Presentación
El Master en Desarrollo de Bases de Datos consta de los siguientes cursos:
- Introducción a las Bases de Datos
- Curso de Administrador de Bases de Datos
- Curso de Desarrollador de Bases de Datos

Objetivos
Requisitos
No necesita requisitos académicos previos.
Programa
Introducción a las Bases de Datos
- Módulo 1. Introducción a las tecnologías web. Entornos de trabajo
- Módulo 2. HTML 5. Estructura semántica de documentos web.
- Módulo 3. CSS 3. Vinculación con HTML.
- Módulo 4. Java Script. Lenguajes de programación y páginas web.
- Módulo 5. Introducción al gestor de contenidos (CMS) Jommla 3.9
Curso de Administrador de Bases de Datos
Administering a SQL Databases – (MS 20764)
- Módulo 1: Autenticar y autorizar usuarios
- Módulo 2: Asignación de servidor y base de datos
- Módulo 3: Que autoriza a los usuarios acceso a recursos
- Módulo 4: Auditoría y protección de datos con cifrado
- Módulo 5: SQL Server recuperación modelos
- Módulo 6: Copia de seguridad de bases de datos SQL Server
- Módulo 7: Restaurar bases de datos SQL Server
- Módulo 8: Automatización de servidor de SQL
- Módulo 9: Configurar la seguridad para el Agente SQL Server
- Módulo 10: Supervisión de SQL Server con alertas y notificaciones
- Módulo 11: Introducción a la gestión de SQL Server mediante el uso de PowerShell
- Módulo 12: Seguimiento acceso a SQL Server
- Módulo 13: Monitoreo de SQL Server
- Módulo 14: Solución de problemas de SQL Server
- Módulo 15: Importación y exportación de datos
Administering a SQL Databases – (MS 20765)
- Módulo 1: SQL Server 2016 componentes
- Módulo 2: Instalación de SQL Server 2016
- Módulo 3: Actualización de SQL Server a SQL Server 2016
- Módulo 4: Trabajo con bases de datos
- Módulo 5: Realización del mantenimiento de la base de datos
- Módulo 6: Opciones de almacenamiento de base de datos
- Módulo 7: Planificación para implementar SQL Server en Microsoft Azure
- Módulo 8: Migración de bases de datos a la base de datos de Azure SQL
- Módulo 9: Implementación de SQL Server en una máquina virtual de Microsoft Azure
- Módulo 10: Administración de bases de datos
Curso de Desarrollador de Bases de Datos
Querying Data with Teansact – SQL Server 2016 – (MS 20761)
Módulo 1: Introducción a Microsoft SQL Server 2016
Módulo 2: Introducción a T-SQL consulta
Módulo 3: Escribir consultas SELECT
Módulo 4: Consultas de varias tablas
Módulo 5: Ordenar y filtrar datos
Módulo 6: Trabajando con datos SQL Server 2016 tipos
Módulo 7: Uso de DML para modificar datos
Módulo 8: Uso de funciones integradas
Módulo 9: Agrupar y agregar datos
Módulo 10: Uso de subconsultas
Módulo 11: Uso de los operadores Set
Developing SQL Databases – SQL Server 2016 – (MS 20762)
Módulo 1: Introducción al desarrollo de la base de datos
Programa Formativo
Introducción a las Bases de Datos
- Módulo 1. Introducción a las tecnologías web. Entornos de trabajo
- Módulo 2. HTML 5. Estructura semántica de documentos web.
- Módulo 3. CSS 3. Vinculación con HTML.
- Módulo 4. Java Script. Lenguajes de programación y páginas web.
