i+d capacitación profesional logo
Logo Agencia de Colocación I+D

AGENCIA COLOCACIÓN Nº 0500000185

               info@imasdcapacitacion.com                             601 279 794                           AGENCIA COLOCACIÓN Nº0500000185

CAMPUS VIRTUAL

Especialistas en Enfermedades Tropicales Infecciosas Importadasㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ

A través de este pack de materiales didácticos, el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para identificar y actuar ante las posibles enfermedades infecciosas tropicales que se le puedan presentar en su lugar de trabajo, así como elaborar un plan de educación para la salud dirigida a los viajeros para promover la prevención de dichas enfermedades a través de recomendaciones antes.

¿Te interesa este curso?

Déjanos tus datos y te informamos

Aviso Legal

Atención 24h

Posibilidad de Prácticas

Plan Personalizado

Bolsa de Empleo

w

Asesoramiento Pedagógico

Agencia de Colocación

TEMARIO

Especialistas en Enfermedades Tropicales Infecciosas Importadas

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO

  1. Descripción de un laboratorio clínico:
  2. – Organización del laboratorio.
  3. – Secciones del laboratorio.
  4. Material, instrumentos y equipos básicos del laboratorio clínico:
  5. – Clasificación de los materiales.
  6. – Materiales de construcción de instrumentos de laboratorios clínicos.
  7. – Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico.
  8. – Equipos básicos de laboratorio.
  9. – Material volumétrico.
  10. Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio clínico.
  11. Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización:
  12. – Procedimiento general de limpieza.
  13. – Material de escaso riesgo.
  14. – Material de elevado riesgo.
  15. – Desinfección del material e instrumental clínico.
  16. – La esterilización.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE MUESTRAS

  1. Tipos y recogida de muestras:
  2. – Tipos de muestras.
  3. – Recogida de muestras en parasitología.
  4. Identificación y etiquetado de las muestras.
  5. Conservación y transporte de las muestras:
  6. – Conservación.
  7. – Transporte.
  8. Normativas en vigor del transporte de muestras.
  9. Normas de prevención de riesgos en la manipulación de muestras biológicas:
  10. – Equipos de Protección Individual (EPI´s).
  11. – Elementos de protección colectiva.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES SÍNDROMES EN VIAJEROS QUE PRESENTAN ENFERMEDADES TROPICALES INFECCIOSAS

  1. Introducción.
  2. Principales síndromes:
  3. – Síndrome diarreico.
  4. – Síndrome febril.
  5. – Síndrome cutáneo.
  6. – Síndrome abdominal.
  7. – Síndrome osteomuscular.
  8. – Síndrome hematológico (eosinofilia).
  9. – Síndrome respiratorio.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTO DE ENFERMEDAD INFECCIOSA TROPICAL

  1. Concepto de enfermedad infecciosa tropical:
  2. – Características generales de las enfermedades infecciosas.
  3. Triada ecológica:
  4. – Agente causal.
  5. – Huésped.
  6. – Medio ambiente.
  7. Cadena epidemiológica. Elementos de la cadena epidemiológica.
  8. Clasificación de las enfermedades tropicales:
  9. – Mecanismos de transmisión.
  10. – Periodo de incubación.
  11. – Diagnóstico clínico y microbiológico.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES INFECCIOSAS 1

  1. Protozoos:
  2. – Malaria (Paludismo).
  3. – Tripanosomiasis.
  4. – Leismaniasis.
  5. – Parásitos intestinales.
  6. – Babesiosis (Malaria del noreste).
  7. Helmintos:
  8. – Nematodos.
  9. – Trematodos.
  10. – Cestodos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES INFECCIOSAS 2

  1. Virus:
  2. – Dengue.
  3. – Encefalitis.
  4. – Nipah (Encefalitis por virus).
  5. – Bunyavirus.
  6. – Fiebre amarilla.
  7. – Hepatitis.
  8. – Gripe aviar.
  9. – Hantaviriasis.
  10. – Rabia.
  11. – Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS).
  12. – Monkeypox (Viruela de los monos).
  13. – Fiebres hemorrágicas.
  14. Hongos:
  15. – Aspergilosis.
  16. – Blastomicosis.
  17. – Candidiasis.
  18. – Coccidioidomicosis (fiebre del Valle de San Joaquín).
  19. – Histoplasmosis.
  20. – Micetoma (pie de madura).
  21. – Penicilliosis marneffei.
  22. Bacterias:
  23. – Bartonelosis sudamericana.
  24. – Cólera.
  25. – Fiebre recurrente (Borreliosis).
  26. – Fiebre tifoidea.
  27. – Lepra (enfermedad de Hansen).
  28. – Leptospirosis.
  29. – Melioidosis.
  30. – Meningitis meningocócica.
  31. – Peste.
  32. – Rickettsiosis.
  33. – Rinoescleroma.
  34. – Tracoma.
  35. – Treponematosis endémicas.
  36. – Tuberculosis (bacilo de Koch).
  37. – Úlcera de Buruli.
  38. Ectoparásitos:
  39. – Ácaros.
  40. – Moscas.
  41. – Piojo.
  42. – Pulga.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES TROPICALES INFECCIOSAS

  1. Tratamiento de las enfermedades tropicales infecciosas.
  2. Prevención enfermedades tropicales infecciosas:
  3. – Antes del viaje. Vacunaciones. Profilaxis de la Malaria.
  4. – Durante el viaje.
  5. – Después del viaje.
  6. – Botiquín del viajero.
  7. – Viajeros especiales. Niños, embarazadas, enfermos.
Guardia de seguridad

¡Infórmate ya!

Llámanos o envianos un whatsapp.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso

Política de Privacidad

Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.