Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas

(Titulación por IMASD Capacitación Profesional una vez aprobados – Apto – cada uno de los módulos y el examen final)

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

La energía eléctrica es en nuestros días la forma de utilización de la energía más común y disponible en los hogares del mundo desarrollado. Por lo tanto, qué mejor formación para el empleo, que este curso que tiene como materia de estudio la electricidad y las instalaciones eléctricas.

El Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas (Instalador Electricista) es un profesional muy demandado y con un campo laboral muy extenso. La constante evolución técnica y tecnológica de las instalaciones eléctricas y el grado de mantenimiento requerido por las mismas hacen que la necesidad de profesionales en el sector sea constante.

Este curso se dirige a todas aquellas personas que se tengan interés en adquirir una formación especializada en el sector de las instalaciones eléctricas y deseen desarrollar una carrera profesional de futuro en este sector.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

Este curso tiene como objetivo principal el proporcionar al alumno los conocimientos y la formación necesaria que le permitan ejercer la profesión de Instalador Electricista, ya que el curso ha sido desarrollado para una preparación integral del alumno en instalaciones eléctricas, ya sean residenciales o industriales.

Una vez finalizada la formación el alumno estará capacitado para trabajar como Instalador electricista, realizando tareas como reparación de instalaciones, instalaciones eléctricas de interior, instalaciones de alumbrado exterior, mantenimiento eléctrico, así como para diseñar e ejecutar instalaciones eléctricas en baja tensión…

El alumno recibirá una formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales (Nivel Básico), obteniendo una vez terminado el correspondiente diploma que certifica su superación.

Requisitos

  • Las personas que deseen obtener el Título Oficial de Grado Medio de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas presentándose a las pruebas libres de FP, deberán de cumplir los siguientes requisitos:
  • Tener al menos 18 años de edad (cumplido en el año natural de la convocatoria).
  • Tener un nivel de estudios mínimo Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente (Título de Graduado en Educación Secundaria; título de Técnico Auxiliar; título de Técnico; haber superado el segundo curso de B.U.P., con un máximo de 2 materias pendientes; Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias; haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o segundo de comunes experimental; Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores; haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio; haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años).
  • En función de la comunidad autónoma, puede ser exigido a aquellas personas que no residen en la comunidad, el haber superado con anterioridad algún módulo profesional del ciclo formativo que desee obtener en centros educativos de dicha comunidad.

Programa

Módulo 1 – Electrotecnia

Módulo 2 – Máquinas Eléctricas

Módulo 3 – Instalaciones de Distribución

Módulo 4 – Instalaciones Eléctricas Interiores

Anexo sobre Instrucciones Técnicas Complementarias

Módulo 5 – Electrónica

Módulo 6 – Infraestructura Común de Telecomunicaciones en Edificios y Viviendas

Módulo 7 – Automatismos Industriales

Módulo 8 – Instalaciones Domóticas

Módulo 9 – Instalaciones Solares Fotovoltaicas

Módulo 10 – Formación y Orientación Laboral

Módulo 11 – Empresa e Iniciativa Emprendedora

Programa Formativo

Módulo 1 – Electrotecnia

  • Tema 1. La Corriente Continua
  • Tema 2. Electromagnetismo
  • Tema 3. La Corriente Alterna Monofásica
  • Tema 4. Sistemas Trifásicos
  • Tema 5. Seguridad en Instalaciones Electrotécnicas
  • Tema 6. Transformadores
  • Tema 7. Máquinas de Corriente Continua
  • Tema 8. Máquinas Rotativas de Corriente Alterna

Módulo 2 – Máquinas Eléctricas

  • Tema 1. Interpretación y Documentación Técnica de máquinas eléctricas
  • Tema 2. Montaje y Ensayos de Transformadores
  • Tema 3. Mantenimiento y Reparación de Transformadores
  • Tema 4. Montaje de Máquinas Eléctricas Rotativas
  • Tema 5. Mantenimiento y Reparación de Máquinas Eléctricas Rotativas
  • Tema 6. Maniobras de las Máquinas Eléctricas Rotativas

Módulo 3 – Instalaciones de Distribución

  • Tema 1. Configuración de los Centros de Transformación
  • Tema 2. Configuración de Redes de Distribución de Baja Tensión
  • Tema 3. Configuración de las Instalaciones Eléctricas de Enlace
  • Tema 4. Operaciones de Mantenimiento en Centros de Transformación
  • Tema 5. Operaciones de Montaje y Mantenimiento de Redes Aéreas de Baja Tensión
  • Tema 6. Operaciones de Montaje y Mantenimiento de Redes Subterráneas de Baja Tensión
  • Tema 7. Operaciones de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Enlace