- Módulo 5. Introducción al gestor de contenidos (CMS) Jommla 3.9
Curso de Administrador de Bases de Datos
Administering a SQL Databases – (MS 20764)
- Módulo 1: Autenticar y autorizar usuarios
- Módulo 2: Asignación de servidor y base de datos
- Módulo 3: Que autoriza a los usuarios acceso a recursos
- Módulo 4: Auditoría y protección de datos con cifrado
- Módulo 5: SQL Server recuperación modelos
- Módulo 6: Copia de seguridad de bases de datos SQL Server
- Módulo 7: Restaurar bases de datos SQL Server
- Módulo 8: Automatización de servidor de SQL
- Módulo 9: Configurar la seguridad para el Agente SQL Server
- Módulo 10: Supervisión de SQL Server con alertas y notificaciones
- Módulo 11: Introducción a la gestión de SQL Server mediante el uso de PowerShell
- Módulo 12: Seguimiento acceso a SQL Server
- Módulo 13: Monitoreo de SQL Server
- Módulo 14: Solución de problemas de SQL Server
- Módulo 15: Importación y exportación de datos
Administering a SQL Databases – (MS 20765)
- Módulo 1: SQL Server 2016 componentes
- Módulo 2: Instalación de SQL Server 2016
- Módulo 3: Actualización de SQL Server a SQL Server 2016
- Módulo 4: Trabajo con bases de datos
- Módulo 5: Realización del mantenimiento de la base de datos
- Módulo 6: Opciones de almacenamiento de base de datos
- Módulo 7: Planificación para implementar SQL Server en Microsoft Azure
- Módulo 8: Migración de bases de datos a la base de datos de Azure SQL
- Módulo 9: Implementación de SQL Server en una máquina virtual de Microsoft Azure
- Módulo 10: Administración de bases de datos
Curso de Desarrollador de Bases de Datos
Querying Data with Teansact – SQL Server 2016 – (MS 20761)
Módulo 1: Introducción a Microsoft SQL Server 2016
- La arquitectura básica de SQL Server
- Versiones y ediciones de SQL Server
- Primeros pasos con SQL Server Management Studio
- Laboratorio: Trabajo con herramientas de SQL Server 2016
Módulo 2: Introducción a T-SQL consultar
- Presentación de T-SQL
- Sistemas de comprensión
- Comprensión lógica
- Comprender el orden lógico de operaciones en instrucciones SELECT
- Laboratorio: Introducción a la consulta de Transact-SQL
Módulo 3: Escribir consultas SELECT
- Escritura de sentencias SELECT Simple
- Eliminar duplicados con distintas
- Uso de columnas y alias de tabla
- Escribir expresiones caso Simple
- Laboratorio: Escribir instrucciones SELECT básicas
Módulo 4: Consultas de varias tablas
- Comprensión se une a
- Consulta con combinaciones internas
- Consulta con combinaciones externas
- Consultar con la Cruz se une y se une a uno mismo
- Laboratorio: Consultas de varias tablas
Módulo 5: Ordenar y filtrar datos
- Ordenar datos
- Filtrar datos con predicados
- Filtrado con las opciones principales y OFFSET-FETCH
- Trabajando con valores desconocidos
- Laboratorio: ordenar y filtrar datos
Módulo 6: Trabajando con datos SQL Server 2016 tipos
- Introducción de tipos de datos SQL Server 2016
- Trabajar con datos de carácter
- Trabajar con datos de tiempo y fecha
- Laboratorio: Trabajo con datos SQL Server 2016 tipos
Módulo 7: Uso de DML para modificar datos
- Insertar datos
- Modificar y eliminar datos
- Laboratorio: Uso de DML para modificar datos
Módulo 8: Uso de funciones integradas
- Escribir consultas con funciones integradas
- Utilizar funciones de conversión de
- Uso de funciones lógicas
- Utilizar funciones para trabajar con NULL
- Laboratorio: Uso de funciones integradas
Módulo 9: Agrupar y agregar datos
- Utilizar funciones de agregado
- Con el grupo por la cláusula
- Grupos de filtración con tener
- Laboratorio: Agrupar y agregar datos
Módulo 10: Uso de subconsultas
- Escribir subconsultas autónomos
- Correlación de escribir subconsultas
- Usando el existe predicado con subconsultas
- Laboratorio: Uso de subconsultas
Módulo 11: Uso de los operadores Set
- Escribir consultas con el operador de Unión
- Usando menos y se cruzan
- Utilizar para aplicar
- Laboratorio: Uso de operadores SET
Developing SQL Databases – SQL Server 2016 – (MS 20762)
Módulo 1: Introducción al desarrollo de la base de datos
- Introducción a la plataforma de servidor SQL
- Tareas de desarrollo de base de datos SQL Server
Módulo 2: Diseño e implementación de tablas
- Diseño de tablas
- Tipos de datos
- Trabajo con esquemas
- Crear y modificar tablas
- Laboratorio: Diseño e implementación de tablas
