Perito Judicial en Marketing e Investigación de Mercados (Online)ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Perito Judicial en Marketing e Investigación de Mercados (Online)
PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
MÓDULO 1. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE MERCADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
- Objetivos de la investigación de mercados
- Las fuentes de información
- Preparación de información, de acuerdo con las especificaciones y criterios establecidos en el plan de investigación
- Las variables objeto de la investigación de mercados y la demanda de información
- Fases de la investigación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MUESTREO
- Conceptos clave de las técnicas de muestreo: población, universo y muestra
- Fases del proceso de muestreo
- Tipos de muestreo
- Cálculo del tamaño de la muestra
- Errores atribuibles al muestreo
- Descripción de unidades muestrales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESUPUESTO Y COSTE DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO
- Tipos de investigación y costes
- Los cálculos de los costes de la investigación
- La elaboración del presupuesto: hojas de cálculo
- Presentación de presupuestos al cliente
- Control del presupuesto de la investigación
MÓDULO 2. EXPERTO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD FORMATIVA 1. EXPERTO EN ENTORNO E INFORMACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS (SIM).
- Definición y funciones del SIM.
- Componentes del SIM.
- Diferencias entre el SIM y la investigación comercial.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL MACROENTORNO DEL MARKETING.
- El entorno macroeconomico.
- El entorno demografico.
- El entorno cultural.
- El entorno político.
- El entorno legal.
- El entorno tecnológico.
- El entorno medioambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO DEL MARKETING.
- El mercado.
- Componentes del microentorno.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SELECCIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DE MERCADOS.
- Tipologia de la informacion de mercados.
- Descripcion y caracteristicas de los principales sistemas de obtencion de informacion primaria cualitativa.
- Descripción y características de los principales sistemas de obtención de información primaria cuantitativa:
- Fuentes de información secundaria sobre mercados nacionales e internacionales.
- Procedimientos para cumplir los criterios en la seleccion de las fuentes y datos de informacion:
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN DE MERCADOS.
- Aplicaciones informaticas para la gestion y archivo de la informacion de mercados.
- Bases de datos.
- Utilización de soportes informáticos para el almacenamiento de datos.
UNIDAD FORMATIVA 2. EXPERTO EN INVESTIGACIÓN Y RECOGIDA DE INFORMACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS.
- Concepto y alcance.
- El papel de la investigación de mercados en el SIM (Sistema de Información de Mercados).
- Etapas de la investigacion de mercados.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN PRIMARIA.
- Tipos de procedimiento: la entrevista en profundidad y la observación.
- Proceso de organizacion y ejecucion de entrevistas en profundidad.
- La observacion.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ENCUESTA.
- Concepto y características.
- Clases de encuestas.
- Consideraciones previas a la realizacion de encuestas.
- Fases de ejecucion de la encuesta.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CUESTIONARIO.
- Concepto y utilidad.
- Estructura del cuestionario.
- Tipos de preguntas de un cuestionario.
- Pautas para la elaboracion de preguntas.
- Proceso de evaluacion del cuestionario.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MUESTREO.
- Concepto y alcance.
- El proceso de diseno de la muestra.
- Tecnicas de muestreo no probabilistico.
- Técnicas de muestreo probabilistico.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO.
- Variables a considerar en la planificacion del trabajo de campo.
- El papel de los encuestadores en el desarrollo del trabajo de campo.
MÓDULO 3. EXPERTO EN PLAN E INFORMES DE MARKETING INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE MARKETING INTERNACIONAL.
- El plan de marketing como instrumento de planificacion y control de la actividad comercial internacional.
- Analisis de la situacion.
- Diagnostico: analisis DAFO.
- Establecimiento de los objetivos del marketing.
- Principales decisiones sobre el establecimiento de estrategias internacionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLAN OPERATIVO Y ACCIONES DE MARKETING INTERNACIONAL.
- El plan de accion de marketing
- Asignación presupuestaria de las acciones de marketing.
- El control del plan de marketing.
- Herramientas informáticas para la organización y planificación de marketing internacional:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BRIEFING DE PRODUCTOS Y/O MARCAS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA.
- Concepto y funciones del briefing en el marketing.
- Determinación de los objetivos del briefing.
- La elección de la estructura del briefing.
- Como realizar un briefing
- La presentacion del briefing.
PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.