Especialista en Fertilidadㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ

La reproducción humana es esencial para la supervivencia de la especie. Sin ella, no se podría continuar poblando el planeta y la raza humana desaparecería. La fertilidad está muy relacionada con la reproducción humana, ya que determina si la persona será capaz o no de aportar su parte para la creación de un nuevo ser. En este sentido, la salud reproductiva y de la fertilidad es fundamental, por lo que existen diferentes

¿Te interesa este curso?

Déjanos tus datos y te informamos

Aviso Legal

Atención 24h

Posibilidad de Prácticas

Plan Personalizado

Bolsa de Empleo

w

Asesoramiento Pedagógico

Agencia de Colocación

TEMARIO

Especialista en Fertilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA FEMENINA

  1. Genitales externos
  2. – Monte de Venus
  3. – Labios mayores
  4. – Labios menores o ninfas
  5. – Clítoris
  6. – Vestíbulo
  7. – Himen
  8. Genitales internos
  9. – Ovarios
  10. – Trompas de Falopio u oviductos
  11. – Útero
  12. Fijación del aparato genital
  13. Vascularización arterial y venosa, linfática e innervación del aparato genital
  14. Vasos linfáticos pélvicos
  15. Glándula mamaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA MASCULINA

  1. Introducción
  2. Testículos
  3. Vías espermáticas
  4. Próstata
  5. Pene
  6. Uretra masculina

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CICLO SEXUAL FEMENINO

  1. Generalidades del ciclo sexual femenino
  2. Componentes del ciclo sexual femenino
  3. – Ciclo ovárico
  4. – Ciclo endometrial
  5. – Ciclo cervical
  6. – Ciclo endocervical
  7. – Ciclo miometrial
  8. – Ciclo vaginal
  9. – Ciclo tubárico
  10. – Ciclo mamario
  11. Identificación de días fértiles

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRODUCCIÓN HUMANA

  1. Proceso biológico de la reproducción
  2. División celular
  3. – Mitosis
  4. – Meiosis
  5. Formación de los gametos: gametogénesis
  6. – Espermatogénesis
  7. – Ovogénesis
  8. Fecundación y fases del desarrollo embrionario
  9. – Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
  10. – Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)
  11. – Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE LA FERTILIDAD: CONTRACEPCIÓN

  1. Contracepción y elección del método anticonceptivo
  2. – Perfil del método
  3. – Perfil del usuario
  4. – Criterios médicos
  5. Métodos anticonceptivos
  6. – Métodos anticonceptivos naturales
  7. – Métodos anticonceptivos de barrera
  8. – Métodos hormonales
  9. – DIU: Dispositivo Intrauterino
  10. – Métodos irreversibles, métodos quirúrgicos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTERILIDAD E INFERTILIDAD MASCULINA Y FEMENINA

  1. Fertilidad, infertilidad y esterilidad
  2. – Etiología de la esterilidad masculina
  3. – Etiología de la esterilidad femenina
  4. Métodos diagnósticos
  5. – Métodos diagnósticos de la esterilidad masculina
  6. – Métodos diagnósticos de la esterilidad femenina
  7. Tratamiento de la esterilidad/infertilidad
  8. – Inducción a la ovulación
  9. – Inseminación artificial
  10. – Fecundación in Vitro

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NOCIONES BÁSICAS DE LOS DEFECTOS CONGÉNITOS

  1. Introducción: anomalías congénitas
  2. – Causas y factores de riesgo
  3. – Prevención
  4. – Detección
  5. Definiciones
  6. – Anomalías congénitas
  7. – Enfermedades genéticas
  8. Dismorfología: mecanismos patógenos
  9. Tipos de anomalías congénitas
  10. – Según la severidad
  11. – Según el número
  12. Etiología

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEFECTOS CONGÉNITOS: ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS, MONOGÉNICAS Y MULTIFACTORIALES

  1. Introducción a las anomalías cromosómicas
  2. Aneuploidía
  3. – Aneuploidías autosómicas
  4. – Aneuploidía de los cromosomas sexuales
  5. Variaciones en la estructura de los cromosomas
  6. – Mosaicismo
  7. – Deleciones
  8. – Translocaciones
  9. Alteraciones ligadas al sexo
  10. Malformaciones congénitas
  11. Enfermedades monogénicas
  12. – Enfermedades autosómico dominantes
  13. – Enfermedades autosómico recesivas
  14. – Enfermedades ligadas al cromosoma X
  15. Anomalías multifactoriales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DEFECTOS CONGÉNITOS: PRINCIPIOS TERATÓGENOS

  1. Factores teratógenos que influyen en la desarrollo de la gestación
  2. – Principios de la teranogénesis
  3. Alcohol
  4. Tabaco
  5. Drogodependencia
  6. – Cocaína
  7. – Marihuana, hachís y cannabis
  8. – Anfetaminas
  9. – Heroína
  10. – Otros
  11. Sustancias tóxicas
  12. Radiaciones
  13. Estrés

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ABORTO

  1. Introducción al aborto
  2. Clasificación
  3. Formas clínicas
  4. Métodos de aborto
  5. – Métodos quirúrgicos
  6. – Métodos Químicos
  7. Complicaciones
Guardia de seguridad

¡Infórmate ya!

Llámanos o envianos un whatsapp.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso

Política de Privacidad

Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.