Especialista en Técnicas de Modificación de Conducta Infantil
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Especialista en Técnicas de Modificación de Conducta Infantil
MÓDULO 1. TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
- Comportamiento y aprendizaje de conductas
- La modificación de conducta
- – Desarrollo histórico de la modificación de conducta
- – Orientaciones actuales en modificación de conducta
- – Problemas actuales en modificación de conducta
- Elaboración de un programa de modificación de conducta
- – Diagnóstico del/de la niño/a
- – Evaluación conductual
- – Desarrollo del programa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA INFANTIL
- Reforzamiento
- – Reforzamiento positivo
- – Reforzamiento negativo
- Castigo
- – Tipos de castigo
- – Aplicación del castigo
- Extinción
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA DESARROLLAR Y MANTENER CONDUCTAS
- Aspectos relevantes en el desarrollo y mantenimiento de conductas
- Moldeamiento
- Desvanecimiento
- Encadenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PARA REDUCIR/ELIMINAR/DEBILITAR CONDUCTAS
- Saciación
- Técnicas positivas para reducir conductas
- – Reforzamiento diferencial de tasas bajas (RDTB)
- – Reforzamiento diferencial de otras conductas (RDO)
- – Reforzamiento diferencial de conducta incompatible (RDI)
- Sobrecorreción
- Tiempo fuera de reforzamiento
- Coste de respuesta. Práctica negativa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE CONTINGENCIAS
- Economía de fichas
- – Características generales de la técnica de economía de fichas
- – Pasos a seguir en la economía de fichas
- – Modelos de fichas
- – Aplicación y seguimiento del modelo de economía de fichas
- Contratos de contingencia
- – Contratos conductuales con niños/as
- – Pautas para la elaboración y puesta en marcha del contrato de contingencias
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELAMIENTO
- Introducción
- Fundamentación teórica
- Factores que influyen en el modelado
- Aplicaciones del modelado
- – Incremento de la conducta mediante el modelado
- – Reducción de la conducta mediante el modelado
- Procedimiento general para la aplicación del modelado
- Clasificación de las técnicas de modelado
- Ámbitos de aplicación del modelado
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA
- Introducción
- Condiciones de aplicación
- – Requisitos previos
- – El entrenamiento en relajación
- – Construcción de jerarquías
- – El proceso de desensibilización
- Variantes de la desensibilización sistemática
- Evolución de miedos en las distintas etapas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENTRENAMIENTO EN ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES
- Introducción
- – Delimitación conceptual de la asertividad y las habilidades sociales
- – Planificación del entrenamiento en habilidades sociales
- Técnicas del entrenamiento en habilidades sociales
- Entrenamiento en asertividad
- – Técnicas asertivas
- – Derechos asertivos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENTRENAMIENTO EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- Introducción
- El proceso de entrenamiento en resolución de problemas
- Evaluación de las habilidades y rendimiento de resolución de problemas
- Orientación o actitud hacia los problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS COGNITIVAS
- Introducción
- – Modelo conductual de las terapias cognitivas y fundamentos básicos
- – Características de la terapia cognitiva
- La terapia racional emotivo-conductual de Ellis
- – Descripción del modelo terapéutico
- – El proceso terapéutico
- La terapia cognitiva de Beck
- – El modelo cognitivo de la difusión
- Principios de la terapia cognitiva
- Técnicas cognitivas

Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.