Auxiliar de Enfermería en Cuidados a Pacientes con Patologías Cardíacas en Urgencias
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Auxiliar de Enfermería en Cuidados a Pacientes con Patologías Cardíacas en Urgencias
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL APARATO CIRCULATORIO
- Anatomía del sistema circulatorio y linfático
- – El corazón
- – Vasos sanguíneos
- – Sistema linfático
- Fisiología cardiaca
- Pruebas diagnósticas del aparato cardiocirculatorio
- – Electrocardiograma
- – Ecocardiograma
- – Prueba de esfuerzo
- – Cateterismo cardiaco y angiografía coronaria
- Alteraciones cardiocirculatorias más comunes
- – Arritmias
- – Insuficiencia coronaria o cardiopatía isquémica
- – Afecciones al pericardio
- 4.4 Afecciones al endocardio y valvulopatías
- – Otras afecciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INFARTO DE MIOCARDIO
- Características fisiológicas del miocardio
- Infarto de miocardio. Definición y tipos
- Causas del infarto de miocardio
- Factores de riesgo del infarto de miocardio
- Síntomas del infarto de miocardio
- Diagnóstico en el infarto de miocardio
- Tratamiento del infarto de miocardio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISLIPEMIAS
- Introducción a las dislipemias
- – Clasificación
- – Dislipemia y riesgo de enfermedades
- Tratamiento de las dislipemias
- – Tratamiento dietético
- – Tratamiento farmacológico
- Alimentos recomendables y no recomendables para las dislipemias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS EN LAS ARTERIAS
- Alteraciones de la tensión arterial
- – Hipertensión arterial (HTA)
- – Hipotensión arterial
- Arterosclerosis
- Enfermedad arterial periférica (EAP)
- Enfermedad arterial coronaria
- Enfermedad de las arterias carótidas
- Isquemia de arterias mesentéricas
- Enfermedad de Buerger (tromboangeítis obliterante)
- Arteritis de células gigantes
- Arteritis de Takayasu
- Aneurisma arterial
- – Tipos de aneurismas
- Angina de pecho
- Estenosis aórtica
- Síndrome aórtico agudo (SAA)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECEPCIÓN DEL PACIENTE CON PROBLEMAS CARDÍACOS EN EL ÁREA DE URGENCIAS
- Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
- Diferencia entre urgencia y emergencia sanitaria
- Sistema de triage en el área de urgencias
- Diagnosis inicial. Constantes vitales
- – Determinación de la frecuencia respiratoria
- – Determinación de la frecuencia cardiaca
- – Determinación de la temperatura corporal
- – Determinación de la pulsioximetría
- – Determinación de la presión arterial
- Signos de gravedad
- Valoración del estado neurológico
- – Valoración de nivel de consciencia
- – Tamaño pupilar y reflejo fotomotor
- – Detección de movimientos anormales
- Actuación del personal de urgencias con pacientes con problemas cardíacos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS DE LOS PACIENTES CON PROBLEMAS CARDÍACOS
- Modelo de cuidados de Enfermería
- Control de los catéteres periféricos
- – Técnica de inserción de los catéteres periféricos
- – Cuidados de los catéteres periféricos
- – Retirada del catéter periférico
- Control de las vías centrales
- – Técnica de inserción del catéter central de acceso periférico
- – Colaboración en la inserción de los catéteres venosos centrales (CVC)
- – Cuidados y mantenimiento de los catéteres venosos centrales
- – Retirada del catéter venoso central
- Control del reservorio subcutáneo
- – Procedimiento de punción del reservorio
- – Cuidados y mantenimiento del reservorio
- – Retirada de la aguja insertada en el reservorio
- Higiene y aseo del paciente cardíaco
- – Aseo del paciente en la ducha
- – Aseo del paciente encamado
- – Higiene bucal a pacientes cardiacos
- Programa de rehabilitación cardíaca
- Promoción del estilo de vida saludable
- – Alimentación para un corazón sano
- – Actividad física y salud cardiovascular
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRUEBAS CARDÍACAS
- Electrocardiograma
- – Nomenclatura de los latidos cardíacos
- – Concepto de derivación
- – ECG. Derivaciones bipolares
- – ECG. Derivaciones precordiales
- – Cuidados de enfermería en el electrocardiograma
- Ergometría: Prueba de esfuerzo (stress test)
- – Protocolos de realización
- – Cuidados de enfermería durante la prueba de ergometría
- Estudio Holter
- – Cuidados de enfermería en el estudio Holter
- Ecocardiograma
- – Cuidados de enfermería en el ecocardiograma
- Isótopos o marcadores radioactivos
- – Cuidados de enfermería en la prueba de los isótopos radioactivos
- Cateterismo cardíaco
- – Cuidados de enfermería en el cateterismo cardíaco
- TAC multicorte (TCMD)
- – Cuidados de enfermería en TAC multicorte
- Estudio electrofisiológico intracardíaco (EEFIC)
- – Cuidados de enfermería en el EEFIC
- Resonancia magnética cardíaca
- – Cuidados de enfermería en resonancia magnética cardíaca

Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.