Técnico Profesional en Laboratorio de Imagenㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Técnico Profesional en Laboratorio de Imagen
PARTE 1. GESTIÓN DEL COLOR EN EL PROCESO FOTOGRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRODUCCIÓN DEL COLOR
- Sistema visual humano
- Interpretación del color
- Espacios cromáticos y modelos de color
- Sistemas de ordenación de los colores
- Técnicas de reproducción del color
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL COLOR
- Gestión del color
- Administración del color en sistemas operativos y en las distintas aplicaciones
- Flujos de trabajo para la administración de color
- Instrumentos de medición y control de calidad
- Calibración y generación de perfiles de monitor
- Métodos de calidad de los valores cromáticos en los procedimientos de gestión del color
- Recomendaciones para la especificación y gestión del color
- Luz normalizada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS DE PREIMPRESIÓN
- Tipos de pruebas
- Sistemas de pruebas
- Pruebas de color en pantalla
- Calibración y perfilado de los sistemas de pruebas
- Control de calidad de pruebas de preimpresión
- Mediciones densitométricas y colorimétricas
- Normas y recomendaciones para obtención de pruebas (UNE e ISO)
- Sistemas de impresión
- Características del tramado
- Técnicas de tramado
PARTE 2. DIGITALIZACIÓN Y CAPTURA DE IMÁGENES FOTOGRÁFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREPARACIÓN DE ORIGINALES FOTOGRÁFICOS
- Tipos de originales
- Biblioteca de imágenes
- Evaluación técnica de la imagen
- Técnicas de marcaje de imágenes
- Ajustes de archivos digitales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES
- Principios de captura de la imagen
- Características de la captura de imágenes
- Resolución
- Tipos de escáneres y funcionamiento
- Principios, características y manejo de aplicaciones de digitalización
- Configuración de la administración del color en aplicaciones de digitalización
- Técnica de corrección y ajuste de la imagen en la captura y digitalización
- Calidad de la imagen
PARTE 3. COPIADO E IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DEL LABORATORIO DE POSITIVADO FOTOGRÁFICO.
- Instalaciones:
- – Distribución de espacios (zona seca y zona húmeda).
- – Características ambientales (ventilación, iluminación, climatizacion, limpieza, almacenaje, conservación de materiales).
- Tipos estandarizados de maquinas de procesado:
- – MInilabs de baja, media y alta producción.
- – Lambda o equivalentes.
- – Elementos auxiliares.
- Proceso de positivado:
- – Tipos.
- – Fases.
- – Productos de entrada y salida.
- – Equipos.
- Tipos de material:
- – Película negativa o positiva.
- – Formato y tamaño.
- – Sensibilidad.
- – Indice de exposición.
- – Emulsión.
- – Material de prueba.
- Componentes químicos:
- – Almacenamiento.
- – Conservación.
- Formularios de trabajo y fichas técnicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POSITIVADO O AMPLIACIÓN POR PROCEDIMIENTOS AUTOMÁTICOS O SEMIAUTOMÁTICOS EN EL LABORATORIO FOTOGRÁFICO.
- Aplicación de los sistemas de captación y almacenamiento digital a los procesos de ampliación fotoquimica o impresión fotográfica.
- . Positivadoras (Lambda) y similares.
- Minilab.
- Las procesadoras.
- Impresoras de inyección en formatos medios y grandes.
- Impresoras e inyección UVA y similares.
- Pantallas CRT y dispositivos láser.
- Soportes para impresión:
- – Tipos.
- – Caracteristicas y compatibilidades con tintas, pigmentos y adhesivos.
- Tipos de tintas:
- – De colorantes.
- – Pigmentadas.
- – UV.
- – Sublimación.
- – Otras.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSITIVADO O AMPLIACIÓN FOTOQUÍMICA POR PROCEDIMIENTOS MANUALES.
- Ampliadoras y tipos:
- – De condensadores.
- – De cabezal dicroico (difusión).
- – De luz fría.
- – De luz puntual.
