Presentación
Un buen profesional de la peluquería debe ser una persona con vocación por el trabajo artístico, por la moda, el conocimiento estético de las personas y saber aplicar las técnicas adquiridas en su formación para lograr satisfacer las demandas estéticas de sus clientes. Por lo que se trata de una profesión muy dinámica y en contacto directo con el cliente por lo que las habilidades sociales serán muy importantes para el éxito como profesional.
Además deberá de tener conocimientos científico-técnicos en materias como la química, la biología, la colorimetría, etc. así como un conjunto de aptitudes y habilidades personales y profesionales que hagan de su trabajo diario una actividad gratificante.
Si te gustaría hacer de la Peluquería una profesión de futuro, entonces este curso de Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar es lo que necesitas para aprender todas las técnicas y conocimientos necesarios para hacerlo realidad.
Una vez terminado el curso el alumno estará preparado para presentarse y superar las pruebas libres de Formación Profesional que convocan las Comunidades Autónomas, obteniendo en caso de aprobar dichas pruebas el Título de Grado Medio en Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar.

Objetivos
Una vez finalizada su formación el alumno será capaz de:
- Realizar tratamientos estéticos de las alteraciones capilares.
- Aplicar técnicas de higiene capilar.
- Cambios de color del cabello. Total o parcial.
- Cortar el cabello en función del estilo seleccionado.
- Aplicar las técnicas de arreglo y rasurado de barba y bigote.
- Asesoramiento de clientes sobre cambios de imagen personal.
- Conocer las técnicas de cambio permanente y temporal de la forma del cabello. Peinado y recogido.
- Realización de las técnicas de manicura y pedicura.
- Poder gestionar y administrar en una pequeña empresa dedicada al sector de la imagen personal.
Requisitos
Aquellas personas que quieran obtener la titulación oficial de formación profesional de Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar presentándose a las pruebas libres que se convocan en las Comunidades Autónomas, deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener al menos 18 años de edad (cumplido en el año natural de la convocatoria).
- Tener un nivel de estudios mínimo Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- En función de la comunidad autónoma, puede ser exigido a aquellas personas que no residen en la comunidad, el haber superado con anterioridad algún módulo profesional del ciclo formativo que desee obtener en centros educativos de dicha comunidad.
Programa
Módulo 1 – Peinados y recogidos (peinados, acabados y recogidos)
Módulo 2 – Coloración capilar (cambios de color en cabello)
Módulo 3 – Cosmética para peluquería
Módulo 4 – Técnicas de corte del cabello y peluquería y estilismo masculino
Módulo 5 – Cambios de forma permanente en el cabello
Módulo 6 – Análisis capilar
Módulo 7 – Estética de manos y pies
Módulo 8 – Imagen corporal y hábitos saludables
Módulo 9 – Marketing y venta en imagen personal
Módulo 10 – Formación y Orientación Laboral
Módulo 11 – Empresa e Iniciativa Emprendedora
Programa Formativo
Módulo 1 – Peinados y recogidos (peinados, acabados y recogidos)
- Tema 1. El peinado a lo largo de la historia
- Tema 2. La peluquería en el siglo xx
- Tema 3. Salud e higiene y atención al cliente
- Tema 4. Ergonomía y técnicas de preparación del profesional
- Tema 5. Fundamentos para los cambios de forma temporales
- Tema 6. Útiles y cosméticos para el peinado
- Tema 7. Cosméticos para mantener el peinado
- Tema 8. Visagismo para el peinado
- Tema 9. Líneas, particiones y proyecciones
- Tema 10. Técnicas para la realización de peinados
- Tema 11. Técnicas asociadas al peinado y al acabado
- Tema 12. Técnicas para la realización de recogidos
- Tema 13. Postizos, pelucas y extensiones
Módulo 2 – Coloración capilar (cambios de color en cabello)
- Tema 1. El color del pelo y su naturaleza
- Tema 2. Alteraciones estéticas del cabello
- Tema 3. La colorimetría capilar
- Tema 4. Introducción a los tintes vegetales
- Tema 5. Tintes temporales
- Tema 6. Tintes semipermanentes
- Tema 7. Tintes permanentes
- Tema 8. Preparación y aplicación de los tintes de oxidación
- Tema 9. Decoloración capilar
- Tema 10. Medidas de prevención en la decoloración capilar
- Tema 11. Calidad en los procesos de coloración capilar
Módulo 3 – Cosmética para peluquería
- Tema 1. Introducción al laboratorio cosmético
- Tema 2. Cosmetología general
- Tema 3. Cosmética específica para el cabello
- Tema 4. Cosméticos para los anexos córneos de la piel
- Tema 5. Operaciones fisicoquímicas
Módulo 4 – Técnicas de corte del cabello y peluquería y estilismo masculino
- Tema 1. Bases para el corte de cabello
