i+d capacitación profesional logo
Logo Agencia de Colocación I+D

AGENCIA COLOCACIÓN Nº 0500000185

               info@imasdcapacitacion.com                             601 279 794                           AGENCIA COLOCACIÓN Nº0500000185

CAMPUS VIRTUAL

Diseño en Moldes y Modelos para Fundición o Forjaㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ

293575-2004

Al finalizar los estudios satisfactoriamente, el alumno recibirá un diploma acreditativo de título propio conforme ha realizado el curso en IMASD (formación Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesinales R.D. 1224/2009)

¿Te interesa este curso?

Déjanos tus datos y te informamos

Aviso Legal

Atención 24h

Posibilidad de Prácticas

Plan Personalizado

Bolsa de Empleo

w

Asesoramiento Pedagógico

Agencia de Colocación

TEMARIO

Diseño en Moldes y Modelos para Fundición o Forja

MÓDULO 1. MF0111_3 DESARROLLO DE MOLDES Y MODELOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0574 DISEÑO DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE MOLDES PARA FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Situación de la línea de partición.
  2. Distribución de las cavidades.
  3. Ángulos de desmoldeo.
  4. Cálculo de contracción en el molde.
  5. Posición de los expulsores.
  6. Estudio de partes móviles.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Diseño y dimensiones de placas.
  2. Excedentes de material en piezas fundidas.
  3. Situación de la línea de partición.
  4. Posición de los modelos en las placas.
  5. Contracción aplicada al modelo.
  6. Forma y posición de los machos.
  7. Cajas de machos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPCIÓN TECNOLÓGICA DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Fuerzas de corte, prensado, doblado, embutido, extracción.
  2. Presiones y capacidades de llenado en moldes de fundición.
  3. Desarrollos y volúmenes previos en procesos de forja.
  4. Dimensiones, formas y tipos de moldes.
  5. Simulación de llenado de las cavidades del molde.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS NORMALIZADOS EN EL DISEÑO DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Elementos y tipos de refrigeración (serpentines, canales de refrigeración).
  2. Elementos y tipos de calentamiento (resistencias, anillos y cámaras calientes).
  3. Elementos, tipos de fijación y transporte. (tornillos, pasadores, cáncamos).
  4. Elementos y auxiliares. (anillos de centrado, bebederos, punzones, expulsores).
  5. Descripción de las normas ISO y DIN.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN DE PIEZAS POR MOLDEO Y FUNDICIÓN.

  1. Fundición en cajas de arena.
  2. Fundición en moldes o coquillas metálicas.
  3. Fundición a la cera perdida.
  4. Fundición de modelo perdido construido en porex.
  5. Fundición a presión, centrífuga, por gravedad.
  6. Moldeo manual (modelo, calibre, cajas de machos…).Tipos y aplicaciones.
  7. Moldeo mecánico (prensas, placas…) Tipos y aplicaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTOS DE OBTENCIÓN DE PIEZAS POR MEDIO DE ESTAMPACIÓN Y FORJA.

  1. Estampado en caliente (recalcado, extrusión, acuñado, doblado…).
  2. Estampado en frío( recalcado horizontal, acuñado, extrusión…).
  3. Forja libre (en matriz abierta, en matriz cerrada, forja horizontal, laminado…).

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

  1. Normativa de seguridad en el transporte, montaje y utilización de moldes, modelos y estampas.
  2. Normativa de seguridad en la construcción y puesta a punto del molde.
  3. Reciclado de moldes, modelos y estampas.
  4. Reciclado de arenas y elementos contaminantes en los procesos de fundición.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0575 PROCESOS DE FABRICACIÓN DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN PARA MOLDES Y MODELOS DE FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Maquinaria en la construcción del molde:
  2. Herramientas y utillajes utilizados en la fabricación de moldes.
  3. Costes en los procesos de fabricación:

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE FABRICACIÓN DE PIEZAS POR FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Hornos de fusión y calentamiento.
  2. Prensas, martillos de forja, cortadoras.
  3. Prensas de moldeo.
  4. Arenadoras, granallas, rebabadoras.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE FABRICACIÓN DE FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Elección del sistema de fabricación en función de las características de las piezas (dimensiones, peso y volumen).
  2. Mantenimiento de moldes, modelos e instalaciones.
  3. Costes productivos y mantenimiento de las instalaciones.
  4. Tratamiento de residuos producidos en el proceso.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN.

  1. Verificación de procesos y especificaciones técnicas.
  2. Ideas de mejora.
  3. Optimización de la producción.
  4. Control de desgastes en moldes y estampas.

