Fabricación y Transformación Manual y Semiautomática de Productos de Vidrio
Al finalizar los estudios satisfactoriamente, el alumno recibirá un diploma acreditativo de título propio conforme ha realizado el curso en IMASD (formación Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesinales R.D. 1224/2009)
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Fabricación y Transformación Manual y Semiautomática de Productos de Vidrio
MÓDULO 1. CONFORMADO MANUAL Y SEMIAUTOMÁTICO DE PRODUCTOS DE VIDRIO MEDIANTE SOPLADO
UNIDAD FORMATIVA 1. PEGADO Y MOLDEADO A PULSO DE COMPONENTES DE VIDRIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VIDRIOS PARA CONFORMADO MANUAL O SEMIAUTOMÁTICO.
- Características generales de los vidrios empleados:
- – Tipos.
- – Criterios de clasificación.
- – Vidrios largos y vidrios cortos.
- La fusión de los vidrios:
- – Propiedades del vidrio fundido relacionadas con su conformado manual o semiautomático.
- – Coloración de vidrios en masa.
- – Afinado.
- – Curvas de fusión.
- Vidrios empleados en el soplado a pulmón.
- Defectos originados en la fusión del vidrio:
- – Infundidos.
- – Piedras.
- – Cuerdas.
- – Hilos.
- – Burbujas.
- – Desvitrificaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PEGADO Y MOLDEADO A PULSO DE COMPONENTES DE VIDRIO A PARTIR DE MASAS DE VIDRIO FUNDIDO
- Productos de vidrio obtenidos mediante pegado y moldeado a pulso de componentes.
- Herramientas y útiles empleados:
- – Puntal.
- – Pinzas.
- – Tijeras.
- – Espátulas.
- Toma de postas.
- – Acondicionamiento del puntil.
- Pegado de componentes previamente elaborados.
- – Acondicionamiento térmico de los componentes.
- Pegado y moldeado a pulso sobre la pieza.
- Defectos originados en el pegado de componentes.
- Prevención de los riesgos derivados de las operaciones de pegado y moldeado a pulso de masas de vidrio fundido.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECOCIDO DE PRODUCTOS DE VIDRIO MOLDEADOS MEDIANTE SOPLADO Y PEGADO DE COMPONENTES
- Aspectos generales del recocido de productos de vidrio:
- ? Generación de tensiones y relajación de tensiones.
- ? Determinación de tensiones residuales mediante el polariscopio.
- Curvas de recocido: Temperatura superior y temperatura inferior de recocido.
- Hornos y programas de recocido para productos de vidrio moldeados mediante soplado:
- – Hornos continuos y discontinuos.
- – Material de enhornamiento.
- – Etapas del programa de recocido.
- Recocido de productos de vidrio moldeados de forma manual o semiautomática.
- Defectos originados en el recocido de productos de vidrio:
- – Grietas
- – Roturas
- – Tensiones residuales
- Prevención de los riesgos derivados de las operaciones de recocido de vidrio.
UNIDAD FORMATIVA 2. CONFORMADO DE PRODUCTOS DE VIDRIO MEDIANTE SOPLADO A PULMÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFORMADO DE PRODUCTOS DE VIDRIO MEDIANTE SOPLADO A PULSO
- Productos obtenidos mediante soplado a pulso.
- Herramientas y útiles empleados:
- – Caña.
- – Puntil.
- – Pinzas.
- – Tijeras.
- – Espátulas.
- – Compás.
- – Papel.
- – Mallochas.
- Toma de postas.
- – Acondicionamiento de la caña y el puntil.
- Elaboración de productos de vidrio hueco mediante soplado a pulso.
- – Elaboración de la forma.
- – Corte y separación de la calota.
- Retoque y acabado.
- – Requemado de bordes.
- – Eliminación de rebabas.
- Defectos más frecuentes:
- – Causas.
- – Posibles soluciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFORMADO DE HOJAS DE VIDRIO PLANO MEDIANTE SOPLADO
- Herramientas y útiles empleados:
- – Caña.
- – Puntil.
- – Pinzas.
- – Tijeras.
- – Espátulas.
- – Papel.
- Toma de postas.
- – Toma de postas por etapas.
- Elaboración de hojas de vidrio plano mediante soplado.
- – Formación del manchón.
- – Recortado y apertura del manchón.
- – Aplanado.
- Retoque y acabado.
- – Corte de vidrio sobrante.
- Defectos más frecuentes:
- – Causas.
- – Posibles soluciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFORMADO DE PRODUCTOS DE VIDRIO MEDIANTE SOPLADO EN MOLDE
- Productos obtenidos mediante soplado en molde.
- Herramientas, útiles y moldes empleados.
- – Premoldes.
- – Moldes metálicos y moldes de madera.
- Acondicionamiento de moldes.
- – Empleo de antiadherentes.
- Toma de postas.
- – Acondicionamiento de la caña.
- Elaboración de productos de vidrio hueco mediante soplado en molde:
- – Formación del paresón.
- – Soplado de la forma definitiva.
- – Corte y separación de la calota.
- Retoque y acabado.
- – Requemado de bordes.
