i+d capacitación profesional logo
Logo Agencia de Colocación I+D

AGENCIA COLOCACIÓN Nº 0500000185

               info@imasdcapacitacion.com                             601 279 794                           AGENCIA COLOCACIÓN Nº0500000185

CAMPUS VIRTUAL

Especialista en Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico

La biomecánica se encarga de predecir la forma en que un organismo va a reaccionar ante un accidente de tráfico, destacando los puntos más probables de lesión. Este curso invita al conocimiento de estos principios biomecánicos en la reconstrucción de los accidentes de tráfico desde una perspectiva de intervención y explicación de las lesiones ocasionadas como consecuencia de esta situación.

¿Te interesa este curso?

Déjanos tus datos y te informamos

Aviso Legal

Atención 24h

Posibilidad de Prácticas

Plan Personalizado

Bolsa de Empleo

w

Asesoramiento Pedagógico

Agencia de Colocación

TEMARIO

Especialista en Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico

MÓDULO FORMATIVO 1. LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO: CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS INTERVINIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACCIDENTES DE TRÁFICO

  1. Los accidentes de tráfico
  2. – Concepto de Accidente de tráfico
  3. Fases de un Accidente de Tráfico
  4. – Fase de percepción
  5. – Fase de decisión
  6. – Fase de Conflicto
  7. Clasificación de los vehículos
  8. Clasificación de los accidentes
  9. – Accidentes según su localización
  10. – Accidentes según las consecuencias
  11. – Accidentes según los vehículos implicados
  12. – Según el modo en que se producen

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

  1. Elementos del tráfico
  2. – Las vías o caminos
  3. – Personas
  4. – Los vehículos
  5. – El entorno social
  6. Características del tráfico

MÓDULO FORMATIVO 2. INVESTIGACIÓN DE LOS ELEMENTOS INTERVINIENTES EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

  1. Introducción a la investigación de accidentes
  2. La investigación de accidentes de tráfico
  3. – Niveles en la investigación
  4. Fases de la investigación de accidentes
  5. Obtención de datos
  6. Métodos de investigación de accidentes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

  1. Análisis de un accidente
  2. Procedimiento de reconstrucción de accidentes
  3. La reconstrucción de accidentes
  4. – Fundamentos físicos aplicados a la circulación
  5. – Deslizamiento simple
  6. – Cálculo de la velocidad a partir del deslizamiento
  7. Fundamentos de física aplicados al choque entre vehículos
  8. – La elasticidad del choque
  9. – Evaluación de la velocidad
  10. – Análisis de la energía
  11. – Definición de las secuencias cinemáticas
  12. – Representaciones gráficas
  13. Reconstrucción de atropellos

MÓDULO FORMATIVO 3. BIOMECÁNICA APLICADA A LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA BIOMECÁNICA

  1. Biomecánica
  2. Postura estática y dinámica
  3. Cinética y cinemática
  4. Biomecánica de la marcha humana normal
  5. Métodos de estudio en biomecánica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOMECÁNICA DEL IMPACTO DEL ACCIDENTE DE TRÁFICO

  1. Leyes físicas aplicadas al accidente de tráfico
  2. Descripción de los impactos presentes en los ocupantes en un accidente de tráfico
  3. Métodos para estimar la velocidad de impacto
  4. Implicaciones de los sistemas de seguridad del automóvil
  5. – Airbag
  6. – Cinturones de seguridad
  7. – Pretensores
  8. – Sistema de Retención Infantil
  9. – Asientos con memoria
  10. – Retrovisores electrocromáticos
  11. – Parabrisas pantalla

MÓDULO FORMATIVO 4. VALORACIÓN MÉDICO-LEGAL DE LAS LESIONES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA PARA LA VALORACIÓN DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS A LAS PERSONAS EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN

  1. Criterios generales y Reglas para la valoración del daño corporal
  2. Indemnizaciones por causa de muerte
  3. – Perjuicio personal básico
  4. – Perjuicio personal particular
  5. – Perjuicio patrimonial
  6. Indemnizaciones por secuelas
  7. – Perjuicio personal básico
  8. – Perjuicio personal particular
  9. – Perjuicio patrimonial
  10. Indemnizaciones por lesiones temporales
  11. – Perjuicio personal básico
  12. – Perjuicio personal particular
  13. – Perjuicio patrimonial

UNIDAD DIDÁCTICA 8. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LA CERVICALGIA

  1. Biomecánica de la cervicalgia
  2. Clasificación de las lesiones de cervicalgia
  3. Exploración biomecánica. Sistemas de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LOS TRAUMATISMOS CRÁNEO-ENCEFÁLICOS

  1. TCE. Biomecánica, epidemiología y factores etiológicos
  2. Fisiopatología del TCE
  3. Clasificación de los TCE
  4. – Riesgos de lesión intracraneal
  5. – Tendencias del TCE

UNIDAD DIDÁCTICA 10. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LAS LESIONES EN LA MÉDULA ESPINAL Y EL RAQUIS

  1. Biomecánica del raquis y médula espinal
  2. Síndrome de lesión medular
  3. – Clasificación de las tipologías más frecuentes de la lesión medular
  4. Lesiones traumáticas
  5. – Fases de la lesión medular
  6. – Lesiones de la columna vertebral

UNIDAD DIDÁCTICA 11. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LAS LESIONES TORÁCICO-ABDOMINALES

  1. Biomecánica del tórax y el abdomen
  2. Biomecánica de la respiración
  3. – Ventilación pulmonar
  4. – Respiración celular
  5. Principales lesiones torácico-abdominales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LAS LESIONES DE LAS EXTREMIDADES

  1. Biomecánica de la extremidad superior
  2. Biomecánica de la extremidad inferior: cadera y rodilla
  3. Principales lesiones de las extremidades superior e inferior
  4. – Patologías traumáticas de las extremidades superiores
  5. – Patologías traumáticas de las extremidades inferiores
Guardia de seguridad

¡Infórmate ya!

Llámanos o envianos un whatsapp.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso

Política de Privacidad

Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.