Técnico en Servicios de Restauración

Diseñado para capacitar para la presentación de las pruebas libres de FP previstas en el Real Decreto 1538, que regula la FP a partir del 2007

Política de Privacidad

Atención 24h

Plan Personalizado

w

Asesoramiento Pedagógico

Posibilidad de Prácticas

Bolsa de Empleo

Agencia de Colocación

Presentación

La importancia del sector turístico y de la hostelería de nuestro país, tanto a nivel interno como internacional, no sólo ha sido histórica sino que, además, ha crecido en los últimos tiempos.

La oferta en la restauración se ha multiplicado a consecuencia de muchas y variadas razones, como pueden ser la incorporación de la mujer al mercado laboral y las nuevas relaciones de trabajo.

También la calidad de la oferta se ha incrementado, y si hace unas décadas los grandes cocineros a nivel internacional eran franceses, en la actualidad los cocineros españoles se han convertido en referencia obligada.

Con ello, la exigencia de los clientes también ha aumentado y, en la actualidad, cualquier pequeño restaurante es capaz de realizar una cocina sofisticada y de gran calidad.

También ha aumentado el nivel de conocimientos exigible, tanto para calibrar el equilibrio nutricional de los platos confeccionados como para utilizar la tecnología puesta al servicio de la cocina.

Por todo ello tienes por fin la posibilidad de realizar el novedoso y actualizado curso de Técnico en Servicios de Restauración, que te prepara para poder realizar las pruebas libres de FP previstas en el Real Decreto 1538, que regula la FP a partir del 2007.

Auxiliar de enfermería

Objetivos

Con este curso adquirirás las competencias necesarias para preparar, presentar y servir alimentos y bebidas, así como prestar una atención al cliente en el ámbito de la restauración según los protocolos de calidad establecidos y actuando según las normas de la mejor práctica profesional, higiene, protección ambiental y prevención de riesgos laborales. Al concluir el curso estarás capacitado para, entre otras funciones:

•Identificar las materias primas, caracterizando sus propiedades y condiciones de conservación, para recepcionarlas, almacenarlas y distribuirlas.

•Seleccionar y determinar las variables de control de maquinaria, útiles y herramientas.

•Identificar las fases de los procesos y operaciones de preservicio y servicio.

•Reconocer e identificar posibilidades de negocio analizando el mercado y estudiando la viabilidad para la generación del propio empleo.

Requisitos

Para poder acceder a dichas pruebas, los requisitos que debes cumplir son tener 18 años y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:

•Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

•Título de Técnico o técnico auxiliar.

•Haber superado 2º de BUP.

•Haber superado las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.

•Otros estudios equivalentes a los anteriores, como haber superado las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Programa

MÓDULO FORMATIVO Nº 1: OFERTAS GASTRONÓMICAS

MÓDULO FORMATIVO Nº 2: SEGURIDAD E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

MÓDULO FORMATIVO Nº 3: OPERACIONES BÁSICAS EN BAR-CAFETERÍA

MÓDULO FORMATIVO Nº 4: OPERACIONES BÁSICAS EN RESTAURANTE

MÓDULO FORMATIVO Nº 5: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

MÓDULO FORMATIVO Nº 6: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

MÓDULO FORMATIVO Nº 7: SERVICIOS EN BAR-CAFETERÍA

MÓDULO FORMATIVO Nº 8: SERVICIOS EN RESTAURANTE Y EVENTOS ESPECIALES

MÓDULO FORMATIVO Nº 9: TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN RESTAURACIÓN

MÓDULO FORMATIVO Nº 10: EL VINO Y SU SERVICIO

MÓDULO FORMATIVO Nº 11: INGLÉS

Programa Formativo

MÓDULO FORMATIVO Nº 1: OFERTAS GASTRONÓMICAS

Organización de las empresas de restauración. Interpretación de las propiedades dietéticas y nutricionales. Determinación de ofertas gastronómicas. Cálculo de los costes globales de la oferta.

