Presentación
Evidentemente, la titulación de Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal incrementa, de forma directa o indirecta, la cantidad y variedad de salidas profesionales, ya sea en los ámbitos de embellecimiento individual o en los de intervención conjunta en un equipo multidisciplinar (asesoramiento y comunicación).
Por todo ello tienes por fin la posibilidad de realizar el novedoso y actualizado curso de Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal, que te prepara para poder realizar las pruebas libres de FP previstas en el Real Decreto 1538, que regula la FP a partir del 2007.

Objetivos
Los objetivos principales de este curso son:
- Adquirir las competencias necesarias para orientar y asesorar en el ámbito de la imagen y del estilismo
- Aplicar sus conocimientos al mundo audiovisual, publicitario, el espectáculo y en los servicios de estética e imagen personal.
- Ejercer en empresas y salones de peluquería, maquillaje y estética, así como intervenir, como experto en imagen, en producciones cinematográficas, anuncios publicitarios, televisión, moda o asesorar a personalidades públicas o a particulares.
Requisitos
Los requisitos para poder acceder a la prueba son:
– Tener 20 años y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
- Título de Bachiller.
- El segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato.
- Título de Técnico especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
- Curso de Orientación Universitaria.
- Prueba de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior, según el artículo 24 y ss. del Real Decreto 1538/2006 del 15 de diciembre.
- O tener 19 años y estar en posesión de un título de técnico.
Programa
MÓDULO Nº 1: ASESORÍA DE BELLEZA
MÓDULO Nº 2: TÉCNICAS DE EMBELLECIMIENTO PERSONAL
MÓDULO Nº 3: ESTILISMO EN EL VESTIR
MÓDULO Nº 4: PROTOCOLO Y USOS SOCIALES
MÓDULO Nº 5: IMAGEN PERSONAL Y COMUNICACIÓN
MÓDULO Nº 6: ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA PEQUEÑA EMPRESA
MÓDULO Nº 7: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
MÓDULO Nº 8: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
Programa Formativo
MÓDULO Nº 1: ASESORÍA DE BELLEZA
La morfología del rostro y su relación con el peinado. La morfología y las siluetas de las personas. El estudio del rostro humano: el visagismo. Información técnica sobre asesoría de belleza. Las actividades y su relación con la imagen personal.
MÓDULO Nº 2: TÉCNICAS DE EMBELLECIMIENTO PERSONAL
Cambios de forma temporales en el cabello y sus fundamentos. Cosmética específica tipos y estilos de maquillaje. El maquillaje y su realización. La atención permanente al cliente y la evaluación de las prestaciones en el servicio. Control de calidad en los procesos de cambio temporal del cabello y del maquillaje. Seguridad e higiene en los procesos de cambio de forma temporal en el cabello y de maquillaje.
MÓDULO Nº 3: ESTILISMO EN EL VESTIR
Historia de la indumentaria y de la imagen personal. La indumentaria y su repercusión en la imagen personal. Conceptos y factores de estilismo en el vestir. La indumentaria y su repercusión en la imagen personal. Conceptos y factores de estilismo en el vestir. La indumentaria en la vida cotidiana y en los actos sociales. Materiales y tejidos. Los complementos.
MÓDULO Nº 4: PROTOCOLO Y USOS SOCIALES
Las normas de protocolo. Usos y habilidades sociales. La mesa y su liturgia. El protocolo empresarial.
MÓDULO Nº 5: IMAGEN PERSONAL Y COMUNICACIÓN
La comunicación. La imagen personal en los medios audiovisuales. La imagen personal en la comparecencia ante públicos y audiencias.
MÓDULO Nº 6: ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA PEQUEÑA EMPRESA
La empresa y su entorno. Las formas jurídicas de la empresa. Gestión de constitución de una empresa. Regulación de las relaciones laborales en la empresa. Gestión administrativa de la empresa. Gestión comercial de la empresa. Obligaciones fiscales de la empresa.
MÓDULO Nº 7: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
La comunicación en la empresa. Negociación y solución de problemas. Estilos de mando. Equipos de trabajo. La motivación.
