i+d capacitación profesional logo
Logo Agencia de Colocación I+D

AGENCIA COLOCACIÓN Nº 0500000185

               info@imasdcapacitacion.com                             601 279 794                           AGENCIA COLOCACIÓN Nº0500000185

CAMPUS VIRTUAL

Monitor Deportivo en Fútbol

Si le interesa el ámbito del deporte y quiere especializarse en la labor que desempeñar el monitor deportivo este es su momento, con el Curso de Monitor Deportivo en Fútbol podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función con éxito.

¿Te interesa este curso?

Déjanos tus datos y te informamos

Aviso Legal

Atención 24h

Posibilidad de Prácticas

Plan Personalizado

Bolsa de Empleo

w

Asesoramiento Pedagógico

Agencia de Colocación

TEMARIO

Monitor Deportivo en Fútbol

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción a la fisioterapia.
  2. – Mecánica del movimiento.
  3. Fundamentos anatómicos del movimiento.
  4. – Planos, ejes y articulaciones.
  5. – Fisiología del movimiento.
  6. – Preparación y gasto de la energía.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología.
  2. Fisiología.
  3. División del esqueleto.
  4. Desarrollo óseo.
  5. Sistema óseo.
  6. – Columna vertebral.
  7. – Tronco.
  8. – Extremidades.
  9. – Cartílagos.
  10. – Esqueleto apendicular.
  11. Articulaciones y movimiento.
  12. – Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina.
  13. – Articulación de la rodilla.
  14. – Articulación coxo-femoral.
  15. – Articulación escapulo humeral.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción.
  2. Tejido muscular.
  3. Clasificación muscular.
  4. Acciones musculares.
  5. Ligamentos.
  6. Musculatura dorsal.
  7. Tendones.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS

  1. Sistema energético.
  2. ATP (Adenosina Trifosfato).
  3. Tipos de fuentes energéticas.
  4. Sistemas anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno.
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica.
  6. Sistema aeróbico u oxidativo.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

  1. El ejercicio físico.
  2. – Clasificación.
  3. – Efectos fisiológicos del ejercicio físico.
  4. – Efectos fisiológicos en niños y adolescentes.
  5. – Fases del ejercicio.
  6. Adaptaciones orgánicas en el ejercicio.
  7. – Adaptaciones metabólicas.
  8. – Adaptaciones circulatorias.
  9. – Adaptaciones cardíacas.
  10. – Adaptaciones respiratorias.
  11. – Adaptaciones de la sangre.
  12. – Adaptaciones del medio interno.
  13. Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga.
  14. – Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular.
  15. – La fatiga.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE

  1. Fundamentación teórica.
  2. Gasto calórico.
  3. Nutrientes en el deporte.
  4. – Hidratos de carbono.
  5. – Grasas.
  6. – Proteínas.
  7. – Agua y electrolitos.
  8. – Micronutrientes.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE

  1. Necesidades psicológicas en el deporte.
  2. La finalidad de la intervención psicológica.
  3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas.
  4. Entrenamiento de habilidades psicológicas.
  5. Tipos de intervención psicológica.
  6. El papel de la Psicología.
  7. Participación de los deportistas en la preparación psicológica.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO

  1. El deporte.
  2. Entrenamiento deportivo.
  3. – Características del entrenamiento deportivo.
  4. El rendimiento deportivo.
  5. Componentes generales de un programa de preparación psicológica.
  6. Principios significativos para la planificación del entrenamiento psicológico.
  7. Planificación del entrenamiento psicológico.
  8. Diseño de programas de entrenamiento psicológico.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. METODOLOGÍAS DE LA ENSEÑANZA Y DEL ENTRENAMIENTO DEL FÚTBOL

  1. La labor de enseñanza. ¿Qué y cómo debemos enseñar?
  2. Fases en el proceso de enseñanza y aprendizaje del fútbol.
  3. Pautas metodológicas en el proceso de iniciación.
  4. El juego: características.
  5. La figura del monitor deportivo en fútbol.
  6. Construcción del juego.
  7. – Relación con el balón.
  8. – Presencia del adversario.
  9. – El juego entre once: juego completo.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGLAS DE JUEGO

  1. Introducción: normativa.
  2. Reglamento (FIFA) y características fundamentales.
  3. – El terreno de juego.
  4. – El balón.
  5. – El número de jugadores.
  6. – El equipamiento de los jugadores.
  7. – El árbitro.
  8. – La duración del partido.
  9. – El gol marcado.
  10. – El fuera de juego.
  11. – Tiros libres.
  12. – El penalti.
  13. – El saque de banda.
  14. – El saque de esquina.
  15. Interpretación de las reglas del juego.

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA

  1. La técnica.
  2. Técnica individual.
  3. – El control.
  4. – Habilidad.
  5. – La conducción.
  6. – La cobertura.
  7. – Golpeo con el pie.
  8. – Golpeo con la cabeza.
  9. – La finta.
  10. – El regate.
  11. – El tiro.
  12. Técnica colectiva.
  13. – El pase.
  14. – El relevo técnico.
  15. – Acciones combinativas.
  16. Técnica del portero.
  17. – Técnica individual.
  18. – Técnica colectiva.

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones deportivas.
  2. Definición.
  3. La prevención.
  4. Tratamiento.
  5. Lesiones deportivas frecuentes.
  6. – Introducción.
  7. – Lesiones deportivas más frecuentes.
  8. ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
  9. ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
  10. Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones.

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios.
  2. – Principios básicos de actuación en primeros auxilios.
  3. – La respiración.
  4. – El pulso.
  5. Actuaciones en primeros auxilios.
  6. – Ahogamiento.
  7. – Las pérdidas de consciencia.
  8. – Las crisis cardíacas.
  9. – Hemorragias.
  10. – Las heridas.
  11. – Las fracturas y luxaciones.
  12. – Las quemaduras.
  13. Normas generales para la realización de vendajes.
  14. Maniobras de resucitación cardiopulmonar.
  15. – Ventilación manual.
  16. – Masaje cardíaco externo.
Guardia de seguridad

¡Infórmate ya!

Llámanos o envianos un whatsapp.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso

Política de Privacidad

Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.