UNIDAD FORMATIVA 3. UF0576 MATERIALES Y ESTUDIO DE VIABILIDAD EN EL DISEÑO DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Propiedades de los materiales:
  2. Clasificación de materiales de construcción.
  3. Clasificación de materiales compuestos de fibras y resinas.
  4. Formas y envases comerciales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Propiedades de los materiales (físicas, químicas, mecánicas y tecnológicas).
  2. Materiales de fusión:
  3. Materiales de transformación:
  4. Material cerámico y arenas:
  5. Formas y envases comerciales de los materiales utilizados.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y SUPERFICIALES.

  1. Tratamientos térmico másicos y superficiales.
  2. Recubrimientos superficiales.
  3. Influencia de los tratamientos térmicos sobre las características de los materiales.
  4. Ensayos metalográficos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METROLOGÍA DIMENSIONAL.

  1. Instrumentos de medición, comparación y verificación
  2. Útiles y calibres manuales de verificación.
  3. Máquinas de verificación tridimensional.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MONTAJE Y DESMONTAJE DE MOLDES Y ESTAMPAS.

  1. Procedimientos de montaje y desmontaje de moldes y estampas.
  2. Interpretación de manuales de uso, montaje y reparación.
  3. Propuestas de mejora en las operaciones de montaje.
  4. Herramientas especiales, especificaciones y croquis.

MÓDULO 2. MF0112_3AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE MOLDEO

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0451 AUTOMATISMOS ELECTRO-NEUMÁTICO-HIDRÁULICOS EN PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL ELÉCTRICO.

  1. Componentes de los sistemas automáticos eléctricos.
  2. Simbología normalizada.
  3. Tipología, funciones y característica de los equipos, elementos y dispositivos.
  4. Elementos emisores de señales, tratamiento , mando y actuantes.
  5. Normativa de seguridad.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL ELECTRO-NEUMÁTICO.

  1. Principios, leyes físicas y propiedades de los gases.
  2. La tecnología neumática: características técnicas y funcionales.
  3. Partes de las instalaciones electro-neumáticas.
  4. Producción, distribución i preparación del aire comprimido.
  5. Simbología normalizada.
  6. Tipología, funciones y características de los equipos, elementos y dispositivos.
  7. Elementos emisores de señales, tratamiento, mando y actuantes.
  8. Normativa de seguridad.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL ELECTRO-HIDRÁULICO.

  1. Principios, leyes físicas y propiedades de los líquidos.
  2. La tecnología hidráulica: características técnicas y funcionales.
  3. Partes de las instalaciones electro-hidráulicas.
  4. Producción, distribución i preparación del aceite a presión.
  5. Simbología normalizada.
  6. Tipología, funciones y características de los equipos, elementos y dispositivos.
  7. Elementos emisores de señales, tratamiento , mando y actuantes.
  8. Normativa de seguridad.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0452 SISTEMAS DE COMUNICACIONES Y TRANSMISIÓN DE DATOS EN LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL.

  1. Tratamiento analógico y digital de la información.
  2. Algebra de Boole: variables y operaciones.
  3. Puertas lógicas: tipo, funciones y características.
  4. Simbología normalizada.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DE CONVERSIÓN ANALÓGICA-DIGITAL (A/D) Y DIGITALANALÓGICA (D/A).

  1. Señales analógicas, digitales y su tratamiento.
  2. Principios de la conversión analógica-digital A/D.
  3. Principios de la conversión digital-analógica D/A.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORDENADORES INDUSTRIALES.

  1. Sistemas informáticos: estructura, tipología, configuraciones y características.
  2. Unidad central y periféricos.
  3. Puertos de comunicación y paralelo.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES DE ORDENADORES.

  1. Estructura y características.
  2. Organización del mensaje: síncrona y asíncrona.
  3. Tipología, partes y elementos de la redes.
  4. Redes locales de autómatas.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPOSICIÓN DE LAS REDES LOCALES.

  1. Servidores, distribuidores y enrutadores.
  2. Estaciones de trabajo.
  3. Tarjetas para comunicaciones, cables y conectores.
  4. Concentradores y multiplexores.
  5. Punto de acceso.
  6. Diálogo hombre-máquina.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRANSMISIÓN DE DATOS.

  1. Transmisión analógica y digital.
  2. Medios físicos de transmisión: fibra óptica, par trenzado.
  3. Terminales de los sistemas.
  4. Sistemas de mando a distancia y telemetría.

