i+d capacitación profesional logo
Logo Agencia de Colocación I+D

AGENCIA COLOCACIÓN Nº 0500000185

               info@imasdcapacitacion.com                             601 279 794                           AGENCIA COLOCACIÓN Nº0500000185

CAMPUS VIRTUAL

Especialista TIC en Resolución de Incidencias en una Red Local

Con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la verificación y resolución de incidencias en una red de área local y los conocimientos necesarios para realizar los procesos de conexión entre redes privadas y redes públicas.

¿Te interesa este curso?

Déjanos tus datos y te informamos

Aviso Legal

Atención 24h

Posibilidad de Prácticas

Plan Personalizado

Bolsa de Empleo

w

Asesoramiento Pedagógico

Agencia de Colocación

TEMARIO

Especialista TIC en Resolución de Incidencias en una Red Local

UNIDAD FORMATIVA 1. VERIFICACION Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS EN UNA RED DE AREA LOCAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VERIFICACIÓN Y PRUEBA DE ELEMENTOS DE CONECTIVIDAD DE REDES DE ÁREA LOCAL.

  1. Herramientas de verificación y prueba.
  2. – Herramientas de verificación y prueba de los sistemas operativos.
  3. – Comandos TCP/IP.
  4. – Obtención de la Configuración IP.
  5. – Realización de pruebas de conexión.
  6. – Interpretación de respuestas.
  7. Procedimientos sistemáticos de verificación y prueba de elementos de conectividad de redes locales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INCIDENCIAS QUE SE PUEDEN PRODUCIR EN UNA RED DE ÁREA LOCAL.

  1. Incidencias a nivel de conectividad del enlace.
  2. Incidencias a nivel de red.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE INCIDENCIAS EN REDES DE ÁREA LOCAL.

  1. Herramientas de diagnóstico de dispositivos de comunicaciones en redes locales.
  2. Procesos de gestión de incidencias en redes locales.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPROBACIÓN DE CABLES DE PAR TRENZADO Y COAXIAL.

  1. Categorías de herramientas de comprobación de cableado.
  2. Analizadores o comprobadores de cable.
  3. – Características.
  4. – Procedimiento de comprobación de cables de par trenzado.
  5. * Circuito abierto.
  6. * Cortocircuito.
  7. * Hilos cruzados.
  8. * Pares cruzados.
  9. * Par dividido.
  10. * Detección de voltajes telefónicos.
  11. * Derivación en puente.
  12. * Detección de puertos Ethernet.
  13. – Procedimiento de comprobación de cables coaxiales.
  14. – Procedimiento de detección de alimentación por Ethernet.
  15. – Procedimientos de localización de cables utilizando tonos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPROBACIÓN Y SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS A NIVEL DE RED.

  1. Herramientas de comprobación.
  2. Detección de problemas relacionados con:
  3. – Tramas largas y cortas.
  4. – Tráfico excesivo.
  5. – Netware.
  6. – TCP/IP.
  7. – Configuración del Host.
  8. – Resolución de nombres.
  9. – NetBIOS.
  10. – Conexión al servidor http o proxy.
  11. – Conexión al servidor de correos.
  12. – Conexión al servidor de impresión.
  13. – Otros.

UNIDAD FORMATIVA 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS NODOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES PRIVADAS CON PÚBLICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN EN EL SUBSISTEMA DE CONMUTACIÓN TELEFÓNICA.

  1. Procedimientos de prueba y verificación del subsistema de conmutación telefónica.
  2. Procedimientos y herramientas de diagnóstico y gestión de averías e incidencias.
  3. Procedimientos de diagnóstico y gestión de averías e incidencias.
  4. – Función Alarm Surveillance: Conceptos y elementos relacionados.
  5. – Análisis y diagnóstico de información de alarma.
  6. – Documentación y seguimiento de incidencias: procedimientos y herramientas de trouble ticketing.
  7. – Casos prácticos y ejemplos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERCONEXIÓN DE REDES.

  1. Conceptos básicos sobre redes públicas.
  2. Servicios de interconexión con la red pública.
  3. – Parámetros: alimentación eléctrica, sujeción mecánica, otros.
  4. – Requerimientos de interconexión. Normativa de calidad.
  5. – Interfaces en función de la tipología de red.
  6. – Normativas de seguridad.
  7. Arquitectura de un dispositivo de interconexión de redes.
  8. – Interfaces.
  9. – Módulos.
  10. – Cables.
  11. Conceptos de encaminamiento.
  12. – Segmentación de redes.
  13. – Algoritmos de encaminamiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES.

  1. Interfaces más habituales de interconexión de redes.
  2. – Interconexión de área local (RAL-RAL).
  3. – Interconexión de área extensa (RAL-MAN o RAL-WAN).
  4. Características de los servicios de interconexión de redes.
  5. Tecnologías empleadas.
  6. Identificación de los servicios de conexión.
  7. – Interrelación de los servicios.
  8. – Implementación en los equipos de la red local.
  9. Los proveedores de servicios de comunicaciones.
  10. – Servicios de interconexión.
  11. – Perfiles de los servicios.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES.

  1. Protocolos utilizados en la interconexión redes privadas y públicas.
  2. – Clasificación según sus funciones.
  3. – Servicios soportados.
  4. – Pila de protocolos TCP/IP.
  5. * Introducción.
  6. * Modelo OSI.
  7. * Niveles. Descripción de cada uno.
  8. Cifrado. Redes privadas virtuales.
  9. – Descripción.
  10. – Usos.
  11. – Tipos.
  12. – Implementaciones.
  13. – Parámetros de configuración y gestión de interconexión de redes privadas virtuales.
  14. Mecanismos de seguridad.
  15. – Enmascaramiento y redirección.
  16. – Filtrado de paquetes.
  17. * Características.
  18. * Criterios.
  19. * Ventajas.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN Y PRUEBA DE DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES

  1. Normativas de seguridad física y eléctrica aplicables a los dispositivos de interconexión de redes.
  2. – Lista de las principales normas.
  3. – Características destacadas de cada una.
  4. Procedimientos de carga de configuración en dispositivos de interconexión de redes.
  5. – Carga mediante ficheros.
  6. – Modificación de parámetros.
  7. – Actualización de firmware.
  8. – Conexiones locales y remotas para configuración.
  9. Procedimientos de verificación de los servicios de comunicación.

 

Guardia de seguridad

¡Infórmate ya!

Llámanos o envianos un whatsapp.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso

Política de Privacidad

Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.