- – Eliminación de rebabas.
- Defectos más frecuentes:
- – Causas.
- – Posibles soluciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS, DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y DE SALUD LABORAL EN LAS OPERACIONES DE SOPLADO DE PRODUCTOS DE VIDRIO
- Riesgos característicos de las instalaciones, equipos, máquinas y procedimientos operativos para el soplado manual de productos de vidrio:
- – Exposición a focos de alta temperatura.
- – Manipulación de materiales y herramientas a alta temperatura.
- – Utilización de combustibles.
- – Manipulación de material cortante.
- Principales residuos y contaminantes:
- – Peligrosidad.
- – Tratamiento.
- Medidas de prevención, protección, y medioambientales.
- Equipos de protección individual.
- Reciclado de vidrio.
MÓDULO 2. CONFORMADO MANUAL Y SEMIAUTOMÁTICO DE PRODUCTOS DE VIDRIO MEDIANTE COLADO, PRENSADO Y CENTRIFUGADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VIDRIOS PARA CONFORMADO MANUAL O SEMIAUTOMÁTICO MEDIANTE COLADO, PRENSADO Y CENTRIFUGADO
- Características generales de los vidrios para el conformado manual o semiautomático mediante colado, prensado y centrifugado:
- – Tipos.
- – Criterios de clasificación.
- – Vidrios largos y vidrios cortos
- La fusión de los vidrios:
- – Propiedades del vidrio fundido relacionadas con su conformado manual o semiautomático.
- – Coloración de vidrios en masa.
- – Afinado.
- – Curvas de fusión y recocido.
- Vidrios empleados en el colado, prensado y centrifugado.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFORMADO MEDIANTE COLADO
- Productos obtenidos mediante colado.
- Máquinas, herramientas, útiles y moldes empleados.
- – Esferas y cazos para la toma de vidrio, rodillos, espátulas, pinzas y tenazas.
- – Moldes simples, moldes de varios componentes, moldes de arena y moldes metálicos.
- Acondicionamiento de moldes.
- – Acondicionamiento térmico.
- – Empleo de antiadherentes.
- Elaboración de productos de vidrio mediante colado.
- – Toma de postas y llenado de moldes.
- – Colado en molde abierto.
- – Colado de vidrio plano.
- – Colado en molde cerrado.
- Retoque y acabado.
- – Eliminación de rebabas con el soplete.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFORMADO MEDIANTE PRENSADO
- Productos obtenidos mediante prensado.
- Máquinas, herramientas, útiles y moldes empleados.
- – Prensa manual.
- – Esferas y cazos para la toma de vidrio, pinzas y tenazas.
- – Moldes metálicos.
- – Sopletes.
- Acondicionamiento de moldes.
- – Acondicionamiento térmico.
- – Empleo de antiadherentes
- Elaboración de productos de vidrio mediante prensado.
- – Toma de postas y llenado de moldes.
- – Prensado con punzón.
- Retoque y acabado.
- – Eliminación de rebabas con el soplete.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFORMADO MEDIANTE CENTRIFUGADO
- Productos obtenidos mediante centrifugado.
- Máquinas, herramientas, útiles y moldes empleados.
- – Máquina de centrifugado.
- – Esferas y cazos para la toma de vidrio, pinzas y tenazas.
- – Moldes metálicos.
- – Sopletes.
- Etapas de centrifugado.
- Acondicionamiento de moldes.
- – Acondicionamiento térmico.
- – Empleo de antiadherentes.
- Elaboración de productos de vidrio mediante centrifugado.
- – Regulación de la velocidad de giro.
- – Toma de postas y llenado de moldes.
- Retoque y acabado.
- – Corte de vidrio sobrante.
- – Requemado de bordes.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECOCIDO DE PRODUCTOS DE VIDRIO MOLDEADOS MANUAL O SEMIAUTOMÁTICAMENTE
- Aspectos generales del recocido de productos de vidrio:
- – Generación de tensiones y relajación de tensiones.
- – Determinación de tensiones residuales mediante el polariscopio.
- Curvas de recocido: Temperatura superior y temperatura inferior de recocido.
- Hornos y programas de recocido para productos de vidrio moldeados de forma manual o semiautomática:
- – Hornos continuos y discontinuos.
- – Material de enhornamiento.
- – Etapas del programa de recocido.
- Recocido de productos de vidrio moldeados de forma manual o semiautomática.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEFECTOS MÁS FRECUENTES EN EL CONFORMADO MEDIANTE COLADO, PRENSADO Y CENTRIFUGADO DE PRODUCTOS DE VIDRIO
- Defectos originados en la fusión de vidrios:
- – Infundidos
- – Piedras
- – Cuerdas
- – Hilos
- – Burbujas
- – Desvitrificaciones
- Defectos originados en el colado:
- – Arrugas
- – Ondulaciones
- – Pérdida de detalles superficiales
- Defectos originados en el prensado:
- – Rebabas
- – Marcas de molde
- Defectos originados en el centrifugado:
- – Distribución irregular
- – Ondulación
- – Descentrado
- – Rebabas
- Defectos originados en el pegado de componentes: deformaciones.
