Restauración y Reparación de Relojes de Época, Históricos y Autómatas
Al finalizar los estudios satisfactoriamente, el alumno recibirá un diploma acreditativo de título propio conforme ha realizado el curso en IMASD (formación Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesinales R.D. 1224/2009)
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Restauración y Reparación de Relojes de Época, Históricos y Autómatas
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE LA MAQUINARIA DE LOS RELOJES DE ÉPOCA, HISTÓRICOS Y AUTÓMATAS.
- Relojes interés cultural.
- Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español.
- Funcionamiento y conservación de la maquinaria del reloj de época, histórico y autómata.
- Protocolo de comprobaciones. Etapas a seguir para realizar el diagnóstico de funcionamiento de unidades de movimiento de relojes de época, históricos y autómatas.
- Averías y desajustes característicos de la maquinaria de relojes de época, históricos y autómatas: unidades de fuerza, libertad los elementos de transmisión, escape y sistema de indicación
- Información técnica del reloj de época, histórico y autómata:
- – Imágenes fotográficas
- – Dibujos, planos y esquemas de piezas y maquinaria del reloj de época, histórico y autómata a restaurar.
- – Planos y esquemas del funcionamiento del reloj de época, histórico y autómata.
- – Información técnica sobre las reparaciones realizadas en la maquinaria de relojes de época, históricos y autómatas.
- – Fichas técnicas del reloj, suministro de fornituras y firma de autor.
- – Fichas de fabricación de piezas del reloj: ruedas y piñones, centros, escapes, cadenas, muelles.
- Cumplimentación de expedientes de restauración: datos cronológicos, descripción artística del mueble y descripción técnica de la maquinaria de relojes de época, históricos y autómatas.
- Documentos de depósito.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES DE RESTAURACIÓN.
- Técnicas de relojería. Multifunciones.
- Definición de las operaciones básicas de relojería:
- – Operaciones de desmontaje, tanto de la caja como de los elementos externos del reloj. Tipos.
- – Operaciones de limpieza. Tipos.
- – Operaciones de fabricación y sustitución de elementos de relojes de época, históricos y autómatas.
- – Operaciones de comprobación. Tipos.
- – Operaciones de montaje: medida y verificación de tolerancia en el ajuste de las piezas. Tipos.
- – Operaciones y técnicas de medición de relojería. Tipos.
- – Puesta en hora.
- Elementos exteriores del reloj de época, histórico y autómata.
- Tratamientos decorativos de muebles del reloj de época, histórico y autómata para su restauración.
- – Tratamientos de bronceado, dorado, esmaltado y pavonado del mueble de relojes de época, históricos y autómatas.
- – Técnica y estética del mármol, porcelana, esmalte, cristal, madera.
- Establecimiento de operaciones de restauración
- Preparación de materiales (limpieza, recuperación o reproducción y sustitución).
- Medida y verificación de tolerancia en el ajuste de las piezas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE RESTAURACIÓN DE RELOJES DE ÉPOCA, HISTÓRICOS Y AUTÓMATAS.
- Valoración de intervención de otros profesionales.
- Evaluación de necesidades de suministros.
- Planificación de la fabricación de elementos.
- Preparación de equipos, útiles y herramientas.
- Estimación de tiempos de las operaciones, suministros e intervenciones de otros profesionales.
- Planificación de las operaciones de restauración de un reloj.
- Valoración final económica y de plazos de entrega.
Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.