Curso Universitario de Especialización en Mediación

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

Desde la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de Mediación en Asuntos Civiles y  Mercantiles, y la posterior aprobación del Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre,  contamos en España con una legislación que señala los requisitos necesarios para el  ejercicio de la profesión de Mediador.

Este Curso Universitario de Especialización en Mediación, cumple con uno de los requisitos de formación específica exigido por el Ministerio de Justicia para su inscripción en el Registro de Mediadores en Instituciones de Mediación.

El contenido del programa está adaptado al Anteproyecto de Ley de Impulso de la  Mediación, aprobado en enero de 2019 y se actualizará, si fuera necesario, con la  promulgación definitiva de la Ley.

Este Curso Universitario de Especialización en Mediación, cumple con los requisitos de formación específica exigido por el Ministerio de Justicia para su inscripción en el Registro de Mediadores en Instituciones de Mediación.

Con esta titulación y cumpliendo con los otros dos requisitos exigidos por Ley (seguro de responsabilidad civil y formación profesional, diplomatura o licenciatura), los alumnos que terminen este curso podrán inscribirse en el Registro de Mediadores y Entidades de Mediación del Ministerio de Justicia.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

El Curso Integral en Mediación, persigue tres objetivos principales:

  • Ejercer la Profesión de Mediador. Este curso, junto con la titulación y el Seguro de Responsabilidad Civil exigidos por Ley, permite inscribirte en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de justicia.
  • Enseñar a desenvolverse en situaciones de controversia y a gestionar conflictos.
  • Acceder a diferentes salidas profesionales, como: servicios de atención a la familia y a la infancia; servicios o centros de mediación públicos y/o privados; servicios de medidas judiciales; servicios de protección a menores; instituciones penitenciarias; equipos psicosociales y puntos de encuentro familiar; Administraciones Públicas; centros educativos; etc.

Requisitos

No necesita requisitos académicos previos.

Programa

MODULO 1: LA COMUNICACIÓN

MODULO 2: HABILIDADES

MODULO 3: EL CONFLICTO

MODULO 4: A.D.R. METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

MODULO 5: LA MEDIACION

MODULO 6: EL MEDIADOR

MODULO 7: LEGISLACION

MODULO 8: TIPOS DE MEDIACION

MODULO 9: CASOS PRÁCTICOS SIMULADOS (ROLL PLAY)

MODULO 10: TRABAJO PRÁCTICO FINAL DE CURSO

Programa Formativo

MODULO 1: LA COMUNICACIÓN

  • La Comunicación en los procesos de resolución de conflictos  Elementos del proceso de comunicación
  • La Comunicación verbal y no verbal  Barreras y Habilidades en la Comunicación

MODULO 2: HABILIDADES

  • Asertividad  Resiliencia  Empoderamiento  Escucha activa  Empatía

MODULO 3: EL CONFLICTO

  • Aspectos generales  Clases de conflictos

MODULO 4: A.D.R. METODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

  • Negociación  Transacción  Arbitraje  Conciliación  Mediación

MODULO 5: LA MEDIACION

  • Generalidades  Principios jurídicos
  • El Proceso de mediación  El acuerdo
  • Modelos de mediación

MODULO 6: EL MEDIADOR

  • Estatuto del Mediador  Responsabilidad del Mediador  Técnicas del Mediador

MODULO 7: LEGISLACION

  • Legislación sobre Mediación

MODULO 8: TIPOS DE MEDIACION

  • Mediación Civil y Mercantil
  • Mediación Familiar
  • Mediación Sanitaria
  • Mediación Penal y Penitenciaria
  • Mediación Concursal
  • Mediación Administrativa
  • Mediación Laboral
  • Mediación Escolar
  • Mediación en Accidentes de Tráfico y de Circulación
  • Mediación en Consumo
  • Mediación Comunitaria e Intercultural
  • Mediación Intrajudicial

MODULO 9: CASOS PRÁCTICOS SIMULADOS (ROLL PLAY)

MODULO 10: TRABAJO PRÁCTICO FINAL DE CURSO

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Curso Universitario de Especialización en Mediación

Salidas Profesionales

Este curso permitirá:

Ejercer la Profesión de Mediador. Este curso, junto con la titulación y el Seguro de Responsabilidad Civil exigidos por Ley, permite inscribirte en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de justicia.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.