Curso de Formación Preventiva en Riesgo por Inhalación de Polvo y/o Sílice Cristalina: Prevención de la Silicosis
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Curso de Formación Preventiva en Riesgo por Inhalación de Polvo y/o Sílice Cristalina: Prevención de la Silicosis
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
- Conceptos básicos: trabajo y salud.
- Trabajo.
- Salud.
- Factores de Riesgo.
- Condiciones de Trabajo.
- Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
- Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional.
- Accidente de trabajo.
- Tipos de accidente.
- Regla de la proporción accidentes/incidentes.
- Repercusiones de los accidentes de trabajo.
- Enfermedad Profesional.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
- Normativa.
- Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.).
- Normativa Unión Europea.
- Normativa Nacional.
- Normativa Específica.
- Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales.
- Empresarios. (Obligaciones del empresario).
- Responsabilidades y Sanciones.
- Derechos y obligaciones del trabajador.
- Delegados de Prevención.
- Comité de Seguridad y Salud.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- El medio ambiente físico en el trabajo.
- Contaminantes químicos.
- Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos.
- Medidas de prevención y control.
- Contaminantes biológicos.
- Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos.
- Medidas de prevención y control básicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- La Protección Colectiva.
- Orden y limpieza.
- Señalización.
- Formación.
- Mantenimiento.
- Resguardos y dispositivos de seguridad.
- La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs).
- Definición de Equipo de Protección Individual.
- Elección, utilización y mantenimiento de EPIs.
- Obligaciones Referentes a los EPIs.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Organismos Europeos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Organismos Nacionales Relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
- El Plan de Prevención.
- La Evaluación de Riesgos.
- El análisis de riesgos.
- Valoración del riesgo.
- Tipos de evaluaciones.
- Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo).
- Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva.
- Contenido mínimo de la Planificación Preventiva.
- Revisión de la Planificación Preventiva.
- Vigilancia de la Salud.
- Información y Formación.
- Medidas de Emergencia.
- Memoria Anual.
- Auditorías.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
- Características fundamentales de los trabajos en construcción.
- Legislación de Referencia.
- Conceptos fundamentales y consideraciones previas.
- Obra de construcción u obra.
- Promotor.
- Proyectista.
- Contratistas y Subcontratistas.
- Trabajador autónomo.
- Dirección facultativa.
- Estudio de Seguridad y Salud.
- Plan de Seguridad y Salud.
- Servicios de Prevención.
- Órganos de Seguridad y Salud.
- El Aviso Previo.
- Coordinador de Seguridad y Salud Durante la Fase de Ejecución de Obra.
- Libro de Incidencias.
- Comunicación de Apertura del Centro.
- Libro de Visitas de la Inspección.
- Coordinación de Actividades Empresariales.
- Derechos de los trabajadores.
- Actividades Preventivas.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EXPOSICIÓN AL POLVO Y/O SÍLICE CRISTALINA: SILICOSIS
- El sílice: características fundamentales.
- Actividades relacionadas con la exposición al polvo y/o sílice cristalina
- Riesgos asociados a la exposición al polvo y/o sílice cristalina.
- Silicosis: definición y características fundamentales de la enfermedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIDAS ESPECÍFICAS DE PREVENCIÓN DE LA SILICOSIS
- Medidas preventivas en el puesto de trabajo y durante los trabajos.
- Equipos de protección colectiva.
- Equipos de protección individual.
- La importancia de la formación e información.
- Vigilancia de las salud.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.