MÓDULO Nº 8: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
Estructuras y funciones orgánicas. Principios de economía. Economía y organización de la empresa. Legislación y relación laboral. La suspensión. Representación de los trabajadores y conflictos laborales. Seguridad social y desempleo. Seguridad e higiene en el trabajo.
Metodología
- Acceso Web – Teleformación.
- Centro de formación en S/C de Tenerife y San Isidro.
- Tutorías remotas o presenciales en las sedes.
- Biblioteca y Aula informática.
- Exámenes en línea o presenciales.
Duración
Producimos servicios a medida, adaptados a los requerimientos, expectativas y necesidades de los alumnos.
Material
Ponemos a disposición de nuestros alumnos aulas de estudio, bibliotecas, sala de ordenadores, así como la gran variedad de recursos didácticos permiten dar cobertura a las necesidades de formación ocupacional y continua.
Titulación
Al finalizar los estudios satisfactoriamente, obtendrás un diploma de UniCampus acreditando haber superado satisfactoriamente el curso preparatorio para el examen libre que permite obtener el título de “TÉCNICO SUPERIOR EN ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL” (titulación oficial de Formación Profesional homologada por el Ministerio de Educación, obteniéndose a través de presentación a las pruebas libres oficiales que se convocan en diferentes Comunidades Autónomas en virtud del Real Decreto 1538/2006, de 30 de diciembre, que regula la FP a partir de 2007).
Salidas Profesionales
Los puestos de trabajo más destacados de un Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal son los siguientes:
- Equipos multidisciplinares de asesoramiento sobre imagen personal y comunicación.
- Empresas de imagen personal integral.
- Publicidad y medios de comunicación visual.
- Establecimientos de peluquería e institutos de belleza.
- Clínicas de medicina estética.
- Asesor de protocolo.
- Asesor de imagen.
Prácticas en Empresas
Importancia de la Práctica profesional
La práctica profesional es importante para que un individuo, normalmente estudiante, pueda desarrollar sus habilidades y actitudes frente a un trabajo o puesto de trabajo específico, mostrando todo lo que sabe y aprendiendo un poco sobre su sector.
Estas prácticas profesionales integradas en el programa de estudio estarán guiadas y supervisadas por un tutor. De esta forma, al final de las mismas, el tutor de dichas prácticas podrá realizar un informe y poner la nota pertinente al alumno, para dar a conocer con ella su implicación en las prácticas, lo aprendido durante las mismas y su valía como futuro profesional de ese sector concreto.
Lo cierto es que el alumno podría terminar su formación sin necesidad de realizarlas. No obstante, son importantísimas para que puedan completar la educación y formación recibida, abriendo el camino al alumno y aportándole una experiencia extra que posteriormente le vendrá muy bien en el mundo laboral real. Además de incluir la probabilidad de ser contratado por la empresa donde se realizan las prácticas.
Todas las prácticas, tanto las voluntarias como las obligatorias pueden ser remuneradas o no remuneradas. No obstante, es importante pararse a pensar en la experiencia que obtendremos tras estas prácticas y las probabilidades de formar parte de la plantilla laboral donde se realizan la formación. En un muchas ocasiones los alumnos son contratados una vez finalizada la formación en la empresa, así que no es tan importante si la práctica es remunera o no, sí lo es que recibamos todas las tareas y responsabilidades que podremos desempeñar nosotros solos.
Lo cierto es que sean como sean estas prácticas profesionales, son importantes para que el individuo pueda experimentar la realidad social así como crear una vinculación a su área profesional. Servirán para lograr más experiencia y poder optar en el futuro a trabajos que cuenten con mayores requisitos a la hora de contratar a gente.
Agencia de Colocación
Somos AGENCIA DE COLOCACIÓN, regulada en el Real Decreto 1796/2010, de 30 de diciembre, con nº de registro 0500000185, y nuestra finalidad es proporcionar un trabajo a nuestros alumnos. Para conseguir este fin valoramos perfiles, aptitudes o conocimientos y también realizamos actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como la orientación, información profesional o selección de personal.
Actuamos como una Agencia de Empleo, realizando actividades de intermediación laboral con los siguientes objetivos: