Especialista en Cuidados de Animales de Zoológico

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

Actualmente, el interés social por los animales es una realidad evidente que va más allá del ámbito doméstico. Es decir, ya no basta con respetar y cuidar a nuestras mascotas, sino que la sociedad demanda la misma o más consideración por los animales en cautividad. Con este curso podrás formarte para, por un lado, hacer realidad tu compromiso con los animales y, por otro, para hacer de éste una verdadera profesión que te permitirá intervenir directamente en los entornos y espacios reales donde residen poblaciones de distintas especies; principalmente en los núcleos zoológicos.

El curso de Especialista en Cuidados de Animales de Zoológico está destinado tanto a quienes únicamente están interesados por esta profesión, como a aquellos auxiliares o técnicos veterinarios que deseen completar su formación.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

Los objetivos de este curso son alcanzar los conocimientos necesarios para desarrollar las funciones propias del cuidador en entornos zoológicos, lo que supone, entre otros aspectos:

  • Conocer la legislación vinculada a los zoológicos
  • Adquirir conocimientos en materia de organización, acomodación e higiene de los espacios
  • Reconocer las características de las principales especies zoológicas
  • Conocer las técnicas de sujeción y marcaje de animales
  • Conocer los indicadores de posibles enfermedades y saber cómo administrar medicamentos
  • Adquirir las nociones necesarias para confeccionar dietas, así como para reconocer y gestionar conductas animales y asistir a las crías.

Requisitos

No necesita requisitos previos académicos.

Programa

Módulo nº 1: Generalidades y legislación

Módulo nº 2: La instalación zoológica

Módulo nº 3: Cuidado y alimentación

Módulo nº 4: Características de las especies zoológicas

Programa Formativo

Módulo nº 1: Generalidades y legislación
Centros zoológicos: conceptos básicos (tipología y funciones, asociaciones).
Aspectos legales (Ley de Protección de los Animales, Ley de Núcleos Zoológicos y convenios internacionales).

Módulo nº 2: La instalación zoológica
Funcionamiento de las poblaciones de un zoo (programa de especies amenazadas, manejo genético y demográfico de las poblaciones en cautividad y registro de poblaciones).
Diseño de instalaciones (instalaciones mixtas, principios de horticultura, integración del comportamiento animal y el diseño de instalaciones, diseño y uso de fosos y barreras, enriquecimiento ambiental e instalaciones acuáticas).
Métodos de captura, sujeción y marcaje (sujeción de animales silvestres, inmovilizado o sujeción física, sujeción química, técnicas de identificación y marcaje, normas y actuaciones de seguridad y prevención de riesgos laborales).

Módulo nº 3: Cuidado y alimentación
Bienestar animal y alimentación.
Medicina preventiva (exámenes pre-envío y post-envío, cuarentenas, vacunaciones, control de parásitos, exámenes físicos, necropsias, administración de medicamentos, toma de muestras, higiene y desinfección de las instalaciones y control de plagas).
Socialización y manejo reproductivo (socialización, habituación y desensibilización, entrenamiento médico, parto y cuidados maternales, exámenes neonatales y crianza artificial).

Módulo nº 4: Características de las especies zoológicas
Aves (características de las especies avícolas más frecuentes en los zoológicos y, procesos patológicos más frecuentes en cautividad).
Mamíferos (félidos, cánidos, hiénidos, primates, úrsidos, ungulados rumiantes, ungulados no rumiantes, roedores, marsupiales, mustélidos, pilosos, mangostas, cetáceos, pinnípedos y sirenios.
Reptiles (características de los reptiles más frecuentes en los zoológicos y procesos patológicos más frecuentes en cautividad).

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Especialista en Cuidados de Animales de Zoológico

Salidas Profesionales

Al finalizar los estudios de forma satisfactoria, el alumno podrá trabajar como:

  • Cuidador de animales en núcleos zoológicos.
  • Cuidador de animales en zonas protegidas y parques naturales.
  • Ayudante en acciones destinadas a repoblación o control de especies.
  • Ayudante de especialistas biólogos, etólogos, zoólogos, etc.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.