Módulo 3: Diseños de mesa avanzado
- Partición de datos
- Compresión de datos
- Tablas temporales
- Laboratorio: Utilización de diseños de mesa avanzado
Módulo 4: Asegurar la integridad de datos a través de las limitaciones
- Hacer cumplir integridad de datos
- Implementar integridad de datos dominio
- Implementación de entidad e integridad referencial
- Laboratorio: Garantizar la integridad de los datos a través de las limitaciones
Módulo 5: Introducción a los índices
- Conceptos básicos de indexación
- Índices y tipos de datos
- Montones, índices agrupados y no agrupados
- Columna y los índices compuestos
- Laboratorio: Aplicación de índices
Módulo 6: Diseño de estrategias de optimización de índice
- Índice de estrategias
- Gestión de índices
- Planes de ejecución
- El asesor de Tuning de motor de base de datos
- Consulta tienda
- Laboratorio: Optimización de índices
Módulo 7: Índices de columnstore
- Introducción a los índices Columnstore
- Crear índices de Columnstore
- Trabajando con índices de Columnstore
- Laboratorio: Con índices de Columnstore
Módulo 8: Diseño e implementación de vistas
- Introducción a las vistas
- Creación y gestión de vistas
- Consideraciones de rendimiento para las vistas
- Laboratorio: Diseño e implementación de vistas
Módulo 9: Diseño e implementación de procedimientos almacenados
- Introducción a los procedimientos almacenados
- Trabajando con procedimientos almacenados
- Implementación de procedimientos almacenados parametrizados
- Control de contexto de ejecución
- Laboratorio: Diseño e implementación de procedimientos almacenados
Módulo 10: Diseñar e implementar funciones definidas por el usuario
- Resumen de funciones
- Diseño e implementación de las funciones escalares
- Diseño e implementación de funciones con valores de tabla
- Consideraciones para la implementación de funciones
- Alternativas a las funciones
- Laboratorio: Diseñar e implementar funciones definidas por el usuario
Módulo 11: Responder a la manipulación de datos a través de disparadores
- Diseñar desencadenadores DML
- Implementar desencadenadores DML
- Conceptos avanzados de disparadores
- Laboratorio: Respuesta a manipulación de datos mediante el uso de desencadenadores
Módulo 12: Uso de tablas en memoria
- Tablas de memoria optimizado
- Procedimientos almacenados nativamente compilados
- Laboratorio: Usando las capacidades de base de datos en memoria
Módulo 13: Ejecución de código en SQL Server administrado
- Introducción a la integración de CLR en SQL Server
- Implementación y publicación de ensamblados CLR
- Laboratorio: Aplicación de código administrado en SQL Server
Módulo 14: Almacenar y consultar datos XML en SQL Server
- Introducción a XML y esquemas XML
- Almacenamiento de datos y esquemas XML en SQL Server
- Aplicar el tipo de datos XML
- Mediante la instrucción de Transact-SQL para XML
- Getting Started with XQuery
- Destrucción de documentos XML
- Laboratorio: Almacenar y consultar datos XML en SQL Server
Módulo 15: Almacenar y consultar datos espaciales en SQL Server
- Introducción a datos espaciales
- Trabajar con tipos de datos espaciales de SQL Server
- Uso de datos espaciales en aplicaciones
- Laboratorio: Trabajar con datos espaciales de SQL Server
Módulo 16: Almacenamiento y consulta de BLOBs y documentos de texto en SQL Server
- Consideraciones para datos BLOB
- Trabajo con FILESTREAM
- Uso de búsqueda de texto completo
- Laboratorio: Almacenamiento y consulta de BLOBs y documentos de texto en SQL Server
Metodología
- Acceso Web – Teleformación.
- Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
- Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
- Biblioteca y Aula informática.
- Exámenes en línea o presenciales.
Duración
Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.
Material
Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.
Titulación
Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Master en Desarrollo de Bases de Datos
Salidas Profesionales
Prácticas en Empresas
Importancia de la Práctica profesional
La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.
Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.
Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.
Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.
Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.