UNIDAD FORMATIVA 3. UF0577 DISEÑO DE AUTOMATISMOS PARA FUNDICIÓN O FORJA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE AUTOMATIZACIÓN DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Fundamentos físicos en electricidad, neumática e hidráulica.
  2. Características básicas de los sistemas y procesos automáticos.
  3. Técnica de montaje, ensamblado y acoplamiento de automatismos.
  4. Procesos continuos y secuenciales de automatización.
  5. Sistemas de automatización en procesos de obtención de moldes y modelos de productos para fundición o forja.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO Y REPRESENTACIÓN DE AUTOMATISMOS PARA FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Técnicas de representación de procesos automatizados.
  2. Esquemas de movimiento.
  3. Diagramas de secuencias de controles.
  4. Flujogramas.
  5. Diagramas funcionales: el GRAFCET.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Elementos normalizados (tipos, características, criterios de selección, cálculo).
  2. Programas de control lógico (PLC), tipos y aplicaciones.
  3. Regulación y control:
  4. Actuadores (lineales, de giro, proporcionales, etc.)
  5. Manipuladores, tipos y aplicaciones.
  6. Fijación de actuadores en función de aplicación, movimientos y esfuerzos.
  7. Acoplamientos entre actuador y aplicación al producto.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTRUMENTACIÓN.

  1. Instrumentos básicos de medida de magnitudes en automatismos.
  2. Instrumentos, útiles de ajuste y verificación de sistemas y componentes.

MÓDULO 3. MF0113_3 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA MOLDES Y MODELOS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0454 ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, EMPLEANDO PROGRAMAS CAD-CAM PARA FABRICACIÓN MECÁNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE PLANOS DE PIEZAS Y ESQUEMAS DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS EMPLEANDO CAD.

  1. Configuración de parámetros del programa de diseño utilizado.
  2. Captura de componentes en las librerías del programa de diseño utilizado.
  3. Creación e incorporación de nuevos componentes.
  4. Elección de las vistas y detalles de las piezas a representar.
  5. Realización de los planos constructivos de los productos.
  6. Representación de procesos, movimientos, mandos y diagramas de flujo.
  7. Edición de atributos.
  8. Realización de los esquemas de automatización.
  9. Interconexión de componentes.
  10. Obtención del listado de conexiones.
  11. Creación de ficheros (componentes y conexiones).
  12. Impresión de planos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE PRODUCTOS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA EMPLEANDO CAD-CAM.

  1. Análisis del producto y elaboración del proceso de diseño.
  2. Sistemas y procesos de transferencia y carga de programas CAM.
  3. Identificación de las especificaciones técnicas de los planos (medidas, tolerancias, materiales, tratamientos).
  4. Asignación de herramientas y medios auxiliares en mecanización.
  5. Simulación, verificación y optimización de programas CAM.
  6. Transferencia de la programación CAM a la máquina de control numérico.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE MECANIZADO EN CNC.

  1. Estudio del producto y del proceso de mecanizado.
  2. Lenguajes de programación ISO y otros.
  3. Tecnología de programación CNC.
  4. Identificación de las especificaciones técnicas de los planos de fabricación (medidas, tolerancias, materiales, tratamientos).
  5. Asignación de herramientas y medios auxiliares para una mecanización determinada.
  6. Sistemas y procesos de transferencia y carga de programas CNC en el centro de mecanizado.
  7. Simulación, verificación y optimización de programas CNC.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0455 GESTIÓN DOCUMENTAL DEL PRODUCTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMÁTICA DE USUARIO.

  1. Procesadores de texto:
  2. Bases de datos.
  3. Hojas de cálculo.
  4. Presentaciones.
  5. Paginas Web.
  6. Internet para el desarrollo profesional.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DOCUMENTAL.

  1. Procedimientos de actualización de documentos:
  2. Organización de la información de un proyecto:
  3. Manual de uso del producto:
  4. Procedimientos de actualización de documentos.

UNIDAD FORMATIVA 3. UF0578 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA.

  1. Sistemas de representación.
  2. Dibujo Técnico
  3. Interpretación de planos de piezas.
  4. Conjuntos, subconjuntos y despieces.
  5. Representación de elementos normalizados.
  6. Uniones fijas y desmontables.
  7. Elementos de máquinas.
  8. Ajustes.
  9. Tolerancias dimensionales y de formas.
  10. Acabados superficiales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROYECTOS BÁSICOS DE MOLDES Y MODELOS PARA FUNDICIÓN O FORJA

  1. Planos taller y planos definitivos.
  2. Modelos, maquetas y prototipos.
  3. Normativa específica en proyectos de diseño gráfico.
Guardia de seguridad

¡Infórmate ya!

Llámanos o envianos un whatsapp.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso

Política de Privacidad

Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.