i+d capacitación profesional logo
Logo Agencia de Colocación I+D

AGENCIA COLOCACIÓN Nº 0500000185

               info@imasdcapacitacion.com                             601 279 794                           AGENCIA COLOCACIÓN Nº0500000185

CAMPUS VIRTUAL

Curso de Derecho Penalㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ

El presente curso en Derecho Penal ofrece una formación especializada en la materia. El desconocimiento de la ley no nos exime de su cumplimiento, es por ello que el presente curso es de vital importancia para dar a conocer los derechos, delitos, etc. que se encuentran documentados en el Derecho Penal español.

¿Te interesa este curso?

Déjanos tus datos y te informamos

Aviso Legal

Atención 24h

Posibilidad de Prácticas

Plan Personalizado

Bolsa de Empleo

w

Asesoramiento Pedagógico

Agencia de Colocación

TEMARIO

Curso de Derecho Penal

MÓDULO 1. DERECHO PENAL I

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO PENAL

  1. Conceptos del Derecho Penal
  2. – Derecho Penal Objetivo
  3. – Derecho Penal Subjetivo
  4. – Límites formales al Ius Puniendi
  5. – Límites Materiales al Ius Puniendi
  6. – Principios limitadores del Derecho Penal
  7. Fuentes del derecho penal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DERECHO PENAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL

  1. El Derecho Penal en el sistema normativo.
  2. El Derecho Penal en relación con otras ramas del Ordenamiento Jurídico
  3. – Derecho Penal y Derecho Constitucional
  4. – Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador
  5. – Derecho Penal y Derecho Procesal Penal
  6. – Derecho penal y Derecho Civil
  7. El principio de legalidad
  8. – Garantías del principio de legalidad
  9. – Mandatos del principio de legalidad
  10. La reserva de ley
  11. La ley penal en blanco
  12. El Derecho de la Unión Europea

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO

  1. Los límites temporales de la Ley Penal
  2. – El principio de irretroactividad de la ley penal desfavorable
  3. – La retroactividad en favor del reo
  4. Los límites espaciales de la Ley Penal
  5. – El principio de territorialidad
  6. – Excepciones al principio de territorialidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA TEORÍA CONDUCTUAL

  1. La conducta como elemento del delito
  2. Elementos de la acción
  3. Teorías de la acción
  4. – Teoría causal
  5. – Teoría finalista
  6. – Teoría social de la acción
  7. Actos Involuntarios. Ausencia de Acción
  8. Fuerza irresistible
  9. Movimiento reflejo
  10. Estado de inconsciencia
  11. – Hipnotismo
  12. – Sueño
  13. – Embriaguez letárgica
  14. La omisión
  15. La responsabilidad penal de las personas jurídicas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA TIPICIDAD DEL DELITO

  1. La tipicidad como elemento del delito
  2. – La evolución del tipo
  3. Elementos y estructura
  4. – Clasificación
  5. – Relación de causalidad
  6. – La imputación objetiva

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL DELITO DOLOSO

  1. El dolo. Concepto y regulación
  2. – El elemento volitivo del dolo
  3. – El elemento intelectual o cognitivo del dolo
  4. – La prueba del dolo
  5. – Los elementos subjetivos del tipo injusto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DELITO IMPRUDENTE

  1. Concepto y características
  2. Clases de imprudencia
  3. – La imprudencia grave
  4. – La imprudencia menos grave
  5. – La imprudencia consciente e inconsciente
  6. El injusto en los delitos imprudentes
  7. El error de tipo
  8. – Clases de error de tipo
  9. – Supuestos especiales del error de tipo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL DELITO DE OMISIÓN

  1. El concepto de omisión
  2. Clasificación del injusto en los delitos de omisión
  3. – El delito de omisión propia o pura
  4. – El delito de omisión por comisión u omisión impropia

MÓDULO 2. DERECHO PENAL II

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ITER CRIMINIS

  1. Concepto de Iter Criminis
  2. Fases del Iter Criminis
  3. Los actos ejecutivos
  4. – La tentativa
  5. – El desestimiento
  6. – La Consumación del delito

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CODELINCUENCIA

  1. Consideraciones generales
  2. Autoría
  3. – Clases de autoría
  4. – Autoría de las Personas Jurídicas
  5. Participación
  6. – El inductor y el cooperador necesario
  7. – Complicidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ANTIJURIDICIDAD

  1. La antijuridicidad como elemento del delito
  2. Antijuridicidad formal y material
  3. Causas de Justificación
  4. – Legítima Defensa
  5. – Estado de necesidad
  6. – Cumplimiento de un deber

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CULPABILIDAD

  1. El autor culpable
  2. El principio de culpabilidad
  3. Causas que excluyen la culpabilidad. El error sobre la prohibición invencible.
  4. – El error de prohibición en la objeción de conciencia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA IMPUTABILIDAD DEL DELITO

  1. Concepto
  2. Causas de exclusión de la imputabilidad
  3. Anomalías o alteraciones psíquicas
  4. – Intoxicación plena
  5. – Alteraciones en la percepción
  6. – Miedo insuperable y encubrimiento entre parientes
  7. – Minoría de edad penal
  8. Actio libera in causa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA PUNIBILIDAD

  1. La punibilidad y la imposición de la pena
  2. – Las condiciones objetivas de punibilidad
  3. – Las excusas absolutorias
  4. Las causas que extinguen la responsabilidad criminal
  5. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
  6. – Atenuantes
  7. – Agravantes
  8. – Circunstancia mixta de parentesco

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCURRENCIA DE DELITOS

  1. Concurso de delitos.
  2. Concurso real de delitos.
  3. – Delito continuado
  4. – Delito masa
  5. – El concurso real medial.
  6. Concurso ideal de delitos.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA DE PENAS EN EL ORDENAMIENTO PENAL

  1. La pena y sus características
  2. Tipos de penas en el ordenamiento penal
  3. – Penas privativas de libertad
  4. – Penas privativas de otros derechos y multa
  5. – Graves, menos graves y leves.
  6. – Penas principales y penas accesorias.
  7. La individualización de la pena
  8. – Determinar la pena en delitos imprudentes

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIDAS DE SEGURIDAD Y REINSERCIÓN SOCIAL

  1. Las medidas de seguridad
  2. – Régimen de aplicación
  3. – Sujetos destinatarios de dichas medidas
  4. – Tiempo de duración
  5. La reinserción social del reo
Guardia de seguridad

¡Infórmate ya!

Llámanos o envianos un whatsapp.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso

Política de Privacidad

Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.