Curso Superior de Escritura Creativa
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Curso Superior de Escritura Creativa
MÓDULO 1. INICIACIÓN A LA ESCRITURA CREATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ESCRITOR. LAS HERRAMIENTAS DE LA ESCRITURA
- La escritura
- – La comunicación escrita
- – Procesos básicos para la producción de la escritura
- El texto escrito
- – Principales características del texto escrito
- – Las propiedades de los textos
- – Secuencias textuales básicas
- – ¿Cuándo son eficaces los textos?
- La decisión de empezar a escribir
- Las herramientas del escritor
- La naturalidad en el estilo de escribir
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NARRATIVA. INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA DE LA NARRACIÓN
- ¿Qué es la narración?
- – Características de la narración
- – Estructura de la narración
- – ¿Cómo empezar una narración?
- – Las formas verbales más utilizadas en la narración
- La importancia de las palabras en la narración
- – Los signos lingüísticos (la palabra escrita o hablada)
- – Componentes de los signos lingüísticos
- El género narrativo
- – Principales géneros narrativos
- – Elementos que componen el texto narrativo
- El narrador
- – Tareas del narrador
- – Tipos de narradores
- Los estilos narrativos
- La voz narrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREATIVIDAD
- Pensamiento creativo
- Fases de la creatividad
- Búsqueda de nuevas ideas
- Técnicas de creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREATIVIDAD LITERARIA
- Escritura y creatividad
- B. La escritura creativa
- El plagio creativo
- Los escritores creativos
- – Aspectos comunes que se suelen observar en los escritores creativos
- – Inteligencia y creatividad
- El bloqueo creativo
- ¿Cómo estimular la creatividad?
- – Técnicas para la estimulación de la creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE UNA NARRACIÓN CREATIVA
- Componentes de la narración creativa
- – La idea inicial
- – La relación entre las ideas
- – Desarrollo de una idea
- Los personajes de la narración
- La construcción de la historia
- El diálogo
MÓDULO 2. NOCIONES BÁSICAS SOBRE REDACCIÓN Y ESTILO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. REGLAS GENERALES DE ORTOGRAFÍA Y ACENTUACIÓN
- La ortografía de las letras
- – Ortografía de las letras b y v
- – Ortografía de la letra h
- – Ortografía de las letras g y j
- – Ortografía de las letras c, z, cc, k, qu, d
- – Ortografía de las letras n, m y otros grupos consonánticos
- – Ortografía de la letra y y el dígrafo ll
- – Ortografía de la letra x
- – Ortografía de las letras r y rr
- La acentuación
- – El acento y la tilde
- – Reglas generales de acentuación
- – Acentuación de interrogativos y exclamativos
- – Acentuación de diptongos e hiatos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS ORACIONES Y SU COMPOSICIÓN
- Las oraciones que componen el texto de la narración
- – La oración simple
- – La oración compuesta
- Las palabras que componen las oraciones según su función dentro de ellas
- – El sustantivo
- – Los pronombres
- – Los determinantes
- – El verbo
- – El adverbio
- – La preposición
- – La conjunción
- – La interjección
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
- Introducción
- El punto
- La coma
- El punto y coma
- Los dos Puntos
- Los puntos suspensivos
- Los paréntesis
- Los corchetes
- El guion y la raya
- Las comillas
- Signos de interrogación y exclamación
- MÓDULO 3. REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE LA ESCRITURA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CORRECCIÓN DE LOS TEXTOS CREATIVOS SEGÚN LA TEMÁTICA Y EL SOPORTE
- Corrección de textos en función de la temática
- – No ficción: Informativo, Científico/Técnico y Publicitario/Promocional
- – Ficción: Novela/Poesía y Cómic
- Corrección de textos en función del soporte
- – Papel: Libro, Revista, Diario y Cómic
- – Digital
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CORRECCIÓN DE ESTILO Y PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS CREATIVOS
- La corrección de estilo
- – Corrección de estilo de los originales
- – Continuidad de estilo en los contenidos
- Aspectos a tener en cuenta en la presentación de los textos
- – Rangos de jerarquización
- – Equilibrio entre los elementos
- – Títulos y subtítulos
- – Entradillas
- – Distribución y adecuación del texto
- – Criterios gráficos de organización
- – Adecuación de las obras
- – Coherencia y aspecto formal de los contenidos
Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.