- Tema 2. Pautas previas al corte de cabello
- Tema 3. Herramientas para el corte de cabello
- Tema 4. Estudio de la cabeza, rostro y silueta
- Tema 5. Corte compacto
- Tema 6. Corte capeado
- Tema 7. Corte clásico
- Tema 8. Corte personalizado
- Tema 9. Peluquería de caballero
- Tema 10. La comunicación con el cliente
Módulo 5 – Cambios de forma permanente en el cabello
- Tema 1. El cabello y el cuero cabelludo
- Tema 2. Material necesario para los cambios de forma en el cabello
- Tema 3. Higiene, salud y atención al cliente
- Tema 4. Pasos previos a los cambios de forma temporales
- Tema 5. Técnica de marcado con moldes
- Tema 6. Técnica de marcado con anillas, toga y ondas de agua
- Tema 7. Cambios de forma con secado, tenacillas, planchas y rulos calientes
- Tema 8. Cambios de forma permanentes
- Tema 9. Técnicas de cambios de forma permanente
- Tema 10. Estilos de peinados
Módulo 6 – Análisis capilar
- Tema 1. El análisis del cabello y cuero cabelludo
- Tema 2. Alteraciones del cabello y cuero cabelludo
- Tema 3. Tratamientos específicos para las alteraciones estéticas capilares
- Tema 4. El masaje del cuero cabelludo
Módulo 7 – Estética de manos y pies
- Tema 1. Determinación de los procesos estéticos de manicura y pedicura
- Tema 2. Preparación de los espacios, equipos, cosméticos y aparatos
- Tema 3. Ejecución de técnicas de manicura y pedicura
- Tema 4. Elaboración de tratamientos específicos de manicura y pedicura
- Tema 5. Realización de la decoración de uñas
- Tema 6. Preparación del lugar de trabajo
- Tema 7. Uñas artificiales y prefabricadas
- Tema 8. Técnicas de escultura de uñas
Módulo 8 – Imagen corporal y hábitos saludables
- Tema 1. Caracterización de la imagen corporal
- Tema 2. Caracterización de sistemas y aparatos corporales
- Tema 3. Identificación de pautas de alimentación y nutrición
- Tema 4. Promoción de hábitos de vida saludables en imagen personal
- Tema 5. Selección de métodos de higiene y desinfección
- Tema 6. Determinación de hábitos de seguridad en las actividades de peluquería y estética
Módulo 9 – Marketing y venta en imagen personal
- Tema 1. Identificación de productos y servicios en empresas de imagen personal
- Tema 2. Pautas de atención al cliente
- Tema 3. Técnicas de publicidad y promoción
- Tema 4. Aplicación de las técnicas del merchandising
- Tema 5. Las técnicas de venta en imagen personal
- Tema 6. Tratamiento de quejas y reclamaciones
Módulo 10 – Formación y Orientación Laboral
- Tema 1. Búsqueda activa de empleo
- Tema 2. Gestión del conflicto y equipos de trabajo
- Tema 3. Contrato de trabajo
- Tema 4. Seguridad social, empleo y desempleo
- Tema 5. Evaluación de riesgos profesionales
- Tema 6. Planificación de la prevención de riesgos en la empresa
- Tema 7. Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa
Módulo 11 – Empresa e Iniciativa Emprendedora
- Tema 1. Iniciativa emprendedora
- Tema 2. La empresa y su entorno
- Tema 3. Creación y puesta en marcha de una empresa
- Tema 4. Función administrativa
Metodología
- Acceso Web – Teleformación.
- Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
- Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
- Biblioteca y Aula informática.
- Exámenes en línea o presenciales.
Duración
Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.
Material
Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.
Titulación
Certificado de I+MASD Capacitación Profesional de haber cursado la formación de Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
Salidas Profesionales
Las principales ocupaciones de Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar son:
- Estilista.
- Peluquera/o.
- Barbero.
- Técnico en Manicura.
- Director técnico artístico de salones de peluquería.
- Los profesionales de la peluquería prestarán sus servicios en:
- Salones de Belleza.
- Empresas dedicadas a la imagen personal integral.
- Departamentos de peluquería de cadenas de TV, teatros, etc.
- Centros clínicos de tratamiento y trasplante capilar.
- Laboratorios y firmas comerciales, en el ámbito de la estética, técnicos probadores, demostradores y vendedores.
- Centros clínicos de medicina estética.
- En hospitales, centros geriátricos y empresas de servicios fúnebres.
Prácticas en Empresas
Importancia de la Práctica profesional
La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.
Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.
Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.
Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.
Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.
Agencia de Colocación
Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.
Actuamos como una Agencia de Empleo, realizando actividades de intermediación laboral con los siguientes objetivos: