i+d capacitación profesional logo
Logo Agencia de Colocación I+D

AGENCIA COLOCACIÓN Nº 0500000185

               info@imasdcapacitacion.com                             601 279 794                           AGENCIA COLOCACIÓN Nº0500000185

CAMPUS VIRTUAL

Especialista en Estrés Ocupacional en Personas de Instituciones Sociosanitarias

En la actualidad, existe una gran preocupación por los efectos negativos que puede crear el estrés en el clima laboral y sus consecuencias en la relación con los pacientes que atiende dicho personal. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer en profundidad los elementos claves y técnicas en el tratamiento de estrés ocupacional, adecuada

¿Te interesa este curso?

Déjanos tus datos y te informamos

Aviso Legal

Atención 24h

Posibilidad de Prácticas

Plan Personalizado

Bolsa de Empleo

w

Asesoramiento Pedagógico

Agencia de Colocación

TEMARIO

  1. MÓDULO FORMATIVO 1. CONOCIMIENTOS SOBRE EL ESTRÉS OCUPACIONAL EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS DEL ESTRÉS

  1. Concepto de estrés
  2. Causas del estrés
  3. Consecuencias del estrés
  4. – Estresores
  5. – Estrés y activación
  6. – Estrés y afrontamiento
  7. – Estrés y emociones
  8. – Estrés: factor de riesgo
  9. – Estrés y rendimiento
  10. Tipos de estrés
  11. – Estrés laboral
  12. – Estrés académico
  13. – Estrés en los ciudadanos informales
  14. – Estrés en la enfermedad crónica
  15. – Estrés familiar
  16. Prevención y manejo del estrés

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ESTRÉS LABORAL

  1. Introducción
  2. Modelos teóricos del estrés laboral
  3. – Modelo de interacción entre demandas y control
  4. – Modelo de interacción entre demanda, control y apoyo social
  5. – Modelo de desequilibrio entre demandas, apoyos y restricciones
  6. – Modelo de desajuste entre demandas y recursos del trabajador
  7. – Modelo orientado a la dirección
  8. – Modelo de desbalance entre esfuerzos y recompensa
  9. Componentes del estrés laboral
  10. – Estresores físicos
  11. – Relativas a la demanda de trabajo
  12. – Características de las personas
  13. Causas del estrés laboral
  14. Consecuencias del estrés laboral
  15. – Consecuencias físicas
  16. – Consecuencias psicológicas
  17. – Consecuencias para la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRÉS OCUPACIONAL EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIAS

  1. Introducción al estrés ocupacional del personal sociosanitario
  2. Factores de estrés en el personal sociosanitario
  3. Características personales y colectivas
  4. Consecuencias del estrés en el personal sociosanitario

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BURNOUT O SÍNDROME DE ESTAR QUEMADO

  1. Concepto de Bunout
  2. Tipos de Burnout
  3. Fases del Burnout
  4. Causas del Burnout
  5. Consecuencias del Burnout
  6. Medidas preventivas ante el Burnout
  7. Relaciones entre Estrés y Burnout

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BURNOUT EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIAS

  1. Introducción del burnout del personal sociosanitario
  2. Causas del burnout en profesionales sociosanitarios
  3. Características personales que influyen en el burnout
  4. Consecuencias del burnout del personal sociosanitario

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOBBING O ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO (APT) EN EL PERSONAL SOCIOSANITARIO

  1. Definición de mobbing
  2. Condiciones que definen una situación APT
  3. Características de los diferentes roles
  4. Formas de expresión del APT
  5. Fases del proceso de mobbing
  6. Consecuencias del mobbing
  7. Relación entre el APT y el estrés
  8. El mobbig en el sector sociosanitario
  9. MÓDULO FORMATIVO 2. TÉCNICAS E INTERVENCIÓN EN SITUACIONES DE ESTRÉS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SITUACIONES ESTRESANTES DE LAS INSTITUCIONES SOCIOSANITARIAS

  1. Servicios de urgencias
  2. – Organización del servicio de urgencias
  3. – Calidad en el servicio de urgencias
  4. – Características del servicio de urgencias médicas
  5. Situaciones ante una catástrofe
  6. – Comportamientos ante una catástrofe
  7. – Reacciones patológicas ante una catástrofe
  8. – Reacciones comportamentales y psicológicas según la fase de la catástrofe
  9. El duelo
  10. – Factores que determinan el duelo
  11. – Etapas del duelo
  12. – Ayuda en el proceso de duelo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN Y MANEJO DEL ESTRÉS OCUPACIONAL EN INSTITUCIONES SOCIOSANITARIAS

  1. Aplicación de medidas preventivas del estrés ocupacional
  2. – A nivel individual
  3. – A nivel de grupal
  4. – A nivel de organización-institución
  5. Técnicas de prevención del estrés ocupacional
  6. – Técnicas de prevención sobre el individuo
  7. – Técnicas grupales de prevención
  8. Manejo de situaciones críticas
  9. – Características de la intervención en crisis
  10. – Objetivos de la intervención en crisis
  11. – Fases de la intervención en crisis

UNIDAD DIDÁCTICA 9. APOYO PSICOLÓGICO AL PERSONAL SOCIOSANITARIO EN SITUACIONES DE TENSIÓN

  1. Factores del apoyo psicológico
  2. Objetivos y acciones del apoyo psicológico
  3. – Antes de la Intervención
  4. – Durante la intervención
  5. – Después de la intervención
  6. Principales factores estresores
  7. Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes
  8. – Técnicas de ayuda psicológica a personas afectadas
  9. – Técnicas de ayuda psicológica a los profesionales sociosanitarios
  10. – Técnicas de control de estrés

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO DEL ESTRÉS

  1. La respiración
  2. – Control de la respiración
  3. La relajación
  4. – Técnicas utilizadas
  5. La relajación progresiva
  6. – Sesiones de relajación
  7. Yoga y meditación: aprende a relajarte
  8. Psicoterapia
  9. – El trabajo de las emociones en la psicoterapia
  10. – Aproximación a la Psicología positiva y terapia transpersonal
Guardia de seguridad

¡Infórmate ya!

Llámanos o envianos un whatsapp.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso

Política de Privacidad

Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.