Despachador de Vuelos (Encargado de Operaciones) T.P.O

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

El Despachador de Vuelos o Encargado de Operaciones es el encargado de realizar las tareas de Control de operaciones, realizar el plan de vuelo, realizar la hoja de carga, etc… Se trata por lo tanto de una profesión con un alto grado de exigencia y compromiso con la seguridad aérea. Esta profesión cuanta con unas condiciones económicas y laborales de envidiables para la mayor parte de los trabajadores activos en nuestro país. Es por esto que esta es una buena ocasión para comenzar tu carrera en aviación con este curso.

La Autoridad Aeronáutica Europea (JAA) solicita que el personal implicado en las Operaciones de vuelo demuestre que su formación es la adecuada para el desempeño de sus funciones. Este curso ha sido elaborado para proporcionar al alumno la formación y cualificación necesaria para el desempeño de la función de Despachador/a de Vuelos o Encargado/a de Operaciones.

Este curso incorpora los temas necesarios para la preparación y la superación de las Oposiciones de Técnico Programador de Operaciones (TPO) convocadas por A.E.N.A. El curso ha sido elaborado íntegramente en castellano.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

Proporcionar al alumno la formación necesaria para el puesto de Despachador/a de Vuelos o Encargado/a de Operaciones en una Compañía Aérea.

Proporcionar la formación para presentarse a las pruebas de AENA como T.P.O.

Requisitos

Para realizar este curso se aconseja estar en posesión de una titulación a nivel de Bachiller Superior, FP2 u otra formación equivalente que faciliten el aprendizaje del alumno de las diferentes materias del curso y de Inglés Aeronáutico.

Para la presentación a las pruebas de T.P.O. que convoca A.E.N.A, sí que es recomendable un buen nivel de inglés y tener estudios de Diplomado o Licenciado.

Programa

Módulo 1 – Controlador aéreo, partes I y II

  • Tema 1. Aerodinámica básica.
  • Tema 2. Conocimientos básicos: geografía.
  • Tema 3. Fundamentos de meteorología.
  • Tema 4. Fundamentos y procedimientos.
  • Tema 5. Instrumentos de vuelo.
  • Tema 6 – Las Telecomunicaciones aeronáuticas.
  • Tema 7. Mecánica de vuelo.
  • Tema 8. Organismos internacionales.
  • Tema 9. Organismos nacionales.
  • Tema 10. Principios básicos de cartografía.
  • Tema 11. Reglamento de circulación aérea.
  • Tema 12. Uso de los instrumentos no radioeléctricos.

Módulo 2 – Inglés Aeronáutico

  • Tema 13. The history of aviation.
  • Tema 14. Airliners.
  • Tema 15. On the radio.
  • Tema 16. Aircraft and the environment.
  • Tema 17. The safest means in transport.
  • Tema 18. The future of aviation.
  • Tema 19.  Appendix.

Módulo 3 – Test Psicotécnicos

  • Tema 20. Test cultural.
  • Tema 21. Test de capacidad numérica e inteligencia.
  • Tema 22. Test de capacidad espacial.
  • Tema 23. Test de inteligencia abstracta.
  • Tema 24. Test de atención y resistencia a la fatiga.
  • Tema 25. Test de capacidad verbal.
  • Tema 26. Test general.

Anexos

  • Estatuto de AENA
  • Estatuto de los trabajadores
  • Manual de AENA
  • Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • Ley de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
  • Documentación Adicional

Programa Formativo

Módulo 1 – Controlador aéreo, partes I y II

  • Tema 1. Aerodinámica básica.
  • Tema 2. Conocimientos básicos: geografía.
  • Tema 3. Fundamentos de meteorología.
  • Tema 4. Fundamentos y procedimientos.
  • Tema 5. Instrumentos de vuelo.
  • Tema 6 – Las Telecomunicaciones aeronáuticas.
  • Tema 7. Mecánica de vuelo.
  • Tema 8. Organismos internacionales.
  • Tema 9. Organismos nacionales.
  • Tema 10. Principios básicos de cartografía.
  • Tema 11. Reglamento de circulación aérea.
  • Tema 12. Uso de los instrumentos no radioeléctricos.

Módulo 2 – Inglés Aeronáutico

  • Tema 13. The history of aviation.
  • Tema 14. Airliners.
  • Tema 15. On the radio.
  • Tema 16. Aircraft and the environment.
  • Tema 17. The safest means in transport.
  • Tema 18. The future of aviation.
  • Tema 19.  Appendix.

Módulo 3 – Test Psicotécnicos

  • Tema 20. Test cultural.
  • Tema 21. Test de capacidad numérica e inteligencia.
  • Tema 22. Test de capacidad espacial.
  • Tema 23. Test de inteligencia abstracta.
  • Tema 24. Test de atención y resistencia a la fatiga.
  • Tema 25. Test de capacidad verbal.
  • Tema 26. Test general.

Anexos

  • Estatuto de AENA
  • Estatuto de los trabajadores
  • Manual de AENA
  • Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • Ley de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
  • Documentación Adicional

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Despachador de Vuelos (Encargado de Operaciones) T.P.O

Salidas Profesionales

Los Despachadores de Vuelo se encargan de:

  • Supervisar y controlar la aeronave antes del despegue.
  • Revisar el informe de mantenimiento del avión.
  • Revisar los mapas meteorológicos.
  • Estudiar las rutas de vuelo y zonas de aterrizaje.
  • Comprobar que la toda la documentación exigida por Aviación Civil esté en regla.
  • Su función es, por lo tanto, la de preparar toda la documentación necesaria, comprobando que está en regla, y transmitir esta información a la tripulación de los aviones para su información.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.