Presentación
Ante la creciente demanda social de profesionales con una formación sólida, hemos decidido ofrecer las mejores posibilidades de formación a cualquier persona que elija la Estética como la profesión de su futuro.
Si estás interesado en el mundo de la estética y la belleza y quieres convertirte en profesional de esta área, o ya lo eres pero quiere actualizarte, con este curso adquirirás los conocimientos y las habilidades que te permitirán aplicar técnicas profesionales de actualidad para realzar tu imagen y la imagen de tus clientes.

Objetivos
El curso de Esteticista de Fomento Profesional te capacitará para preparar los equipos y el material, realizar maquillaje social según las necesidades del cliente, depilar y decolorar el vello y realizar la promoción y comercialización de productos y servicios en el ámbito de una empresa de imagen personal.
Requisitos
No necesita requisitos académicos previos.
Programa
Módulo 1 – Análisis Estético
Módulo 2 – Cosmetología para estética y belleza
Módulo 3 – Técnicas de higiene facial y corporal
Módulo 4 – Depilación mecánica y decoloración del vello
Módulo 5 – Maquillaje
Módulo 6 – Estética de manos y pies
Módulo 7 – Técnicas de uñas artificiales
Programa Formativo
Módulo 1 – Análisis Estético
- Tema 1. Descripción de la anatomía y fisiología del órgano cutáneo
- Tema 2. Identificación de las alteraciones de la piel y anexos
- Tema 3. Identificación de la aparatología empleada para el análisis de la piel y anexos
- Tema 4. Análisis de la piel y anexos
- Tema 5. Reconocimiento de la aparatología empleada en tratamientos básicos de estética
- Tema 6. Análisis de la deontología profesional
Módulo 2 – Cosmetología para estética y belleza
- Tema 1. Cosmetología general
- Tema 2. Introducción al laboratorio cosmético
- Tema 3. Clasificación de cosméticos. Penetración en la piel
- Tema 4. Descripción de los cosméticos de higiene facial y corporal
- Tema 5. Análisis de los cosméticos de hidratación, mantenimiento y protección de la piel
- Tema 6. Clasificación de los cosméticos decorativos
- Tema 7. Cosméticos para los anexos córneos de la piel
- Tema 8. Seguridad e higiene en el almacenamiento, conservación, manipulación y aplicación de cosméticos
Módulo 3 – Técnicas de higiene facial y corporal
- Tema 1. Identificación del tipo de piel
- Tema 2. Selección de técnicas de higiene, desmaquillado, cosméticos y exfoliación
- Tema 3. Aplicación de técnicas manuales
- Tema 4. Realización de técnicas de higiene facial y corporal
- Tema 5. Valoración de los resultados obtenidos
Módulo 4 – Depilación mecánica y decoloración del vello
- Tema 1. Preparación del espacio de trabajo
- Tema 2. Realización del análisis estético para depilación
- Tema 3. Selección de procedimientos de depilación
- Tema 4. Ejecución de técnicas de depilación mecánica
- Tema 5. Ejecución de técnicas de decoloración de vello
- Tema 6. Análisis de los parámetros que definen la calidad en los procesos de depilación y decoloración del vello superfluo
Módulo 5 – Maquillaje
- Tema 1. Análisis de la morfología del rostro
- Tema 2. Selección de la gama de colores. Armonía del maquillaje
- Tema 3. Propuesta y ejecución de cejas y pestañas. Transformación de expresiones
- Tema 4. Preparación del espacio de trabajo. Organización del tocador
- Tema 5. Ejecución de procedimientos de maquillaje
- Tema 6. Asesoramiento y calidad del servicio
Módulo 6 – Estética de manos y pies
- Tema 1. Determinación de los procesos estéticos de manicura y pedicura
- Tema 2. Preparación de los espacios, equipos, cosméticos y aparatos
- Tema 3. Ejecución de técnicas de manicura y pedicura
- Tema 4. Elaboración de tratamientos específicos de manicura y pedicura
- Tema 5. Realización de la decoración de uñas
Módulo 7 – Técnicas de uñas artificiales
- Tema 1. Preparación del lugar de trabajo
- Tema 2. Uñas artificiales y prefabricadas
- Tema 3. Técnicas de escultura de uñas
Metodología
- Acceso Web – Teleformación.
- Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
- Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
- Biblioteca y Aula informática.
- Exámenes en línea o presenciales.
Duración
Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.
Material
Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.
Titulación
Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Esteticista
Salidas Profesionales
Al finalizar la formación, estarás capacitado para desarrollar tu actividad profesional en pequeñas y medianas empresas de imagen personal y estética por cuenta ajena, fundamentalmente salones de belleza.
Prácticas en Empresas
Importancia de la Práctica profesional
La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.
Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.
Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.
Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.
Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.