Especialista en Prevención y Detección de la Violencia de Género en Menores
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Especialista en Prevención y Detección de la Violencia de Género en Menores
MÓDULO 1. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUJER Y VIOLENCIA: ANÁLISIS
- Introducción
- La violencia contra las mujeres y las niñas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DE CUESTIÓN PRIVADA A PROBLEMA SOCIAL
- Introducción
- La definición del problema social
- Violencia de género como problema social
- El caso de la violencia doméstica
- El caso del acoso sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIOLENCIA DE GÉNERO Y MISOGINIA
- Las actitudes misóginas
- La violencia de género
- Misoginia y violencia de género
- El síndrome de Estocolmo doméstico en mujeres maltratadas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MENORES EN RIESGO SOCIAL
- Factores que dan lugar a situaciones de riesgo o exclusión
- Conductas o condiciones de riesgo
- Intervención con menores
- Intervención de los servicios comunitarios
- Los Equipos Especializados (EE)
- Medidas de protección de menores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRIMINALIDAD Y MENORES
- Teorías explicativas de la delincuencia juvenil
- Factores de la delincuencia juvenil
- Trastornos de la conducta y su repercusión en menores
- Tratamiento jurídico con menores
- Sistemas de protección de menores
- Programas y estrategias de acción socioeducativa con menores en dificultad y conflicto social
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN ADOLESCENTES
- Introducción
- Recomendaciones para la prevención de la violencia escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE I
- Estrategias de intervención educativa
- Objetivos
- Contenidos
- Orientaciones metodológicas
- Duración, secuenciación y temporalización
- Propuesta para la evaluación del programa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE II
- Introducción
- Importancia de la formación de grupo como factor de desarrollo
- Instrumentos de participación
- Relaciones familia-centro educativo
ANEXO 1. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA.
- Nuestro D.N.I.
- Frases incompletas
- Mi secreto escondido
- Las gafas
- Ponte en su lugar
- La vivienda ideal
- Conocimiento de uno mismo
- Y si fuera…
- La tarjeta de visita que encontró el detective
- Frases desordenadas
- Bazar mágico
- Valosubasta

Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.