Prevención de Riesgos Laborales en Excavaciones a Cielo Abiertoㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
Al finalizar los estudios satisfactoriamente, el alumno recibirá un diploma acreditativo de título propio conforme ha realizado el curso en IMASD (formación Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesinales R.D. 1224/2009)
¿Te interesa este curso?
Déjanos tus datos y te informamos
Atención 24h
Posibilidad de Prácticas
Plan Personalizado
Bolsa de Empleo
Asesoramiento Pedagógico
Agencia de Colocación
TEMARIO
Prevención de Riesgos Laborales en Excavaciones a Cielo Abierto
MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EXCAVACIONES A CIELO ABIERTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO DE TRABAJO EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS A CIELO ABIERTO.
- Excavación a cielo abierto:
- – Distintas aplicaciones: minería, construcción y obra civil.
- – Condiciones de entorno de las excavaciones a cielo abierto.
- Distintos tipos de terreno:
- – Características generales y comportamiento de los distintos tipos de terreno.
- Ejecución de la excavación a cielo abierto:
- – Proceso productivo.
- – Fases.
- – Principales actividades: perforación y voladuras, carga y transporte, estabilización.
- – Técnicas y procedimientos.
- – Principales equipos y maquinaria.
- Infraestructuras: accesos, tránsitos.
- Instalaciones y servicios: electricidad, aire comprimido, agua y desagüe.
- Estabilidad de los terrenos excavados.
- Comportamiento del terreno excavado en función del tipo y estado del terreno.
- Tipos de estabilización y configuración en el entorno de trabajo.
- Saneo con herramientas manuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EXCAVACIONES A CIELO ABIERTO.
- Principales riesgos generales y medidas preventivas en el entorno de una excavación a cielo abierto (caídas al mismo y distinto nivel, caída de objetos, atrapamientos y cortes, enfermedades dorsolumbares y otros).
- Polvo:
- – Generación.
- – Características generales.
- – Daños fisiológicos.
- – Detección.
- – Medidas de lucha contra el polvo.
- Ruidos:
- – Generación.
- – Características generales.
- – Daños fisiológicos.
- – Medición.
- Medidas preventivas.
- Lucha contra incendios.
- Trabajos especiales:
- – Normas de seguridad específicas.
- Medios de protección colectiva.
- Equipos de protección individual:
- – Manual de uso y mantenimiento.
- Medidas de protección medioambiental:
- – Identificación de residuos.
- – Etiquetas: señalización.
- – Recogida de residuos y materiales desechables.
- – Almacenaje.
- Situaciones de emergencia y evacuación:
- – Planes de emergencia.
- – Equipos y accesorios a utilizar.
- – Actuaciones a seguir.
- – Primeros auxilios.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso
Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.