i+d capacitación profesional logo
Logo Agencia de Colocación I+D

AGENCIA COLOCACIÓN Nº 0500000185

               info@imasdcapacitacion.com                             601 279 794                           AGENCIA COLOCACIÓN Nº0500000185

CAMPUS VIRTUAL

Técnico Profesional en Fotografía Forenseㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ

La fotografía forense es una práctica profesional totalmente relevantes en su campo de actuación ya que, nos permite obtener y cotejar información aún transcurrido un tiempo. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para conocer los aspectos fundamentales de la fotografía forense.

¿Te interesa este curso?

Déjanos tus datos y te informamos

Aviso Legal

Atención 24h

Posibilidad de Prácticas

Plan Personalizado

Bolsa de Empleo

w

Asesoramiento Pedagógico

Agencia de Colocación

TEMARIO

Técnico Profesional en Fotografía Forense

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA

  1. Historia de la fotografía
  2. – 300 A.C.
  3. – Siglo XVI
  4. – Siglo XVIII
  5. – Siglo XIX
  6. – Siglo XX
  7. Siglo XXI: El mundo digital
  8. Aplicaciones de la fotografía
  9. La fotografía en nuestros días: de la imagen analógica a la imagen digital

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA

  1. Cámara fotográfica
  2. – Medios analógicos y digitales
  3. – Características básicas
  4. Formatos de cámara
  5. Tipos de cámaras
  6. – Posibilidades y limitaciones
  7. Características de una cámara fotográfica
  8. Componentes
  9. Formación de la imagen fotográfica
  10. Concepto de imagen digital

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TOMA FOTOGRÁFICA

  1. Formación de la imagen fotográfica
  2. Distancia focal y profundidad de campo
  3. – Enfoque
  4. – Profundidad de foco
  5. – Campo visual
  6. – Tamaño de la imagen
  7. – Círculos de confusión
  8. Objetivos para fotografía
  9. – Tipos de objetivos. Características y funcionalidad
  10. – Zoom
  11. Aberraciones, luminosidad, cobertura
  12. Accesorios ópticos
  13. – Parasoles
  14. – Lentes de aproximación
  15. – Conversores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ILUMINACIÓN Y TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN

  1. Naturaleza de la luz
  2. Estilos de iluminación fotográfica
  3. Esquema de iluminación
  4. Luz ambiente
  5. – Intensidad
  6. – Calidad
  7. – Dirección
  8. Aplicación del control de la temperatura del color a la toma fotográfica
  9. Efectos y ambiente luminoso
  10. Técnicas de iluminación en exterior
  11. Técnicas de iluminación de objetos de cristal, metal, y otros materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL FLASH Y LOS EQUIPOS DE ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA

  1. Flash
  2. – Número guía (NG)
  3. – Velocidad de sincronización
  4. Técnicas de iluminación con flash
  5. – Flash directo
  6. – Flash rebotado o indirecto
  7. – Flash de relleno
  8. Flash electrónico
  9. – Tipos, características y funcionamiento
  10. Sincronismos entre la cámara y equipo de iluminación
  11. – Conexión por cable
  12. – Inalámbrica
  13. Fuentes de luz continua fotográficas
  14. Control de la iluminación fotográfica
  15. Elementos y accesorios de control de luz

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN POR MEDIO DE CÁMARA FOTOGRÁFICA

  1. Técnica de enfoque y de control de la profundidad de campo
  2. Técnica de encuadre, seguimiento y enfoque de motivos en movimiento
  3. – Configuración de controles y menús de cámara
  4. Cámara técnica
  5. – Aplicaciones y operaciones de control de la imagen
  6. – Control de la perspectiva
  7. Gestión del material sensible y de los soportes digitales de registro de la imagen

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS CRIMINALÍSTICOS

  1. La criminalística
  2. Lofoscopia
  3. Falsificación de monedas y documentos
  4. Estudio fisionómicos
  5. Antropología forense

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA FORENSE

  1. Concepto de fotografía criminalística
  2. – Objetivos de la fotografía criminalística
  3. – Tipología de fotografías tomadas en fotografía criminalística
  4. – La fotografía en la investigación policial
  5. La fotografía en la Inspección Ocular Técnico Policial en algunos supuestos
  6. – Fotografía de documentos
  7. Fotografía y reconocimiento de huellas digitales
  8. La fotografía de lo invisible
  9. – Aplicaciones de la fotografía ultravioleta y fluorescencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS Y USOS DE LA FOTOGRAFÍA FORENSE

  1. Introducción a la fotomicroscopía óptica y electrónica
  2. Fotografía de alta velocidad
  3. – Introducción a la fotografía de alta velocidad no visible: IR y UV
  4. El 3D
  5. – Técnicas de iluminación en el 3D
  6. Usos científicos de los filtros fotográficos
  7. – Efectos de los filtros
  8. Sistema holográfico
  9. – Registro de hologramas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. RELEVANCIA DE LA LABOR DEL FOTÓGRAFO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS

  1. Alcance
  2. Fundamento teórico
  3. Definiciones conceptuales en relación con la fotografía forense
  4. Normativa
  5. – Comisaría General de Policía Científica
  6. Reconocimiento por medio de fotografías y videos
  7. – Reconocimiento fotográfico de sospechosos
  8. Características del fotógrafo forense

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEL FOTÓGRAFO

  1. Equipo y materiales del fotógrafo forense
  2. – Testigo métrico
  3. – Flecha indicadora o direccional y numeradores
  4. Procedimiento a llevar a cabo
  5. Fotografías que se deben tomar de los hechos
  6. – Fotografías panorámicas (larga distancia)
  7. – Fotografía plano general
  8. – Fotografía de plano medio
  9. – Fotografía de primeros y primerísimos planos
  10. – Fotografías de occiso
  11. – Fotografía de la sábana Elementos Materiales de Pruebas (EMP) y Elementos Físicos (EF)
  12. – Tomar fotografía de testigo
  13. Gestión de la ficha técnica
  14. Elaborar álbum fotográfico
Guardia de seguridad

¡Infórmate ya!

Llámanos o envianos un whatsapp.

Te ayudamos a elegir tu próximo curso

Política de Privacidad

Responsable de tratamiento: Sus datos serán tratados por I+D Capacitación Profesional SXXI, SL domicilio social en C. Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife - Santa Cruz de Tenerife. Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento expreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso o, en todo caso, hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: info@imasdcapacitacion.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: IMASDCAPACITACION, C/Galceran, 15, 38003 Santa Cruz de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife). Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.