Perito Judicial en Sistemas de Domótica y Videovigilancia
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Perito Judicial en Sistemas de Domótica y Videovigilancia
MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. SISTEMAS DOMÓTICOS Y VIDEOVIGILANCIA
UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y PUESTO EN MARCHA DE UN PROYECTO DOMÓTICO / INMÓTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RELACIÓN DE LAS REDES DE COMUNICACIÓN CON LA DOMÓTICA
- Descripción de las diferentes redes de comunicación existentes en el mercado.
- Evaluación de las necesidades del sistema según las indicaciones del proyecto.
- Valoración de las posibilidades y ventajas de una vivienda / edificio inteligente con capacidad de comunicación bidireccional.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTEGRACIÓN DE LA DOMÓTICA CON REDES DE COMUNICACIÓN Y OTRAS TECNOLOGÍAS A GESTIONAR Y / O MONITORIZAR: CONFIGURACIÓN DE LA/S PASARELA/S:
- Red TCP/IP (WAN y LAN)
- Red telefónica RTC
- Red multimedia – Hogar Digital
- Red GSM / GPRS
- Redes PAN: BlueTooth
- Red IR
- Integración de cámaras y sistemas de seguridad
- Tecnologías Inalámbricas
- Sistemas de proximidad y control de acceso
- Pasarelas a otras redes de gestión: Iluminación, Clima.
- Sistemas de Interacción para personas con discapacidades o minusvalías. Parametrización de interfaces de control adaptado del entorno, avisos y vigilancia.
- Otras tecnologías a considerar
UNIDAD FORMATIVA 2. CONECTIVIDAD DEL PROYECTO DOMÓTICO: REDES, SISTEMAS Y PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN; PASARELAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RELACIÓN DE LAS REDES DE COMUNICACIÓN CON LA DOMÓTICA
- Descripción de las diferentes redes de comunicación existentes en el mercado.
- Evaluación de las necesidades del sistema según las indicaciones del proyecto.
- Valoración de las posibilidades y ventajas de una vivienda / edificio inteligente con capacidad de comunicación bidireccional.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTEGRACIÓN DE LA DOMÓTICA CON REDES DE COMUNICACIÓN Y OTRAS TECNOLOGÍAS A GESTIONAR Y / O MONITORIZAR: CONFIGURACIÓN DE LA/S PASARELA/S:
- Red TCP/IP (WAN y LAN)
- Red telefónica RTC
- Red multimedia – Hogar Digital
- Red GSM / GPRS
- Redes PAN: BlueTooth
- Red IR
- Integración de cámaras y sistemas de seguridad
- Tecnologías Inalámbricas
- Sistemas de proximidad y control de acceso
- Pasarelas a otras redes de gestión: Iluminación, Clima.
- Sistemas de Interacción para personas con discapacidades o minusvalías. Parametrización de interfaces de control adaptado del entorno, avisos y vigilancia.
- Otras tecnologías a considerar
UNIDAD FORMATIVA 3. DOCUMENTACIÓN , MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE INCIENCIAS EN UN PROYECTO DOMÓTICO.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN DE UNA INSTALACIÓN DOMÓTICA/INMÓTICA.
- Uso de Herramientas de generación de informes
- Verificación del estado final de la instalación y actualización del proyecto incluyendo las modificaciones respecto al proyecto original
- Desarrollo del Inventario final de dispositivos y aparatos: Software y Hardware
- Realización de una copia de seguridad y respaldo de configuraciones de los diferentes dispositivos y sistemas integrados en el proyecto.
- Creación y mantenimiento del libro de incidencias
- Creación del manual de usuario de la instalación
- Elaboración de la documentación correspondiente al proyecto que se indique
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE UNA INSTALACIÓN DOMÓTICA/INMÓTICA.
- Puesta a punto de la instalación y protocolo de pruebas.
- Mantenimiento de un sistema domótico a Nivel Hardware
- Mantenimiento de un sistema domótico a Nivel Software
- Tele-mantenimiento (Programación y mantenimiento a distancia)
- Mantenimiento de prevención de la instalación mediante gestión domótica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN UNA INSTALACIÓN DOMÓTICA/INMÓTICA.
- Detección de fallos en un sistema domótico
- Localización de problemática debida al hardware:
- ? Fallo de Dispositivos o conexiones
- ? Fallos en el medio de transmisión
- ? Fallos originados por el entorno y la localización del sistema
- Localización de problemática debida al software:
- ? Fallos de comunicación y protocolo
- ? Fallos de funcionalidad
- ? Estados no evaluados previamente
- Solución: Procedimientos y recomendaciones para reponer dispositivos (o añadirlos) en la instalación
- Solución: Procedimientos y recomendaciones para actualizar, modificar software o firmware en la instalación
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE

Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.