidroterapia

  • Tema 22. El proceso del diagnóstico en los tratamientos hidrotermales.
  • Tema 23. Protocolos de trabajo en centros de hidroterapia

Unidad Didáctica VII: Regulación, control y seguridad en el servicio, dispositivos e instalaciones

  • Tema 24. Seguridad en un centro de hidroterapia
  • Tema 25. Normas de higiene en un centro de hidroterapia
  • Tema 26. Normativa y calidad en los centros de hidroterapia

Módulo 3 – Aromaterapia

Unidad Didáctica I: Introducción

  • Tema 1. Esencia y presencia
  • Tema 2. Los aceites esenciales
  • Tema 3. La química de los aceites esenciales
  • Tema 4. Actividad y propiedades de los aceites esenciales
  • Tema 5. Pedagogía orgánica de los aceites esenciales

Unidad Didáctica II: Guía práctica

Unidad Didáctica III: Fichas de aceites esenciales de uso muy indicado para la piel

Módulo 4 – Flores de Bach

Unidad Didáctica I: Introducción

  • Tema 1. El Dr. Edward Bach.
  • Tema 2. ¿Por qué enfermamos?

Unidad Didáctica II: Primera parte

  • Tema 1. El sistema floral del Dr. Bach

Unidad Didáctica III: Segunda parte

  • Tema 1. Las 38 flores de Bach: descripción individual

Unidad Didáctica IV: Tercera parte

  • Tema 1. Usos y aplicaciones de las flores de Bach en la piel

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso Spa y Balnearioterapia

Salidas Profesionales

El curso preparará al alumno para poder trabajar en balnearios, spa´s, centros de talasoterapia, clínicas de masaje, clínicas de acupuntura, clínicas de terapias manuales, centros de fisioterapia, centros de rehabilitación, herboristerías, centros de adelgazamiento, clínicas privadas, consultas, gimnasios, centros de belleza, parafarmacias, centros de estética, centros wellness, etc.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.