- Objetivos para ampliación:
- – Círcu lo de cobertura.
- – Factor optimo de aplicación.
- – Gama de aplicación.
- – Corrección apocromática.
- Accesorios para la ampliación:
- – Marginador.
- – Lupa de enfoque.
- – Temporizadores
- – Cizallas.
- Procesado manual de copias:
- – Programas de las maquinas impresoras.
- – Sistemas de carga de cartuchos de tinta o pigmentos.
- Lavadoras, secadoras y planchas de copias.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PAPELES FOTOSENSIBLES Y OTROS SOPORTES FOTOGRÁFICOS.
- Papeles fotosensibles:
- – Plastificados.
- – Baritados.
- – Para transferencias.
- Características:
- – Superficie.
- – Coloración de base.
- – Tono tras el procesado.
- Papeles fotosensibles B/N:
- – De contraste fijo.
- – De contraste variable.
- – Pancromáticos.
- Características de permanencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSITIVADO O AMPLIACIÓN FOTOGRÁFICA.
- Enfoque y abertura de diafragma óptimos.
- Baños químicos:
- – Contaminación de los baños.
- – Procedimientos de actuación.
- – Capacidades.
- – Agotamiento regeneración y descarte.
- – Atemperado de ambiente y soluciones.
- Técnicas de realización de la ampliación o positivado.
- Sobreexposiciones y subexposiciones locales:
- – Vinetas.
- – Reservas.
- – Quemados.
- Prevelado.
- Filtraje múltiple selectivo sobre papel de contraste variable.
- Revelados:
- – En dos baños.
- – Local Concentrado.
- Reducción.
- Procesado de copias:
- – Baños.
- – Eliminadores de hiposulfito.
- – Lavado.
- – Secado.
- – Retoque.
- – Coloreado.
- Virados.
- Aplicación de técnicas de retoque físico sobre los defectos detectados en las copias.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE MÁQUINAS DE LABORATORIO DE POSITIVADO.
- Procedimientos de puesta en marcha y apagado.
- Revisión.
- Adecuación del objetivo o sistema óptico.
- Limpieza de elementos ópticos.
- Placas de presión.
- Alineación de pantallas CRT o cabezas láser.
- Sustitución de filtros y tanques residuales.
- Limpieza de rodillos.
- Limpieza y alineación de cabezales Inkjet.
- Bastidores.
- Escurridores.
PARTE 4. PREPARACIÓN Y MONTAJE DE PRODUCTOS FOTOGRÁFICOS PARA LA ENTREGA FINAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACABADO DE COPIAS Y AMPLIACIONES.
- Tipología de acabados especiales de copias y ampliaciones
- – Texturas.
- – Laminados.
- – Plastificados.
- Técnicas de realización del acabado
- – Paspartús.
- – Albunes y fotolibros.
- – Marcos.
- Soportes especiales:
- – Maderas.
- – Plásticos.
- – Azulejos.
- – Porcelanas.
- – Otros.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FIJACIÓN DE PRODUCTO SOBRE SOPORTES FÍSICOS.
- Procedimientos y técnicas de fijación de producto sobre un soporte físico.
- Equipo técnico de acabados especiales:
- – Características.
- – Normas de funcionamiento.
- – Manipulación.
- – Conservación y mantenimiento.
- Técnicas de corte de soporte final de la imagen.
- Sistemas de encuadernación de álbumes digitales.
- Técnicas de sublimación.
- – Traspaso de imágenes a soportes especiales (cerámicas y textiles.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIÓN Y ENTREGA DE ENCARGOS FOTOGRÁFICOS.
- Condiciones de presentación y entrega de productos fotográficos:
- – Control.
- – Contraste.
- – Comprobación de pedidos.
- Técnicas de ensobrado de productos fotograficos:
- – Copias.
- – Películas.
- – Soportes informáticos.
- Estándares de calidad en la presentación de producto final.
- Sistemas de tarificación, prefacturación, etiquetado y preparación para entrega o expedición del producto final.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.