i+d capacitación profesional logo
Logo Agencia de Colocación I+D

AGENCIA COLOCACIÓN Nº 0500000185

               info@imasdcapacitacion.com                             601 279 794                           AGENCIA COLOCACIÓN Nº0500000185

CAMPUS VIRTUAL

Especialista en Actuación Integral en Accidentes de Tráfico: Prevención y Tratamiento

La actuación integral en accidentes de tráfico es de vital importancia a la hora de atender a los accidentados. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en la actuación ante accidentes de tráfico, así como la prevención y tratamiento de lesiones y traumatismos.

¿Te interesa este curso?

Déjanos tus datos y te informamos

Aviso Legal

Atención 24h

Posibilidad de Prácticas

Plan Personalizado

Bolsa de Empleo

w

Asesoramiento Pedagógico

Agencia de Colocación

TEMARIO

Especialista en Actuación Integral en Accidentes de Tráfico: Prevención y Tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 1: COMPORTAMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁFICO

  1. Actuación en caso de accidente. Primeros intervinientes
  2. Actuación pre-hospitalaria ante el accidente de tráfico
  3. Recursos de la respuesta pre-hospitalaria
  4. – Procedimientos asistenciales
  5. Medidas a adoptar en casos especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 2: AUXILIO INICIAL A LOS HERIDOS EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁFICO

  1. Prevención de las lesiones
  2. – El delito de omisión del deber de socorro
  3. – Botiquín de primeros auxilios y pequeñas curas
  4. La aproximación al herido
  5. El ABC
  6. – Vía aérea
  7. – Respiración
  8. – Circulación

UNIDAD DIDÁCTICA 3: ESQUEMA GENERAL DE ACTUACIÓN ANTE LAS VÍCTIMAS EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

  1. La hora de oro
  2. Esquema general de actuación: P.A.S.
  3. – Proteger
  4. – Avisar o alertar
  5. – Socorrer

UNIDAD DIDÁCTICA 4: ACTUACIÓN BÁSICA ANTE LOS ACCIDENTADOS. VALORACIÓN INICIAL

  1. Resucitación cardiopulmonar básica
  2. – Valoración de la conciencia. El herido consciente
  3. – El herido inconsciente
  4. – El herido inconsciente que no respira
  5. Control de las hemorragias
  6. – Hemorragias externas
  7. – Hemorragias internas

UNIDAD DIDÁCTICA 5: SOPORTE VITAL AVANZADO

  1. Soporte vital avanzado
  2. Asistencia respiratoria avanzada
  3. – Limpieza de las vías aéreas
  4. – Técnicas para la apertura de la boca y limpieza manual
  5. – Métodos no manuales para mantener la vía aérea
  6. – Ventilación artificial instrumentalizada
  7. Tratamiento eléctrico de las arritmias
  8. – Tratamiento eléctrico en las taquiarritmias: desfibrilación y cardioversión

UNIDAD DIDÁCTICA 6: LESIONES PRODUCIDAS. ATENCIÓN Y CONDUCTA EN LAS DIFERENTES ACTUACIONES

  1. Lesiones producidas por los accidentes de tráfico
  2. Lesiones cráneo-encefálicas y faciales
  3. Lesiones de la columna vertebral
  4. Traumatismos de tórax y abdomen
  5. – Traumatismo torácico
  6. – Traumatismo abdominal
  7. Lesiones oculares, auditivas y nasales
  8. Fracturas
  9. Heridas y quemaduras
  10. – Heridas
  11. – Quemaduras por calor

UNIDAD DIDÁCTICA 7: ATENCIÓN A PACIENTES POLITRAUMATIZADOS

  1. Connotaciones especiales del paciente traumatizado pediátrico, anciano o gestante
  2. – Paciente traumatizado pediátrico
  3. – Paciente traumatizado anciano
  4. – Paciente traumatizado gestante
  5. Amputaciones
  6. Aplastamiento
  7. Vendajes
  8. – Indicaciones del vendaje
  9. – Tipos de vendajes. Vendajes funcionales
  10. – Técnicas de vendaje

UNIDAD DIDÁCTICA 8: TÉCNICAS DE INMOVILIZADO DE PACIENTES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

  1. Fundamentos de actuación ante las fracturas
  2. Indicación de técnicas de inmovilización
  3. – Inmovilización de extremidades
  4. – Inmovilización ante traumatismo de la columna vertebral

UNIDAD DIDÁCTICA 9: MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE ACCIDENTADOS

  1. Indicación de técnicas de movilización urgente
  2. Material de movilización
  3. – Silla
  4. – Camilla de lona
  5. – Camilla rígida
  6. – Camilla de vacío
  7. Material de inmovilización
  8. – Collarines laterales
  9. – Inmovilizadores laterales de cabeza
  10. – Inmovilizadores pediátricos
  11. – Tabla espinal

UNIDAD DIDÁCTICA 10: INFLUENCIA DEL CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS Y MEDICAMENTOS EN LA CONDUCCIÓN

  1. Introducción a la farmacocinética de las sustancias psicoactivas
  2. – El alcohol
  3. – Otras sustancias
  4. Efectos del alcohol y las drogas sobre la conducción
  5. – Efectos del alcohol
  6. – Efectos de las drogas de abuso
  7. Medicamentos
  8. Relación entre el consumo de alcohol y drogas y el riesgo y gravedad de los accidentes
Guardia de seguridad

¡Infórmate ya!

Llámanos o envianos un whatsapp.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso

Política de Privacidad

Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.