- Defectos originados en el recocido de productos de vidrio:
- – Grietas
- – Roturas
- – Tensiones residuales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS, DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y DE SALUD LABORAL EN LAS OPERACIONES MANUALES DE MANUFACTURA DE PRODUCTOS DE VIDRIO MEDIANTE COLADO, PRENSADO Y CENTRIFUGADO
- Precauciones que se deben adoptar para la manipulación y transporte de materiales empleados.
- – Prevención de los riesgos derivados de las operaciones de colado, prensado y centrifugado manual o semiautomático de vidrio:
- – Exposición a focos de alta temperatura.
- – Manipulación de materiales y herramientas a alta temperatura.
- – Utilización de combustibles.
- – Manipulación de material cortante.
- Equipos de protección individual.
- Principales residuos y contaminantes: peligrosidad y tratamiento.
MÓDULO 3. MOLDEADO MANUAL Y SEMIAUTOMÁTICO DE TUBOS DE VIDRIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TUBOS Y VARILLAS DE VIDRIO
- Principales características técnicas de los tipos de vidrio empleados en la fabricación de tubos y varillas de vidrio:
- – Vidrios de borosilicato.
- – Vidrios neutros.
- – Vidrios de sílice.
- Características generales de los tubos de vidrio presentes en el mercado:
- – Tipos.
- – Características técnicas.
- – Criterios de clasificación.
- Características generales de las varillas de vidrio presentes en el mercado:
- – Tipos.
- – Características técnicas.
- – Criterios de clasificación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCTOS OBTENIDOS MEDIANTE MOLDEADO MANUAL Y SEMIAUTOMÁTICO DE VIDRIO
- Vidrio hueco.
- Vidrio ornamental.
- Vidrio de laboratorio.
- Rótulos luminosos.
- Defectos originados en el moldeado manual o semiautomático de tubos y varillas de vidrio.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES ELEMENTALES DE MOLDEADO DE VARILLAS Y TUBOS DE VIDRIO
- Operaciones de corte y canteado de varillas y tubos de vidrio.
- Operaciones de doblado y estirado de varillas y tubos de vidrio.
- Operaciones de moldeo de tubo de vidrio por soplado a pulso.
- Operaciones de moldeo de tubo de vidrio por soplado en molde:
- – Tipos de moldes.
- – Acondicionamiento de moldes.
- – Curvas de temperatura.
- Productos obtenidos mediante soplado de vidrio.
- Herramientas, útiles y moldes empleados.
- – Máquina de estrangular tubos.
- – Máquina de doblar tubos.
- – Máquina de bolas.
- – Torno para tubo de vidrio con soplete.
- – Útiles de esmerilar.
- – Sopletes de mesa de revolver.
- – Sopletes de mano.
- – Máquina cortadora de vidrio con disco de diamante.
- – Moldes.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE VIDRIO POR MOLDEADO DE VARILLAS Y TUBOS DE VIDRIO
- Estrangulado y cierre de tubos.
- Elaboración de productos de vidrio hueco, ornamental y laboratorio mediante soplado a pulso.
- Elaboración de productos de vidrio hueco, ornamental y laboratorio mediante soplado en molde.
- Elaboración de productos de laboratorio a partir de tubo de vidrio.
- Procedimientos de pegado de tubos y varillas.
- Abertura de bocas.
- Esmerilado de bocas.
- Aplicaciones superficiales:
- – Calcomanías.
- – Serigrafía.
- Soldado de vidrio y metal.
- Calibrado de productos de vidrio volumétrico para laboratorio.
- Retoque y acabado.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECOCIDO DE PRODUCTOS OBTENIDOS A PARTIR DEL MOLDEO MANUAL O SEMIAUTOMÁTICO DE TUBOS DE VIDRIO
- Aspectos generales del recocido de productos de vidrio.
- – Generación de tensiones y relajación de tensiones.
- – Determinación de tensiones residuales mediante el polariscopio.
- Curvas de recocido:
- – Temperatura superior.
- – Temperatura inferior de recocido.
- Hornos y programas de recocido para productos de vidrio moldeados a partir de tubos de vidrio.
- – Hornos continuos y discontinuos.
- – Material de enhornamiento.
- – Etapas del programa de recocido.
- Recocido de productos obtenidos a partir de moldeo de tubos de vidrio.
- Defectos originados en el recocido de productos de vidrio:
- – Grietas.
- – Roturas.
- – Tensiones residuales.
- Prevención de los riesgos derivados de las operaciones de recocido de vidrio.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS, DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y DE SALUD LABORAL EN LAS OPERACIONES MANUALES DE MANUFACTURA DE TUBOS DE VIDRIO
- Precauciones que se deben adoptar para la manipulación y transporte de materiales empleados:
- – Manipulación de material cortante.
- Prevención de los riesgos derivados de las operaciones de conformado manual o semiautomático de productos de vidrio.
- – Exposición a focos de alta temperatura.
- – Manipulación de materiales y herramientas a alta temperatura.
- – Utilización de combustibles.
- Principales residuos y contaminantes:
- – Peligrosidad.
- – Tratamiento.
Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.