Módulo 4 – Instalaciones Eléctricas Interiores

  • Tema 1. Circuitos Eléctricos Básicos en Interiores
  • Tema 2. Montaje de Instalaciones Eléctricas en Viviendas
  • Tema 3. Documentación de las Instalaciones
  • Tema 4. Instalaciones de Locales de Pública Concurrencia
  • Tema 5. Instalaciones de Locales Comerciales y/o Industriales
  • Tema 6. Mantenimiento y Detección de Averías en Instalaciones Eléctricas
  • Tema 7. Puesta en Servicio de Instalaciones de Viviendas, Locales de Pública Concurrencia o Industria

Anexo sobre Instrucciones Técnicas Complementarias

  • Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-BT-01 a 11
  • Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-BT-12 a 22
  • Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-BT-23 a 47
  • Ejercicios Resueltos de Electrotecnia

Módulo 5 – Electrónica

  • Tema 1. Circuitos Lógicos Combinacionales
  • Tema 2. Circuitos Lógicos Secuenciales
  • Tema 3. Componentes Electrónicos utilizados en Rectificación y Filtrado
  • Tema 4. Fuentes de Alimentación
  • Tema 5. Componentes Utilizados en Electrónica de Potencia
  • Tema 6. Amplificadores Operacionales

Módulo 6 – Infraestructura Común de Telecomunicaciones en Edificios y Viviendas

  • Tema 1. Normativa sobre ICT en Edificios
  • Tema 2. Configuración de pequeñas Instalaciones de ICT en Edificios
  • Tema 3. Montaje de Instalaciones de ICT en Edificios
  • Tema 4. Verificación, Ajustes y Medida de Elementos de Medidas y Parámetros de Instalaciones de ICT
  • Tema 5. Diagnóstico y Localización de Averías
  • Tema 6. Reparación de Instalaciones de ICT en Edificios
  • Tema 7. Seguridad, Prevención de Riesgos Laborales y Protección Ambiental

Módulo 7 – Automatismos Industriales

  • Tema 1. Instalaciones Básicas de Automatismos Industriales
  • Tema 2. Instalaciones de Automatismos Industriales aplicados a pequeños Motores
  • Tema 3. Montaje de Instalaciones Electrotécnicas Automatizadas
  • Tema 4. Averías Características en Instalaciones de Automatismos
  • Tema 5. Mantenimiento y Reparación de Instalaciones de Automatismos Industriales
  • Tema 6. Automatización con autómatas Programables

Módulo 8 – Instalaciones Domóticas

  • Tema 1. Instalaciones Domóticas, Áreas de Utilización
  • Tema 2. Elementos Fundamentales en una Instalación Domótica
  • Tema 3. Montaje de Instalaciones Electrotécnicas automatizadas de Viviendas
  • Tema 4. Montaje y Configuración de las Áreas de Control en Viviendas
  • Tema 5. Mantenimiento de Instalaciones Electrotécnicas automatizadas de Viviendas
  • Tema 6. Averías en la Instalaciones Electrotécnicas en Vivienda

Módulo 9 – Instalaciones Solares Fotovoltaicas

  • Tema 1. Introducción a las Instalaciones Solares Fotovoltaicas
  • Tema 2. La Célula Fotovoltaica
  • Tema 3. Panel Fotovoltaico
  • Tema 4. Regulador de Carga
  • Tema 5. Baterías o Acumuladores
  • Tema 6. Sistemas de Adaptación de la Tensión de Salida
  • Tema 7. Sistemas Complementarios para la Instalación
  • Tema 8. Estructuras Soporte para Paneles Fotovoltaicos
  • Tema 9. Orientación e Inclinación de los Paneles
  • Tema 10. Separación de Obstáculos para evitar las Sombras
  • Tema 11. Cálculo de una Instalación Solar Fotovoltaica
  • Tema 12. Instalaciones Solares Fotovoltaicas conectadas a la Red Eléctrica
  • Tema 13. Ejemplos de Cálculo de Instalaciones Fotovoltaicas
  • Tema 14. Cálculo de la contribución solar mínima de una instalación fotovoltaica según CTE, sección HE5

Módulo 10 – Formación y Orientación Laboral

  • Tema 1. Búsqueda activa de empleo
  • Tema 2. Gestión del conflicto y equipos de trabajo
  • Tema 3. Contrato de trabajo
  • Tema 4. Seguridad social, empleo y desempleo
  • Tema 5. de riesgos profesionales
  • Tema 6. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa
  • Tema 7. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa

Módulo 11 – Empresa e Iniciativa Emprendedora

  • Tema 1. Iniciativa emprendedora
  • Tema 2. La empresa y su entorno
  • Tema 3. Creación y puesta en marcha de una empresa
  • Tema 4. Función administrativa

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Técnico en Gestión Administrativa

Salidas Profesionales

Un Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas podrá desempeñar las siguientes tareas:

  • Electricista general.
  • Técnico en Instalación de líneas eléctricas.
  • Montador de cuadros eléctricos.
  • Electricista industrial.
  • Bobinador.
  • Técnico en dispositivos electrónicos.
  • Técnico en Instalación de antenas.
  • Instalación de teléfonos.
  • Reparación de electrodomésticos.
  • Instalaciones domóticas.
  • Instalaciones de control y detección.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.