MÓDULO FORMATIVO Nº 2: SEGURIDAD E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Limpieza y desinfección de los equipos e instalaciones. Mantenimiento de buenas prácticas higiénicas. Aplicación de buenas prácticas higiénicas para la manipulación de alimentos. Aplicación de sistemas de autocontrol. Utilización de recursos eficazmente. Recogida selectiva de residuos.

MÓDULO FORMATIVO Nº 3: OPERACIONES BÁSICAS EN BAR-CAFETERÍA

Recepción de materias primas. Preparación de equipos, útiles y materiales. Preparación de bebidas calientes sencillas. Preparación de batidos, zumos refrescos y aguas. Servicio de bebidas alcohólicas simples.

MÓDULO FORMATIVO Nº 4: OPERACIONES BÁSICAS EN RESTAURANTE

Preparación del material, equipos y mobiliario. Preparación de la sala y montaje de mesas. Ejecución de operaciones de apoyo en el servicio de alimentos en sala. Ejecución de operaciones de apoyo en el servicio de bebidas en sala. Ejecución de operaciones de postservicio y cierre de las áreas de sala.

MÓDULO FORMATIVO Nº 5: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

Iniciativa emprendedora. La empresa y su entorno. Creación y puesta en marcha de una empresa. La función administrativa de la empresa.

MÓDULO FORMATIVO Nº 6: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

La integración en el mercado laboral. Equipos de trabajo y conflicto. Legislación y relación laboral. La suspensión y la extinción del contrato de trabajo. Regulación sindical. representación de los trabajadores y conflictos laborales. Seguridad e higiene en el trabajo.

MÓDULO FORMATIVO Nº 7: SERVICIOS EN BAR-CAFETERÍA

Atención al cliente en bar-cafetería. Servicio de bebidas alcohólicas (excepto vino). Elaboración de cócteles y combinaciones con alcohol. Elaboración de platos y aperitivos propios del bar-cafetería. Realización de la facturación y el cobro de los servicios.

MÓDULO FORMATIVO Nº 8: SERVICIOS EN RESTAURANTE Y EVENTOS ESPECIALES

Atención al cliente en mesa y eventos especiales. Servicio de elaboraciones culinarias. Elaboración de platos a la vista del cliente. Realización de trinchados, racionados y desespinados de productos y elaboraciones culinarias.

MÓDULO FORMATIVO Nº 9: TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN RESTAURACIÓN

Información al cliente. Venta de productos y servicios. Aplicación del protocolo en restauración. Atención de reclamaciones, quejas o sugerencias.

MÓDULO FORMATIVO Nº 10: EL VINO Y SU SERVICIO

Recepción de vinos. Identificación de vinos. Realización de catas sencillas. Definición de cartas sencillas de vinos. Servicio de vinos.

MÓDULO FORMATIVO Nº 11: INGLÉS

Contenidos gramaticales de nivel medio de inglés y vocabulario de uso específico para la industria de restauración.

Metodología

  • Acceso Web – Teleformación.
  • Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
  • Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
  • Biblioteca y Aula informática.
  • Exámenes en línea o presenciales.

Duración

Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.

Material

Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.

Titulación

Al finalizar los estudios, si apruebas el curso, obtendrás un diploma de UniCampus acreditando haber superado satisfactoriamente el curso preparatorio para el examen libre que permite obtener el título de “TÉCNICO EN SERVICIOS DE RESTAURACIÓN” (titulación oficial de Formación Profesional homologada por el Ministerio de Educación, obteniéndose a través de presentación a las pruebas libres oficiales que se convocan en diferentes comunidades autónomas en virtud del Real Decreto 1538/2006, de 30 de diciembre, que regula la FP a partir de 2007).

Salidas Profesionales

Sin ser una relación exhaustiva, los puestos de trabajo que puede realizar el Técnico en Servicios de Restauración son:

  • Jefe de Rango.
  • Camarero de Bar-Cafetería o restaurante.
  • Barman.
  • Ayudante de Sumiller.
  • Empleado de unidades de producción y servicios de alimentos y bebidas.

Prácticas en Empresas

Importancia de la Práctica profesional

La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.

Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.

Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.

Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.

Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.

Agencia de Colocación

Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.